Esta es una de esas recetas que probé para la cena que hice con amigas por mi cumple. Sin embargo, al día siguiente participé en GastroMAD 2014 (cómo olvidarlo!!!) y entre los magnñificos regalitos que nos hicieron los patrocinadores del evento, estaban unos moldes de silicona de Silikomart. Monísimos es poco, un detalle que cualquier foodie querría tener y que permiten un montón de posibilidades!!!! De hecho, yo estuve dándole vueltas a la receta con la que los usaría y al final me decidí por una salada. Pero os aseguro que tengo pendientes unas dulces que os encantarán!!
La receta que os comparto hoy es realmente súper fácil! No necesitáis batidora, ni robot, ni thermomix, ni nada!! sólo una espátula para integrar los ingredientes y unos moldes de silicona para darles forma!! A mí me gusta mucho la combinación de salvia y el queso y si a eso le sumamos el crocante de la polenta, veréis que la mezcla es realmente explosiva!
La salvia aporta tonos amargos y sutilmente picantes y el queso suaviza o realza estos sabores. En este caso, yo he utilizado un queso Emmental y un Grana Padano. Pero os animos a que probéis otras combinaciones!! La polenta – para quienes no estéis muy familiarizados con ella – es un cereal, originario del norte de Italia y muy difundido en Argentina, Austria, Chile, Suiza, Bosnia, Croacia, Perú, Eslovenia, Portugal (principalmente en la isla de Madeira) y Uruguay. Yo solía tomarla de pequeña al horno, con queso fundido y salsa de tomate (un plato típico de invierno), pero hoy por hoy la podemos encontrar en muchas otras versiones y esta que os comparto es una de ellas.
La polenta es un alimento con gran aporte calórico y muy rico en las vitaminas del complejo B. Algunos le han adjudicado la propiedad de ser un gran «vigorizante», es por ello que en Argentina, se suele decir que uno «tiene polenta» cuando está fuerte jejeje. Así que os dejo con estos bocaditos que os darán energía de cara a este invierno 🙂
Bocaditos de Polenta, Salvia y Queso
Ingredientes (para unos 8 bocaditos en formato de molde tamaño croqueta)
– 1/3 taza de polenta instantánea
– 2 cucharadas de harina (tamizada)
– 1/4 cucharadita de bicarbonato de sodio
– 1/2 taza de queso Grana Padano o Parmesano rallado
– 1/3 taza de queso Emmental rallado
– 2 cucharaditas de pimienta negra
– una pizca de sal
– 4 cucharadias de hojas de salvia picadas
– 20 grs de mantequilla
– 1 huevo
– 1/3 taza de buttermilk
– 8 hojas de salvia para decorar
– aceite de oliva para engrasar los moldes
Preparación:
1) Precalentamos el horno a 180º. Engrasamos con un poquito (muy poquito) de aceite de oliva los moldes y colocamos una hojita de salvia (lavada, por supuesto), en cada uno de ellos.
2) Mezclamos en un bowl la polenta, la harina tamizada, el bicarbonato, el grana padano, el emmental, sal y pimienta y las hojas de salvia picadas.
3) Agregamos la mantequilla derretida, el buttermilk y un huevo y mezclamos hasta integrar todo.
4) Ponemos una cucharada de la mezcla en cada uno de los moldes (no llenar hasta arriba del todo), y horneamos durante unos 20-30 minutos, hasta que veáis que están dorados por arriba.
Polenta, Sage and Cheese Bites
Ingredients (for 8 bites)
– 1/3 cup instant polenta
– 2tbs plain flour, sifted
– 1/4tsp bicarbonate of soda
– 1/2 cup grana padano, grated
– 1/3 cup emmental, grated
– 1/3 cup gruyere, grated
– 2tbs black cracked pepper
– 4tbs diced sage leaves
– 20g butter, melted
– 1 egg, lightly whisked
– 1/3 cup buttermilk
– salt
– 8 sage leaves to decorate
– some olive oil for the moulds
How to:
1) Preheat the oven to 180 degrees. Put some olive oil in the moulds and a sage leaf in each of them (like in the picture above).
2)
2) Mix in a bowl the polenta, the flour (sifted), bicarbonate, grana padano and emmental cheese, salt, pepper and the diced sage leaves.
3) Add the melted butter, the buttermilk and the egg and mix it together.
4) Put one spoon of the mixture on each mould (3/4 of it) and cook in the oven until they are golden on top.
17/11/2014 en 10:56
Mmmm.. que mezcla tan buena!!
17/11/2014 en 11:06
Están buenisimossss!!! y los puedes adaptar a varios moldes!
bsis
17/11/2014 en 13:56
Qué combinación tan rica!! Y no sólo la de los bocaditos, sino también la que comentas que comías de pequeña! Es una cena fácil y rápida para los días de diario. Me la apunto para probarla en casa.
Y qué mona la hojita de salvia 😉
Besitos!
Beatriz
17/11/2014 en 15:18
Muchas gracias guapa!! ya te pasaré los detalles de la cena de pequeña, pero tienes que probar estos con salvia que quedan genial!!
besote!
17/11/2014 en 17:15
Uy con lo que me gusta a mi la polenta, me encanta el toque que le has dado. Es que los moldes son geniales verdad? Un beso guapa
Monie
17/11/2014 en 17:23
Muchas gracias Monie! si te gusta la polenta, tienes que probarlos seguro!!!!
un besote!
17/11/2014 en 22:34
Que rico y original!!! Y además monísimo!
Muchas gracias! Besos.
17/11/2014 en 22:36
Muchas gracias a ti preciosa!! un besote!
17/11/2014 en 23:30
¡Hola Flor! ¡Qué chulada de receta! La polenta, ya sabrás, no es un producto de consumo muy extendido en nuestro país. Imagino que en Argentina, entre algún otro, se deberá a la influencia de la emigración italiana. A mi me gusta. La he hecho en un par de ocasiones en casa, aunque a la plancha, y me gusta su textura. Eso sí, con un acompañamiento sabroso, porque es más bien cosita.
Bien contentos estarán los de Silikomart por recibir una propuesta más para su recetario. Nunca es tarde si la dicha es buena, y sé que la dicha es, y mucha y grande.
Gracias por colaborar en el #díadeSILIKOMART.
Besos!!
18/11/2014 en 9:44
Muchisimas gracias Yolanda por pasarte!!! Tal como dices, en Argentina la polenta es un plato típico en gran parte por la influencia italiana que ha tenido el país! Te aconsejo que pruebes los bocaditos aprovechando que ya tienes los moldes!!!
Yo desde luego estoy encantada con ellos! mil gracias de nuevo por todo!
besis
25/11/2014 en 17:57
Hola Flor,
Yo no soy muy fan de la polenta porque la única vez que la he comido, hace muchos años, me resultó de lo más soso. Pero creo que debería dejar mis recuerdos de lado y dar una oportunidad a tus pops. Realmente se ven deliciosos. La próxima vez que toque compra, cae un paquete de polenta en el carro. Si o si. A probarla de nuevo toca!
Bss
Pingback: Tarta salada de Coliflor, Castañas y Salvia | Mums & Kids