Mums & Kids


18 comentarios

Piruletas de Parmesano – Reto #Asaltablogs

Aquí estamos nuevamente el último domingo del mes, dispuestos a compartir todo lo que hemos estado asaltando estos dias!! Este mes ha tocado colarse en la cocina de Mavi, de Mandarinas y Miel. En su blog podéis encontrar recetas dulces, saladas, para fechas especiales, para diabéticos…vamos, que es una verdadera wikipedia de la cocina!! Os podéis imaginar que, por tanto, me ha costado escoger, aunque di con una terna y al final me decanté por una receta muy fácil, «kids friendly» y que permite que sirva como aperitivo de una comida, una merienda o una cena…vamos una verdadera «multiusos».

Mi elección han sido unas Piruletas de Parmesano. Es la primera vez que probamos de hacer este tipo de piruletas y aparte de sencillas, son super rápidas, asi que veréis que en 20 minutos tenéis el plato listo!!

Yo he tomado la receta de Mavi y la he vuelto a tunear. He preparado Piruletas de Parmesano con 3 sabores diferentes: Pimentón dulce (como en la receta de Mavi), Orégano y Romero. Estas dos últimas especias las uso muchísimo en casa y creo que casan muy bien con el queso :). A ver qué os parecen?

Piruletas de Parmesano saborizadas

Ingredientes (para unas 20 piruletas):

  • 210 gr de queso parmesano rallado
  • Para las de pimentón: 2 cucharadas de Pimentón dulce de la Vera (yo utilicé el de Las Hermanas que es realmente bueno 🙂
  • Para las de orégano: 2 cucharadas de orégano seco
  • Para las de romero: 2 ramitas de romero fresco

Necesitaremos unos palillos como los de brocheta y un cortapastas de la forma que más os guste. Yo usé uno redondo y otro cuadrado.

Preparación:

  1. Precalentamos el horno a 150º. Mezclamos en un bowl 70gr de ques parmesano rallado con 2 cucharadas de pimentón dulce de la Vera.
  2. Cubrimos una fuente de horno con papel vegetal y ponemos uno de los cortapastas. Lo rellenamos con 2 cucharadas de la mezcla de queso y pimentón y retiramos el cortapastas con cuidado.
  3. Mojamos levemente los palillos de brochetas para que no se quemen en el horno. Colocamos un palillo en el medio de cada uno de los circulos dede manera que quede semicubierto.
  4. Llevamos al horno precalentado durante unos 5-10 minutos. Os recomiendo que os quedéis cerquita para evitar que se nos quemen 🙂
  5. Cuando estén dorados, retiramos del horno y dejamos que se enfrien. Los retiramos con ayuda de una espátula ya que pueden ser frágiles.
  6. Repetimos con los otros sabores que escogimos. En un segundo bowl, mezclamos 70gr de queso parmesano con orégano y en otro bowl 70gr de queso parmesano con un algunas hojas de romero fresco.

Buena semana!


Deja un comentario

Calabaza rellena de Maíz (o choclo)

Ya no recuerdo la última vez que os compartí una receta…y no es porque no haya hecho cocinado nada en las últimas semanas, pero la verdad que a veces pareciera que la vida pasa en «modo película».

He estado haciendo nuevas cosas en el trabajo y eso motiva mucho, pero también requiere tiempo…asi que entre que como algo y recojo a los niños, os comparto esta receta que, sin ser reiterativa, me trae recuerdos de mi infancia. Soy muy fan de la calabaza, me encanta comerla asada con un poco de sal maldon encima; o en forma de puré que es tan suave; o como una crema; o cocida y acompañando una ensalada…ya véis que hay miles de alternativas!

 

Esta versión es muy sencilla y, como siempre, permite muchas variaciones según vuestros gustos!! Aprovechemos de paso los últimos fríos que estamos teniendo por estas latitudes y disfrutemos de un plato de esos que nos miman: «comfort food» 🙂

Calabaza Rellena de Maíz

Ingredientes:

  • 1 calabaza
  •  120 gr de maíz dulce (1 lata pequeña)
  • 1 pimiento rojo
  • 3 cebolletas (cebolla tierna)
  • 200 gr queso tipo emmenthal rayado
  • 100 gr queso parmesano
  • 2 cucharadas aceite de oliva
  • Sal y pimienta a gusto

Preparación:

