Siguiendo un poco en la línea de mi anterior artículo que hablaba de celebraciones, coincide esta fecha con «Halloween». Si bien mi familia es de celebrar las festividades más tradicionales, o mejor dicho, de tradiciones religiosas: Nochebuena, Navidad, Reyes, Pascua, etc. El hecho de vivir en otro sitio y poder conocer a gente de muchos países diferentes, nos hizo convertirnos en «adeptos» y fans de Halloween. De manera que desde hace ya 3 años los pequeños de la casa (de momento sólo el mayor, pero todo llegará!) esperan con ansiedad esta celebración! aunque se trata de una celebración pagana y típicamente americana (que tiene su origen en una tradición celta).
En definitiva, gracias a unos amigos americanos, hemos encontrado una zona en las afueras de Madrid donde se vive la celebración al estilo estadounidense! Y es sorprendente ver las decoraciones de las casa y de sus dueños, que esperan que se acerquen los niños con sus calabazas a pedirles «trick or treat«. Algunas de ellas con música y luces dignas de película de terror.
Los pequeños de la casa se lo pasan en grande! Tienen oportunidad de disfrazarse y de comer dulces en cantidad!!! Qué más pueden pedir?!
Ya sé que muchos dirán que no es una celebración como las tradicionales pero…lo importante es celebrar! y me parece que es enriquecedor y hace a la realidad multicultural y globalizadora en que vivimos poder compartir celebraciones de otras culturas aún en tu misma ciudad.
Lo dicho: «Trick or treat» & Happy Halloween!
Aqui nuestro particular «monstruo de Halloween» 🙂
20/02/2012 en 15:02
PoupeeOct 30, 2011 10:27 AM
Desde luego que el intentar, al menos, compartir con otros las celebraciones, habla de una opened mind, pero no solamente eso, sino que habla también del aprender a compartir, verbo difícil de de aplicar, sobre todo hoy en día y no porque sea «irregular», jijiji!!!!
Además, para todos aquéllos que suelen detestar todo lo que viene de EE.UU como si fuera mala palabra, es muy cierto que la celebración tiene origen europeo.
20/02/2012 en 15:03
FerOct 31, 2011 09:51 AM
Realmente yo no estoy muy de acuerdo en que se festeje Halloween. No tiene nada que ver con nuestra cultura (hablo de Argentina). Pero lo que tengo claro es que si a los chicos les divierte… Bienvenido sea Halloween o cualquier otra fiesta que sea para pasarla bien!!!
20/02/2012 en 15:03
RocNov 6, 2011 01:41 AM
A mi me da la sensación que la construcción multicultural,es realmente el enlance de paz y concordia de los seres de este planeta. Por eso me resulta graciosa, simpática,instructiva( ver la cantidad de gente que tiene prejuicios desde la ignorancia como siempre ocurrió) En fin cualquier tradicion en los peque es un motivo de unión, de integración y algo más importante , comenzar la respetar las difrencias. Estas solamente son respetadas porseres educado e inteligentes, que admiran lo distinto como fuente de concimiento y de salud mental.