Hola! Es lunes, pero como la semana pasada entre los participantes del Desafío Otoño, Blogger Traveller del mes, mi cumple y la cita de El Origen, no os compartí ninguna receta…asi que esta semana os compensaré!!
Para mi cumple quería preparar una tarta diferente, y como coincidió (o no?), que dí con una receta de Jamie Oliver de un bizcocho suuuper esponjoso, y con un relleno exquisito!! Lemon Curd, Mascarpone y frambuesas! Y mientras buscaba la receta del Lemon Curd (sin encontrarla con éxito), veo que el blog The Colour Lab publica una (podéis verla aquí!!! Así que, viendo que los astros se conjugaban, decidí cambiar la tarta de cumpleaños en versión argentina (rellena con dulce de leche), y probar una nueva que llevara Lemon Curd!!
El resultado ha sido buenísimo, el Lemon Curd (para quienes no la habían escuchado antes), es una crema de origen inglés que se utilizaba tradicionalmente para servir con pan o scones (podéis ver una receta de estas típicas pastas inglesas aquí). Ha durado 1 semana en la nevera, y realmente queda genial como relleno de tartas o acompañando de yogur!
Y lo mejor, la preparación del bizcocho es extremadamente sencilla y rápida, asi que si pensáis que no tenéis mucho tiempo disponible, esta es vuestra receta!!!
Bizcocho Super Esponjoso con Mascarpone, Frambuesas y Lemon Curd
Ingredientes
Bizcocho Esponjoso
– 250 gr mantequilla
– 250 gr azúcar
– 250 gr harina
– 4 huevos
– ralladura de 1 naranja
– azúcar glas para decorar
Para el relleno
– 400 gr mascarpone
– 2 cucharadas de azúcar glas
– ralladura de 1/2 naranja y su zumo
– 6 cucharadas de Lemon Curd – tenéis la receta aquí
– 120 gr Frambuesas
Preparación:
1) Precalentamos el horno a 180º. Mezclamos la mantequilla (a temperatura ambiente), con el azúcar y la harina.
2) A continuación incorporamos los 4 huevos (de a 1 por vez) y la ralladura de naranja. Mezclamos bien (con batidor o robot de cocina), hasta obtener una mezcla de consistencia cremosa.
3) Horneamos durante unos 20- 30 minuto (hasta que veáisque el bizcocho está dorado).
4) Retiramos del horno y dejamos que se enfríe en una rejilla.
5) Ahora preparamos el relleno. Mezclamos el queso mascarpone con el azúcar glas y la ralladura de naranja, más el zumo de media naranja.
6) Una vez que el bizcocho está frio, lo cortamos a la mitad y cubrimos la base con unas 6 cucharadas de Lemon Curd.
7) Luego agregamos la mezcla de mascarpone y ralladura de naranja y cubrimos bien toda la superficie.
8) Ponemos un poco de Lemon curd sobre la tapa del bizcocho y agregamos las frambuesas sobre el mascarpone.
9) Cerramos con mucho cuidado el bizcocho y espolvoreamos con azúcar glas!
El resultado tenéis que probarlo!!!!!
Nota: PS. También podéis probar este relleno con el Bizcocho de Saboya – encontraréis la receta aquí – que queda muy bueno!!!
Aprovecho para contaros que me he apuntado en un nuevo Amigo Invisible! jajja me encanta y no puedo evitarlo!!! Esta vez no es un Amigo invisible tradicional, sino que es «Gastronómico». La iniciativa viene de Decogalletas, y me pareció super divertido cuando lo leí en el blog de Mabel´s Kitchen.
El AIG constará de tres regalos:
- Algo hecho por nosotros mismos: galletas, mermelada, conservas, una agenda, algo típico de nuestra localidad… o lo que buenamente se os ocurra a los que tenéis ideas DIY! Recordad que tiene que ser gastronómico
- Un regalo propiamente dicho: puede ser un libro o utensilio de cocina, algo que sepas que es difícil de encontrar donde vive la persona a la que regalas… cualquier cosilla le hará ilusión seguro.
- Y por último: algo más personal que tiene o no nada que ver con la cocina pero que salga de vosotros. Puede ser una postal, una tarjeta navideña, una carta presentándote y desvelando tu identidad y deseándole unas felices fiestas…..
Asi que para mi AIG, como pistas puedo decir que me gusta mucho la pasteleria, probar recetas nuevas, y compartir DIY con mis niños…me gusta la fotografía, leer y reconozco que me he vuelto fan de Jamie Oliver 🙂 y me encanta su cocina. Soy amante del chocolate (de cualquier clase y color!)…pero como siempre en estos juegos, estoy segura de que lo que reciba vendrá con mucho cariño! y eso es lo que importa 🙂
Que tengáis una preciosa semana!
Besitos
21/10/2013 en 14:28
Que ilusión que te haya venido bien nuestra receta del lemon curd.
Tu tarta tiene una pinta estupenda¡
Besos grandes y feliz semana guapa¡
21/10/2013 en 21:25
Muchas gracias de nuevo!!! vale la pena probarla porque queda genial!!!!
un besote!!
21/10/2013 en 15:44
Qué rica!!! Madre mía qué ganas de probarla…. estás esupenda con tus treinta y tantos!!!
Un beso enorme
21/10/2013 en 21:26
Muchas gracias Ana!!!! el bizcocho es super sencillo!!! lo que puede llevar más tiempo (pero no tanto), es el Lemon Curd, pero tienes que probarlo!!!
un besito fuerte!
21/10/2013 en 16:55
Por fin he podido comprobar en primera persona lo q tanto tiempo llevaba pensando : eres una artista en la cocina y además no sólo como repostera!!!! La tarta una MARAVILLA y el resto de la cena igual!!!
Muchísimas gracias de corazón
Un besazo
21/10/2013 en 21:27
Es verdad!!!! y qué gusto que pudieras compartir un dia tan especial!!! me alegro que lo pasaras bien!!! un besote fuerteee!!!
22/10/2013 en 6:26
Vaya tarta de cumpleaños!! con esos ingredientes y esas manos tuyas tiene que estar deliciosa!
23/10/2013 en 18:13
Pues manos a la obra y a probarla!!!! besitos!
22/10/2013 en 7:17
Pero que buenisima esa tarta! hace sólo 22 días que tambien cumplí los 37, es un bonito número 😉 a disfrutarlos… un besazo.
23/10/2013 en 18:14
Pues otra libriana!!!! felicidades atrasadas!!!! un besote fuerte!
22/10/2013 en 9:13
Que buena, Flor!! Será la primera tarta que haga en cuanto nos terminemos de instalar en nuestra nueva casa! Un beso.
23/10/2013 en 20:53
pues ya me contarás!!!! espero que vaya todo bien!!
besitoss
22/10/2013 en 11:46
Aunque con retraso, muchas felicidades!!! La tarta tiene una pinta deliciosa. Me la apunto en mis pendientes. Y, además, me encantó verte. Estás requete-guapa!!
Besines 🙂
23/10/2013 en 18:15
Muchas gracias Maria!!!Apuntatela porque vale la pena!!! un besito fuerte!
Pingback: Amigo Invisible Gastronómico | Mums & Kids