Mums & Kids

¿Hora de hacer pipí?

1 comentario

Hace tiempo que quería escribir un artículo sobre el control natural de esfinteres en los peques. Para muchos no será motivo de un gran debate, pero creo que merece la pena que le dediquemos unas líneas. Por otro lado, y no sé si «casualmente», o no, esta semana he leído un artículo en el periódico español «EL PAÍS» donde hacen referencia al tema.

A nivel cultural, se suele decir que hacia los 2 años, o 2 años y medio, los niños tendrían que controlar esfínteres (de día). Y esto lleva a que cuando se acerca la fecha, y sino, en el verano anterior, los adultos empecemos a impacientarnos y a querer (no sin algo de ansiedad),  que los pequeños dejen el pañal.  Para ello, y ya que los niños suelen decir «pipí» y «caca» para esta altura y, en muchos casos «avisan» cuando hacen una u otra cosas, «aprovechamos» el buen tiempo,  que los niños llevan menos ropa, y con ayuda de un orinal (o sin él) «enseñamos» a los niños a que hay que hacer pipí y caca en el baño.

Personalmente, nuestra experiencia con el tema fue diferente y, aunque los «timings» no han sido «de manual», creo que más o menos ha ido bien. Para empezar, nuestro niño (que cumple en pocas semanas 5 años), comenzó en su guardería con el «aprendizaje» de identificar las ganas de hacer pipí e ir entonces al baño (o al orinal – aunque este último no le ha entusiasmado mucho :). Esto coincidió con el fin del verano y, por tanto cuando según la profe, ya no se hacía pipí en las siestas y podíamos quitar el pañal de día ocurrió que estábamos a principios de diciembre, o sea, a la vuelta del invierno!

En síntesis, no creo que haya que andar con prisas y apurar al verano para que los niños dejen el pañal de día. La prueba es que lo dejamos en diciembre y casi no tuvimos ningún «accidente» diurno desde ese entonces. Cada niño tiene sus tiempos, y hay que saber «escucharles» y respetar que lo que va bien a uno, no necesariamente tiene que irle bien a otro. Con nuestra pequeña aún no sabemos cómo nos tocará tratar esto, pero desde luego, tenemos en claro que seguiremos el mismo camino.

Otro tema es el pañal nocturno. Aquí la historia es un poco diferente (o no?). En realidad, creo que lo principal es, de nuevo «escuchar» a los niños, y me refiero al plano emocional sobre todo. Aconsejan que cuando los niños llevan varios días sin mojar el pañal de la noche, es buena señal para comenzar a retirarlo. Nosotros observamos que nuestro peque ya no se levantaba con el pañal mojado un mes antes que naciera  su hermanita. Y, como creo que las prisas no son buenas consejeras, finalmente no le quitamos el pañal nocturno en ese momento.  La realidad es que cuando a las semanas nació la hermanita, el ahora «hermano mayor», volvió a mojar el pañal de la noche.

En síntesis,  no fue hasta hace un par de meses, cuando él solito decidió que ya no quería usar pañales por la noche y comenzamos con la etapa «nocturna». La realidad es que desde entonces hemos tenido algunas noches sin mojar la cama y otras que sí.  Algunas en las que el grito: «Mami, quiero piiiiiiissssssssssssssssssss», nos sobresalta de un buen sueño, y otras en las que escuchar que se levanta sólo nos da una sonrisa.

En cualquier caso, la maduración de cada niño es diferente, de la misma manera que algunos caminan a los 10 meses y otros a los 14. O igual que un niño mastica trocitos de sólido a los 8 meses y otro no lo hace hasta pasado el año.  O uno comienza a hablar hacia el año y otro no dice nada hasta los dos. El control de esfinteres no es diferente a estos «hitos» de crecimiento y es por tanto un proceso que lleva TIEMPO.

Por último, creo que es importante que a pesar de la vorágine en la que vivimos, sepamos «escuchar» y prestar atención a las señales que nos envían los niños y respetar los TIEMPOS DE CADA UNO.

Os dejo el artículo de «EL PAÍS» del 23 de abril.

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2012/04/23/noticias/1335197911.html

 

Millflores

 

 

Un pensamiento en “¿Hora de hacer pipí?

  1. Muchas gracias por el post: Muy útil, de veras 🙂

    Un saludo!!!

Me encanta recibir vuestros comentarios, me animan a seguir adelante en esta aventura! :)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s