  1. Cortamos la calabaza al medio, a lo largo y la poneoms a cocinar en agua hirviendo con sal unos 20 minutos (que quede cocida a medias). El tiempo variará según el tamaño de la calabaza.
  2. Quitamos la pulpa de la calabaza, no toda: dejamos más o menos un centímetro de profundidad adherido a la piel.
  3. Hacemos un puré con la pulpa de calabaza.
  4. Por otro lado, lavamos la cebolla tierna, quitando la parte más dura de las hojas y la picamos finamente.
  5. Lavamos el pimiento, quitamos las semillas y lo picamos.
  6. Calentamos una sartén, agregamos un par de cucharadas de aceite de oliva, e incorporamos el pimiento y la cebolla tierna. Salteamos a fuego bajo un par de minutos.
  7.  Incorporamos el maíz dulce (escurrido) y cocinamos durante 10 minutos. Retiramos del fuego y reservamos.
  8. Agregamos el queso ementhal rayado.
  9. Mezclamos el puré de calabaza con el pimiento, la cebolla y el queso. Sazonamos con sal, pimienta y un poco de tomillo.
  10. Rellenamos las mitades de calabaza y ponemos un poco más de queso rallado por encima.
  11. Colocamos en el horno precalentado y cocinamos a temperatura moderada hasta que el queso se gratine.
  12. Retiramos y disfrutamos!!

Buen Jueves!

 


10 comentarios

Barritas energéticas – Reto #asaltablogs

Un nuevo año y una nueva temporada del Reto #Asaltablogs! Ese grupo de blogueros «mangueros» que nos colamos en la cocina de algún despistado y la ponemos patas para arriba!

barritas1

Este mes nuestra víctima ha sido Bea, de Sweet Cookies by Bea y reconozco que me lo ha puesto muy, pero que muy difícil!! La realidad es que después de las comidas de Navidades, he estado intentando (bueno, esto es un decir jejje), tratar de cuidarme un poco más! Reconozco que esto es ya de por sí un reto, asi que a la hora de escoger receta para «asaltar» a Bea tuve muchas dudas..pero, dí con una que tenía en mente hace bastante.

Hoy os comparto unas «barritas energéticas». Para quienes queréis probar una alternativa a un tentempie más sano, a un desayuno rápido o simplemente a un chute de energía antes de hacer deporte, esta es una opción ideal!!! Además, no necesitan ningún tipo de cocción, por lo que es una opción buenísima para veganos, vegetarianos y los amantes del «raw food» :).

barritas2

Las barritas admiten modificaciones, y estoy segura que os van a sorprender. Las originales de Bea llevaban higos secos y almendras, pero no conseguí en el super cuando fui a por los ingredientes, asi que no los he puesto. He agregado un chorrito de sirope de ágave y han quedado muy muy ricas!!

Por último, doy fe que el futbolista que tengo en casa ha dado su visto bueno y ya tengo algunas congeladas de cara al próximo partido!!

Muchas gracias Bea por la inspiración, y aqui va la receta!

Barritas Energéticas

Ingredientes:

  • 80gr de orejones
  • 80gr de ciruelas pasas sin hueso
  • 50gr de pasas sultanas (sin semillas)
  • 160gr de dátiles sin hueso
  • 100gr de nueces
  • una cucharada de sirope de ágave

Preparación:

1- Colocamos todos los ingredientes en un robot de cocina (como yo no tengo Thermomix – que es como preparó Bea la receta original – corté previamente a la mitad las ciruelas, los dátiles y los orejones y trocée un poco las nueces). Trituramos hasta que se forme una pasta homogénea.

2- Retiramos la masa y la estiramos entre dos papeles vegetales hasta que quede de un grosor entre 1 y 2cm. Llevamos a la nevera idealmente de un día para otro.

3- Retiramos de la nevera y cortamos en forma de barritas o bocaditos, lo que os guste más. Yo las hice en forma de barrita y siguiendo el consejo de Bea, congelé algunas para tener siempre a mano 🙂

Espero que os gusten!

barritas3

barritas5

barritas4

Buena semana!

Firma Millflores


6 comentarios

Tarta salada de Coliflor, Castañas y Salvia

Hola! ya casi ha pasado el primer mes de este nuevo año, no sé vosotros, pero yo terminé el 2016 a tope de comidas y comilonas jejej definitivamente el 2017 me tiene que encontrar con una dieta para poder equilibrar estos excesos!

coliflor2

Entre tanta caloría, hemos probado en casa una tarta salada de coliflor, castañas y un toque de salvia. Nos ha gustado mucho la combinación de coliflor, castañas y salvia. La tarta lleva también polenta (que ya habiamos probado en estos bocaditos que son deliciosos) y que es un sabor que me retrotrae a mi infancia. Es muy fácil de hacer y va bien para descansar entre tantas comidas más pesadas y se puede acompañar perfectamente con una rica ensalada!

