Esta es una de esas recetas que llevan años en mi «to do-someday-list», de esas que suelo pedir en un restaurante de postre porque me gusta probar las diferentes versiones que se pueden hacer! Finalmente hace unas semanas encontré el tiempo+manzanas+ entusiasmo para hacer MI propia versión de «tarta tatin de manzana». Y no podía dejar de compartirla con vosotr@s!
El resultado fue sencillamente delicado y delicioso! Una tarta con una masa muy esponjosa y suave y el toque de las manzanas al caramelo que es tan, tan rico! Reconozco que me gustan todos los postres que llevan manzanas…y limón, y naranjas, y chocolate jejej, vamos que me gustan los postres! y este se ha convertido en una de «LAS» recetas!
Os animo a probarla y a tener vuestra propia versión de «tarta tatin de manzanas».
Ingredientes:
– Aceite o mantequilla derretida para untar
– 1 ½ taza de harina
– 1 sobre de levadura en polvo
– ¾ taza de mantequilla
– ¾ taza de azúcar
– 3 huevos batidos
– 1 cucharadita de esencia de vainilla
– Ralladura de 1 limón
Para la cobertura:
– ¼ taza de mantequilla sin sal
– ½ taza de azúcar
– 1 cucharada de agua
– 4 manzanas
– 2 cucharadas de zumo de limón
Preparación:
1) Precalentamos el horno a 180º. Untamos con mantequilla o aceite un molde para tarta de unos 23cm de diámetro.
2) Preparamos el caramelo. Para ello, derretimos a fuego lento la mantequilla (1/4 taza) con el azúcar (1/2 taza) y el agua. Bajamos el fuego y lo cocemos, sin dejar de remover, hasta que adquiera un color oscuro.
3) Echamos el caramelo en el molde, inclinando para que se distribuya bien.
4) Pelamos las manzanas, retiramos el corazón y las cortamos en cuñas finas. Las rociamos con el zumo de limón y repartimos de manera uniforme por el molde.
5) En un bowl, tamizamos la harina con la levadura y añadimos la mantequilla –ha de estar tipo pomada – el azúcar, los huevos y la vainilla.
6) Batimos hasta obtener una masa homogénea e incorporamos la ralladura de limón.
7) Echamos la masa sobre las manzanas y alisamos con una espátula.
8) Cocinamos en el horno entre 40 y 50 minutos.
9) Un paso muy importante! Dejamos reposar hasta que se enfríe y desmoldamos en una fuente /plato para servir.
Mirad qué delicia!
Bon apetit!
Besitos
21/03/2013 en 11:09
No, contigo voy a hablar muy seriamente….ya no sólo q nos enseñas recetas estupendas y facilísima lo peor es el hambre q me entra con cada uno de tus post…al menos te pido, por el bien de mi operación bikini, haz fotos chuchurrías, así se me quitan las ganas de lanzarme a la nevera…!!!
Nos vemos en breve!!
Un besazo
21/03/2013 en 13:21
ay, a mi me pasa igual ajjajajaj pero ya se q tiene fruta y no la pruebas…hazlo por una amiga!!! 🙂
besote!!
24/03/2013 en 11:45
Qué buena pinta flor! me encanta y qué fácil! un besazo
24/03/2013 en 19:34
Pues sí! no es tan dificil como me parecia!! a probar!!!
besitosss
11/09/2013 en 14:22
Me encanta esta tarta, la tengo de momento en la misma lista jejej… Gracias por acordarme de ella 🙂 besos, Mara