Disfruto mucho, mucho con la lectura. Me acompaña a diario. Muchas veces a la hora de comer, y casi siempre antes de irme a dormir. Y me gustaría que mis hijos también tuvieran esa inquietud, aunque de momento sean pequeños. Sin embargo, estoy convencida que se puede incentivar un buen hábito de lectura desde muy temprana edad.
Podemos comenzar contándoles historias breves, imaginando juntos personajes, lugares, vestuario y argumentos y dejando que la creatividad nos dicte mil posibilidades diferentes para terminar un cuento. A medida que vayan creciendo podremos acompañarnos de un libro que primero de prioridad a las imágenes y luego tenga un texto más importante.
Hoy hemos ido a la Biblioteca Municipal de Majadahonda. Hace tiempo que quería acercarme y hoy he tenido una buena «excusa» y hemos ido con los peques y una amiguita y su mamá. En primer lugar, ¡hay que reconocer que las instalaciones están realmente excelentes! Es un edificio nuevo y muy luminoso.
Y aquí mi reflexión:
Me ha llamado la atención lo agradable que puede ser para los niños poder acercarse a la lectura desde otro sitio. Habitualmente, los libros llegan a casa o bien porque los compramos los padres o porque se los regalan a los pequeños. Tengamos en cuenta entonces, que otra muy buena alternativa puede ser utilizar las bibliotecas municipales que tengamos más cercanas!
Los niños pueden disfrutar escogiendo los libros que más les gusten: desde aquellos con imágenes a todo color hasta los que contienen animales de la selva o insectos desconocidos! Lo importante es que vean que al final, los libros son objetos que pertenecen a la «familia» y que con el tiempo pueden convertirse en un muy buen compañero de aventuras!
Recuerdo con especial cariño el primer libro que leí (o del que al menos tengo memoria). Se trataba de un libro que había sido de mi madre: «Artemito y la Princesa«, de Marjorie Torrey. Era la historia de un dragón y una princesa, a cual más encantador. El libro ha significado para mí un camino de ida en el que aún me gusta perderme por las noches antes de irme a dormir 🙂
Novelas históricas, de intriga, de amor… o simplemente de actualidad. ¡Lo bueno es que la variedad es infinita y sin duda hay libros para todos los gustos! Sin menospreciar a los avances tecnológicos, fomentemos la lectura en los pequeños de la casa!
Os dejo esta imagen 🙂
Y sobre todo, disfrutemos, y enseñemos a hacerlo, a través de la lectura!!
28/03/2012 en 1:41
la verdad es que a mi me ha dado muchisimo resultado el hecho de incentivarles la lectura a mis criaturas…, cuando eran chicas les compraba libros, sacaban de bibliotecas infantiles privadas y, ademas, inventaba muchisimos cuentos a la hora de ir a dormir con la luz apagada…, esos eran los mas interesantes, xq al otro dia yo ni me acordaba loque habia pergeniado.. jeje… y ellas querian la continuacion de la zaga!!
En su biblioteca personal las chicas tenian mas de 500 volumenes!! hoy en dia no solo tengo el placer de tenerlos en la baulera esperando que ellas tengas sus propios hijos, sino que ademas, son 2 buenas lectoras, lo cual me da mucho placer! O sea Floris, persevera que da buenos resultados el asunto!! y que ellos vayan a librerias tipo Yenny aqui o El Ateneo donde pueden sentarse e ir hojeando libros y transportarse tambien es una buena opcion… Por Madrid hay algo asi tambien?
un besote
28/03/2012 en 14:10
hola Lauris! Gracias!! que bueno tener otras experiencias «exitosas»!! Aqui tambien hay librerias tipo la Casa del Libro, o dentro del mismo El corte Ingles!
04/04/2012 en 18:31
Muy buena sugerencia la de acercar a los niños a las bibliotecas. Lo pondré en práctica!
Por mi parte he implementado un método para iniciar a mis hijos en el hábito de la lectura poco ortodoxo y que seguramente cause estupor a más de uno…. .
Es el mismo método que utilizó mi padre conmigo (debo reconocer que de mis tres hermanas era la más holgazana para la lectura) y funcionó ya que hoy soy una ávida lectora!
El método en cuestión consiste en la entrega de un premio por libro leído.
Hasta ahora logré el resultado deseado, ya que han leído varios libros!
04/04/2012 en 18:49
Gracias Majo por tu comentario!! y por la sugerencia!!! lo probaremos también!!!
Besitos
Pingback: Opinión Lectora: “La vida era eso”, de Carmen Amoraga | Mums & Kids
06/03/2017 en 0:57
Soy adicta a la lectura, mis hijas por consiguiente lo son, ahora también mi nieto mayor. Me encantaría leerle Artemito y la Princesa a mi segundo nieto que este 14 de marzo llega a sus 6 añitos. Este libro en casa era de una de mis hermanas y yo cada vez que podía me lo cachaba para leerlo, así lo leí un par de veces y lo he buscado en digital por cielo mar y tierra. No sabes adónde puedo bajarlo? Gracias de antemano
28/03/2017 en 13:40
Hola Anna! pues no sé si está en formato digital, pero lo buscaré y cualquier cosa te contacto!! un beso!