Tarta salada de Coliflor, Castañas y Salvia

Ingredientes (para un molde de 20cm):

  • media coliflor ( 500gr), cortada en ramilletes
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 25gr de mantequilla
  • 1 cebolla, picada
  • 2  dientes de ajo, picados
  • unas hojas de salvia, picadas (o, si no tenéis fresca, un poco de salvia seca)
  • 180gr de castañas cocidas
  • 50gr de harina
  • 100gr de polenta
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo (tipo Royal)
  • 150gr de queso tipo Parmesano, rallado
  • 6 huevos ligeramente batidos

Preparación:

  1. Precalentamos el horno a 180º. Hervimos agua en un cazo y una vez alcanzado el hervor, agregamos la coliflor y cocinamos durante 10 minutos hasta que estén blandas. Escurrir y reservar.
  2. Calentamos mantequilla y aceite en una sarten. Agregamos la cebolla picada y una pizca de sal y cocinamos durante unos 8-10 minutos (muy pendientes de que se caramelice y no se queme). Incorporamos los dientes de ajo picados y las castañas cocidas y cocinamos un par de minutos más. Retiramos del fuego y reservamos.
  3. Enmantecamos un molde redondo (20 cm) y cubrimos con papel vegetal.
  4. En un bowl, mezclamos la harina, polenta, levadura en polvo y queso. Batimos ligeramente los huevos y mezclamos todo hasta tener una masa homogénea. Sazonamos con sal y pimienta y un poco de salvia. Agregamos la cebolla, las castañas y la coliflor.
  5. Vertemos la mezcla en el molde redondo y colocamos unas hojas de salvia fresca por encima. Llevamos al horno y cocinamos durante unos 40 minutos (hasta que esté dorada). Podemos servir acompañada de una ensalada que queda deliciosa!

coliflor1

coliflor3

Buen final de semana!

Firma Millflores

 


11 comentarios

Turrón de Chocolate y Dulce de Leche – Reto #Asaltablogs

Nueva entrega del reto más «mangante» de la blogosfera: #Asaltablogs! Y aunque parezca que voy contrareloj, me he apuntado varias recetas de la víctima del mes, Amalia, quien está detrás de Cuadernos de Cocina. Ahi podréis encontrar delicias por donde se miren!!

turron2

Os confieso que ha sido realmente difícil decidirme, pero como estamos a tan pocos días de Navidad, en cuanto vi esta receta, lo tuve claro…bueno, en realidad los ingredientes que llevan son casi básicos en mi cocina, asi que no pude negarme!!!

turron4

Se trata de un turrón de chocolate y dulce de leche. Es la primera vez que preparo turrón casero, pero no será la última!! Es realmente sencillo y ya tengo varias ideas para todos los «degustadores» que tengo en casa!

Veréis que sólo hacen falta 3 ingredientes (yo agregué unas almendras picadas al final, pero son opcionales 😉

Turrón de Chocolate y Dulce de Leche

Ingredientes:

  • 200gr de chocolate (yo utilicé chocolate negro Valor)
  • 100 gr de mantequilla de cerdo
  • 100 gr de dulce de leche (unas 4 cucharadas)

Preparación:

  1. Ponemos el chocolate troceado junto con la mantequilla de cerdo a baño Maria. Una vez derretido, retiramos del fuego.
  2. Cogemos un molde rectangular (como para budín) y lo cubrimos con film transparente. Vertemos un tercio del chocolate y llevamos a la nevera durante 2 o 3 horas.
  3. Una vez que está bien frio, retiramos de la nevera, colocamos el dulce de leche y cubrimos con el chocolate restante. Yo agregué unas almendras picadas, pero es opcional.
  4. Llevamos nuevamente a la nevera por unas 2 horas (mínimo).

turron3

turron5

Chocolate and Dulce de Leche Turron

Ingredientes:

  • 200gr dark chocolate 
  • 100 gr grease
  • 100 gr dulce de leche (4 tbsp)

How to:

  1. Put the chopped chocolate together with the grease in a pan at bain-marie. Once melted, set aside.
  2. Get a rectangular pan, like the ones you use to cook loafs and cover it with transparent film. Pour 1/3 of the chocolate and take it to the fridge for 2- 3 hours.
  3. Once it´s chilled, take it from the fridge and add the dulce de leche and cover it with the rest of the chocolate. I´ve added some chopped almonds on top (optional). 
  4. Take it to the fridge for 2 hours (minimum).

