Esta semana os traigo una receta “salada”. Sí, habéis leído bien!!! Dejo apartado el dulce – sólo por unos días – y os traigo una receta muy especial! Como ya os imagináis, me chifla el dulce, pero también reconozco que marido y niños me piden alguna vez algo salado…asi que he decidido compartir con vosotros una receta muy «mía«.
Como sabéis (y como cuento aquí), nací en Buenos Aires, Argentina, hace unos treinta y tantos años… La comida típica de Argentina suele relacionarse con el “asado” o barbacoa, pero no os asustéis…no he intentado hacer un fuego jejejej eso se lo dejo a mi padre, que es el especialista de la familia!
Una reunión de amigos, o familia, siempre requiere un menú que no sea complicado y que sobre todo facilite que la gente pueda interactuar entre todos. Para esto, nada mejor que preparar unas buenas “Empanadas Criollas”. La versión argentina es pequeña y suele ser de rellenos variados, que van desde carne, pollo, humita (maíz), espinacas a jamón y queso, cebolla y queso o atún….La realidad es que es una comida muy versátil y sobre todo que no lleva mucho tiempo de preparación. De hecho, en Argentina hay diferentes tipos de empanadas según la región en la que se hagan. Así, están las típicas empanadas del norte (con características diferentes según la provincia), las del centro, las del litoral, y las de Buenos Aires (que son las que conozco yo más!).
Lo único que yo no suelo hacer es la masa, lo que en Argentina llaman “tapas”. Desde que vivo en España, las he preparado varias veces, unas con tapas tipo argentinas y otras con tapas «a la española». Casi siempre de carne, pero alguna de jamón y queso también. Son muy rápidas y desde luego nos sacan de un apuro cuando no sabemos qué hacer de comer!! Asi que podéis utilizar de las tapas que venden en el super sin problemas!
Para cerrarlas, se hace un «repulgue”, que si cocinamos de diferentes sabores, nos sirve para identificar de qué es cada una. En mi casa, como suelo hacer sólo de carne, me ayudo con un tenedor para cerrarlas.
Vamos a la receta:
Empanadas Criollas de Carne
Para unas 12 empanadas
– 500gr de carne de vacuno picada
– 1 pimiento rojo
– 1 cebolla
– 1 lata de aceitunas verdes (sin hueso)
– 2 huevos (cocidos) y 1 huevo para pintar
– 150 gr de pasas de uva (sin semillas)
– Sal
– Pimienta
– Tomillo
– Romero
– Aceite de oliva
Preparación del relleno:
1) En un cazo grande ponemos un poco de aceite de oliva (unas 3 cucharadas) y calentamos.
2) En un cazo pequeño, ponemos a cocer 2 huevos hasta que estén duros.
3) Pelamos y cortamos la cebolla y la ponemos en el cazo en cuanto el aceite se caliente. Dejamos dorar hasta que esté transparente.
4) Pelamos y cortamos en cuadraditos pequeños el pimiento rojo e incorporamos con la cebolla.
5) Agregamos la carne picada. Condimentamos con sal, pimienta, tomillo y romero.
6) Una vez cocinada la carne, reservamos.
7) Pelamos y cortamos los huevos pequeñitos e incorporamos a la carne.
8) Cortamos las olivas por la mitad e incorporamos.
9) Agregamos las pasas de uva.
Ahora cerramos las Empanadas!!
1) Precalentamos el horno a 180º.
2) Cogemos 1 tapa de empanada. Ponemos un poco de agua en un bowl y con un dedo mojamos el borde para que ayude a pegarse.
3) Ponemos 1 o 2 cucharadas del relleno en el centro de la tapa de empanada (esto dependerá del tamaño que tengan las tapas. Las que yo suelo utilizar son de unos 12cm de diámetro).
4) Cerramos con mucho cuidado que no se nos escape nada de nada!
5) Con ayuda de un tenedor, apretamos el borde para que queden bien selladas.
6) Colocamos en una fuente para horno – yo suelo poner en la base una hoja de papel de horno – y pintamos con un huevo ligeramente batido.
7) Cocinamos durante unos 30 minutos o hasta que veais que están doradas!!!
¿Qué os ha parecido? Espero que podáis hacerlas, porque son un plato rápido y sencillo!!
besitos y buen finde!
12/09/2013 en 21:26
Qué deliciaaaaa!!! Guarda para el sábado!!! me encantan las empanadas!!!
beso granndee
Mica
13/09/2013 en 15:10
Ay madre!!!! Qué ricasssss.
Besos grandes
13/09/2013 en 20:36
Que buenísimas tienen que estar con el toque del tomillo y romero, otra receta para la lista 😉
14/09/2013 en 17:06
q rico! , he creado un blog de cocina, empezare a subir tecnicas y recetas en breve asique, si apetece pasaos por mi blog ;D un saludo
Pingback: Hoy Compartimos: Los rincones favoritos de mi ciudad | Mums & Kids
Pingback: Empanadas árabes de Pollo | Mums & Kids