Mums & Kids

Opinión Lectora: «La vida era eso», de Carmen Amoraga

13 comentarios

Hoy os propongo un post distinto. Un post con una opinión lectora. Ya os conté aquí, que siempre me ha gustado mucho la lectura, desde pequeña…de hecho, guardo especial cariño a la colección de Robin Hood (esos libros de tapas duras y amarillas), que era de mi madre, y que fueron compañeros en mis primeros pasos en la lectura.

Creo que tenemos que hacer todo lo posible por inculcar este hábito en los más pequeños. Hoy en día hay miles de opciones, libros interactivos, tradicionales, con solapas, así que no tenemos excusa!! Y es la puerta a un mundo lleno de imaginación.

Pero también me gusta poder tener un momento de «lectura adulta» y disfrutarlo. Hace unos meses, y de la mano de Madresfera, participé en una «cita a ciegas», os lo contaba aquí, que consistía en recibir un libro, leerlo y comentar una pequeña reseña. ¡La experiencia fue muy divertida! Espero que Madresfera lo haga de nuevo y poder participar!

Ahora, me he sumado al Club de Lectura de Mi cesta de mimbre, donde de la mano de Bárbara, leemos un libro todos los meses y, las que podemos, nos juntamos a comentarlo en Madrid. Es un grupo muy interesante, donde el amor por la lectura es el factor común, pero gracias al que he conocido gente especial!

Y a lo que vamos, el libro escogido (por votación) para este mes, ha sido La vida era eso, de Carmen Amoraga. En cuanto salió la opción yo lo tuve claro. Y os cuento por qué. Gracias a un grupo de Facebook de Mamás Argentinas en el Exterior, tuve la oportunidad de conocer en persona a la protagonista de este libro. Y es que Carmen, la autora, cuenta la historia de Giuliana y William. Una pareja a la que el destino le juega una mala pasada.

LA-VIDA-ERA-ESO

Pero para mí era la historia de Vivi. La Vivi a la que pude ponerle cara a partir de Facebook. La Vivi con la que pude compartir 2 días en Roma el año pasado, en un encuentro de unas cuantas Mamás Argentinas que han encontrado en este grupo 2.0 no sólo amistades, sino consejos y mucha compañía. La protagonista de la novela pasa por momentos durísimos, como puede ser la pérdida de su pareja, del padre de sus hijas a partir de una enfermedad terminal. Reconozco que no es un libro que hubiera escogido leer de no ser que conocía a la persona, y  me ha sorprendido. Y agradezco haber podido leer una historia así.

Me ha sorprendido porque cuando podía pensar que iba a ser una historia muy triste (que lo es), Carmen cuenta también una historia de amor, una historia de una pareja, como cualquiera de hoy en día, que lucha por encontrar su lugar fuera de su ciudad natal. Cuenta una historia donde una persona saca fuerzas de donde no las tiene, e intenta, poco a poco salir adelante. Donde el duelo, es en compañía. Donde comparte y eso hace que la experiencia y el dolor sean más llevaderos.

Para mí, es importante porque al estar en una ciudad donde no tenemos familia, me he sentido identificada cómo en momentos difíciles, nuestros amigos, vecinos, compañeros, son los que nos ayudan, sin importar códigos culturales y vidas compartidas. Es un libro que a pesar de lo duro que puede ser por momentos, hace que lo terminemos con una sonrisa, y eso es lo mejor que puede hacer la autora. Porque es cierto, la vida era eso. Eso que nos pasa mientras vamos caminando…viviendo.

Un beso grande a Vivi, de una MAE a otra MAE.

Que tengáis linda semana!

millflores-01 (3)

13 pensamientos en “Opinión Lectora: «La vida era eso», de Carmen Amoraga

  1. A mi también me apasiona la lectura y me gusta ir publicando mis opiniones sobre los libros que leo. Está genial lo del club de lectura, yo no vivo en Madrid, así que me pilla muy requetelejos para poder participar, jeje. El libro que nos comentas tiene muy buena pinta, lo tendré en cuenta como próximas lecturas. Un beso

  2. Qué hermoso post! Y yo que tengo el placer de conocer a las dos, Flor y Vivi, agradezco a la vida que nos haya juntado en el camino. Un beso grande para las dos!

  3. Qué bonito! Me ha encantado!!! Y qué buena idea ese grupo de lectura.
    Un besazo enorme y feliz semana

  4. Ohhhhh a mi el libro tb me está gustando y mucho! Y me puedo imaginar como te sientes en un pais que no es el tuyo. Nos vemos la próxima semana y seguiria comentando. Besos!

  5. Seguiremos comentando quería decir

  6. Hola, soy una participante del club de lectura Mi Cesta de Mimbre. Me ha encantado tu entrada, no sabía que la novela se basaba en hechos reales. Yo voy por la mitad del libro y me encanta, he hecho mil fotos a partes de la novela porque es la vida misma mezclada con un punto de magia… que debería haber desaparecido en esa dura situación pero que ahí sigue. Gracias por compartirlo.

  7. que lindo leer este post! habiendolas conocido a ambas, como dice Mai, la cosa toma otro color!
    beso y buen tiron de fin de semana!

  8. la verdad es que pensaba que era un relato inventado,a mi me gusta la escritora, pero está planteado
    desde la realidad cotidiana sin concesiones a la ñoñería,que a veces surge sobre todo cuando hay niños.Un abrazo.

Me encanta recibir vuestros comentarios, me animan a seguir adelante en esta aventura! :)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s