 

Espero que os guste y os animéis en estas Navidades a probarlo!!!

Muchas gracias Amelia por la inspiración!!! 🙂

Buena semana!

Firma Millflores

 


21 comentarios

Rosas de Manzana y Canela – Reto #Asaltablogs

Aquí estamos, casi con la lengua afuera porque no llegaba, en una nueva entrega del Reto #Asaltablogs! Esta vez, la víctima que ha sufrido que nos metiéramos en su cocina ha sido Sandra, de ApfelStrudelKuchen.

apple1

Yo ya conocía a Sandra desde uno de los Amigos Invisibles Gastronómicos, pero no creí que fuera tan difícil decidirme por alguna de sus recetas…Di muchas vueltas, primero dulce, después salado, de nuevo dulce…lo tuve claro y, entre líos de trabajo, cumple este mes, viajes, lo fui dejando para último momento: oh oh, wrong answer! La receta era deliciosa, con bastante trabajo, pero el resultado para las fotos no me gustó nada nada y, a menos de 24hs de poner el reto me dije que tenía que hacer algo nuevo. Así que ayer, dándole vueltas a su extensísimo recetario, di con estas rosas de manzana y canela que había visto muchas veces, pero que nunca había probado hacer! Y aquí estoy con otra receta con manzanas (la verdad es que dan tanto juego, que no me canso de cocinar con ellas!).

apple4

Esta es una receta ideal, rápida y sencilla tanto como para merendar como para postre de una cena. Ayer venían unos amigos a cenar y mi amiga E. tiene intolerancia a la lactosa con lo cual cualquiera de los postres que hago, ella no los puede probar. Esta opción de las rosas de manzana es fantástica para casos así! Incluso para personas con alergias, ya que los ingredientes son bastante friendly!

Notas mías:

1- es importante que las manzanas estén «blanditas», para facilitar el enrollado del hojaldre. Así que estad pendientes de vuestros microondas para el tiempo de cocción.

2- quedarían muy bien acompañadas de una bola de helado de vainilla o de un poco de nata montada.

3- yo he utilizado manzanas Granny Smith porque me gusta su acidez y textura. Podríais probar con otra variedad si os gusta más!

apple4

Vamos con la receta y gracias Sandra!!! 🙂

Rosas de Manzana y Canela

Ingredientes (para unas 16 r0sas)

  • 250 ml. de agua
  • 4 manzanas granny smith
  • 3 láminas rectangulares de hojaldre
  • 3 cucharadas de mermelada de melocotón
  • 2 cucharadas de agua
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • Canela molida para cada una de las rosas (a gusto de cada uno)
  • Azúcar glas (para decorar)
  • Harina  – un poco al estirar el hojaldre
  • Mantequilla – para engrasar el molde de cupcakes

Preparación:

  1. Engrasamos con un poco de mantequilla un molde para muffins o cupcakes.
  2. Lavamos, descorazonamos, y cortamos las manzanas en láminas muy finas. Las colocamos en un recipiente apto para microondas.
  3. Vertemos el agua y el zumo de limón sobre las láminas de manzana y mezclamos bien. Cocinanos en el microondas a temperatura máxima durante 6 minutos. Esto depende un poco del grosor que os hayan quedado las manzanas. Lo importante es que queden blanditas para que al enrollar no se rompan.
  4. Escurrimos el líquido y dejamos que se enfríen.
  5. Por otro lado, mezclamos la mermelada de melocotón con unas cucharadas de agua.
  6. Precalentamos el horno a 180ºC. Estiramos una de las láminas de hojaldre sobre una superficie lisa enharinada y pasamos el rodillo ligeramente. Dividimos la lámina en 5 o 6 tiras (dependiendo de la medida de nuestro hojaldre).
  7. Cogemos una de las tiras y pintamos con la mezcla de la mermelada. Colocamos sobre uno de los bordes láminas de manzanas superpuestas de forma que sobresalga un poco la parte de la piel. Espolvoreamos con canela por encima de la manzana y cubrimos con el otro extremo del hojaldre. Enrollamos la tira y formamos la rosa. Colocamos en el molde de cupcakes. Repetimos este proceso con cada una de las tiras de hojaldre.

apple7

apple88. Cocinamos en el horno unos 30 min o hasta que veáis que el hojaldre está doradito.

