Mums & Kids

Noches en vela…

8 comentarios

No sé si os ha pasado. O si os pasa (y no es que desee que os pase, eh?). ¿Sabéis esa sensación de estar cansado (realmente) y desear que llegue la hora de iros a dormir? ¿Y qué sucede luego? Que esto de ser padres trae (entre otras cosas :)) el que las noches no siempre sean plácidas y tranquilas..jejej

Pues eso, que como ocurre muchas veces, lo que podría comenzar siendo unas buenas horas de descanso «reparador», se vuelve en un sinfin de interrupciones al sueño, que terminan con los padres trayendo a la cama al sujeto en cuestión, repartiéndonos como podemos para no caernos.

Claro que cada edad tiene (o tendrá) sus etapas. Al principio, cuando son bebés y duermen en la misma habitación de los padres, el acomodarse a los horarios y a tener al nuevo/a integrante tan cerquita hacen que los sentidos se pongan alerta. ¿No os ha pasado eso de asomarse a su cunita para ver si se movía y respiraba? A ello le sumamos que un bebé tan pequeño necesita alimentarse con frecuencia, y luego cambiarle el pañal…Vamos, que o por una cosa o por otra no se duerme de la misma manera…

También es cierto que al fin y al cabo el organismo se termina acostumbrando a esto de dormir «partido». Y si bien nuestros niños comenzaron a dormir en su habitación con 3 y 4 meses respectivamente, he de reconocer que el sentido del oido se ha desarrollado para llegar a escuchar «casi casi» como respiran jejejje aún estando en habitaciones separadas. De manera que si bien no es lo mismo que tenerlos al lado de la cama, el convertirnos en padres nos hace estar «atentos» 24/7. 🙂

Ahora que duermen juntos los dos hermanos, si no es por uno, es por otro, y siempre terminamos levantándonos para calmarles, poner el chupete, darles agua, taparles, buscar su muñeco preferido, acompañarles al baño y un etc que seguramente muchos de vosotros podríais ayudarme a completar.

Eso sí, ¡que gusto y qué paz transmiten cuando están dormidos!! Bueno, os dejo que ya me está entrando el sueño! ¡Buenas noches!!

millflores-01 (3)

8 pensamientos en “Noches en vela…

  1. Y….sí, todo muy cierto, pero desde ya, te aviso Flor querida, y no te creas que me quiero poner en el papel de madre, jijiji!!!! pero a partir de tener hijos, NUNCA MÁS vas a dormir tranquila. Si son pequeños, por lo que cuentas, cuando son mayores, porque salen y estás inquieta hasta que vuelven. Si tienen un examen, porque rezarás para que salgan victoriosos, si se presentan a un trabajo nuevo, para que los cojan, si se ponen de parto, para que todo vaya bien y no sufran demasiado, si se pon en enfermos, para que se pongan buenos rápidamente, si no les alcanza el dinero, para ver cómo les puedes ayudar, si tienen problemas de pareja, para sugerirles ideas de aumentar su paciencia y si tienen hijos….bueno, pues entonces, se habrá cumplido el SUEÑO, pero seguirás siempre pendiente de ellos!!!!
    Un beso, querida Flor y el sueño reparador se puede combinar de otras formas: por ejemplo, un Spa de vez en cuando o un viajecito en pareja, que no viene mal.

  2. Me ha encantado tu post, Flori, sobre todo cuando dices que te asomas a la cuna para ver si respira…. cuantas veces no lo habré hecho, incluso ahora dos años y medio después y cuando está malito con fiebre o tos!! A mí me costó un poquito más, ya lo sabes, separarme de él y cambiarle a su habitación, pero reconozco que desde entonces dormimos mejor… bueno, menos cuando se despierta una o mil veces durante la noche para pedir agua, chupetes, biberón o todo a la vez. Al final termina siempre durmiendo con nosotros, lo que demuestra que por muy GRANDE que sea tu cama, nunca es suficiente!!.

  3. Floris jaja… me estas haciendo volver a vivir 20 años atras!! eso de dormir partido esta estudiado como «sueño de nodriza» y a las que somos mamas preocupadas se nos instala para siempre! Es aquello de dormir siempre en estado de alerta por si algo sucede fuera de lo normal.. y claro, algo pasa cada noche inevitablemente. Cuando solucionas un tema aparece uno nuevo. Tambien es parte del control que ejercen los crios sobre nuestras vidas, hasta de noche cuando intentamos reparar el cansancio del dia. Ellos son nuevitos y tienen muchas energias jeje…. pero animo que las mujeres de ahora no estan solas! tambien los papas se levantan a ver que paso, a consolar, a cambiar pañales, a dar una mamadera o un remedio…
    esto esta muyyy bien… en nuestra generacion ellos dormian a pata suelta y al otro dia se levantaban como nosotras a laburar pero mucho mas descansados!! un besote

    • Muchas gracias Laura! es cierto que es más compartido ahora, pero aunque sea compartido no nos quita el despertarnos igual!!! en fin, que como dice Julia, a partir del momento en que tienes hijos estarás SIEMPRE pendiente… 🙂 besitos

  4. Y lo mejor es cuando se turnan una noche se despierta uno diferente, habra que resignarse a dormir asi cortado y cargar pilas de otra manera como dice Julia pero es cierto que se necesitan sponsors y ademas de niñeras ja ja ja ….
    Besotesssss!!!!

Me encanta recibir vuestros comentarios, me animan a seguir adelante en esta aventura! :)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s