9. Retiramos y dejamos que se enfríen. Espolvoreamos con azúcar glas por encima.

apple2

apple5

apple6

Apple & Cinnamoon Pastry hearts

Ingredients (to make 16 apple hearts)

  • 250 ml. water
  • 4 granny smith apples
  • 3 rectangular puff pastry
  • 3 tbsp peach marmelade
  • 2 tbsp water
  • 2 tbsp lemon juice
  • Cinnamoon to sprinkle on each of the apple heart´s
  • Icing sugar (to decorate)
  • flour – to dust on the puff pastry  
  • butter – to grease the cupcake tin

How to:

  1.  Grease a cupcake tin with some butter. 
  2. Wash, remove heart of the apples and cut them in thin slices. Put them in a bowl for microwave.
  3. Pour the water and the lemon juice on the apples and mix. Cook them in the microwave at maximum temperature for 6 minutes. Please, take in mind that cooking times depend on how thin your apple slices are. It is very important that the apples are cooked so that they dont break when you fold them. 
  4. Remove the excess of water and let them cool. 
  5. In a separate bowl, mix the peach marmelade with water.  
  6. Preheat the oven at 180ºC. Take the puff pastry and sprinkle some flour on it. Use a rolling pin knead and divide the puff pastry in 5 or 6 slices. 
  7. Take one of the slices and paint it with the mixture of marmelade and water. Put some apple slices on one of the borders of the pastry. Sprinkle some cinnamoon on them and fold the pastry on top (see picture). Roll it to make the rose and put it in the cupcake tin. Repeat with the rest of the pastry. 
  8. Cook in the oven for 30 minutes or until you see the pastry is ready. 
  9. Remove and let them cool. 

 

XXX

Buena semana!

Firma Millflores

 

 


2 comentarios

Bizcocho de Manzanas y Almendras – sin grasas y sin gluten!!!

Ya tengo 4 décadas..uff..no os creais que me resulta fácil acostumbrarme, pero poco a poco lo voy asumiendo. Por lo pronto tuve mi pequeña celebración familiar el dia del cumple y este finde uno con amigas donde no faltó nada, ni siquiera los globos jejej

apple1

Hoy os quería compartir una receta que ya he hecho varias veces y que me olvidaba de publicarla. Di con ella el año pasado, buscando una alternativa a la típica tarta de manzana. Al final, encontré esta originalmente de Nigella Lawson pero que he ido adaptando un poco y está deliciosamente buena!!! Lo mejor: no lleva harinas, sino almendra molida y tampoco lleva nada de mantequilla, asi que va muy bien para quienes sufren algún tipo de alergias a lácteos o quienes son celíacos.

apple2

Yo he utilizado manzanas granny smith porque me gusta mucho el contraste de acidez y dulce, pero podéis escoger otra variedad si estas no os gustan mucho.  La receta original lleva 8 huevos, pero la he hecho con 6 siempre, y queda muy bien!

Espero que la probéis, para mi es una de esas tartas de cabecera y que puede hacerse todo el año!!

Bizcocho de Manzanas y Almendras

Ingredientes (para un molde de 20 cm)

Para el puré de manzanas

  • 3 manzanas granny smith
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 2 cucharadas de azúcar

Para el bizcocho

  • 6 huevos
  • 325 gr de almendras molidas
  • 275 gr de azúcar
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 50 gr de almendras en láminas para decorar
  • azúcar glas para decorar

Preparación:

  1. Pelamos y cortamos las manzanas en cubos. Las colocamos en un cazo junto con el zumo de limón y el azúcar y cocinamos hasta que queden con una consistencia como de puré. Dejamos enfriar y reservamos.
  2. Precalentamos el horno a 180º y cubrimos un molde de 20 cm de ancho con papel vegetal.
  3. Colocamos en un robot de cocina las manzanas, los huevos, las almendras molidas el azúcar y una cucharada de zumo de limón y procesamos todo hasta obtener un puré más bien espeso.
  4. Pasamos el puré a nuestro molde y colocamos unas almendras laminadas por encima.
  5. Cocinamos en el horno durante unos 45 minutos. Tened en cuenta que la consistencia de este bizcocho es muy ligera y muy húmeda. Una vez listo, dejar enfriar antes de quitar del molde.
  6. Podéis espolvorear un poco de azúcar glas por encima.

apple4

apple5

Apple and Almond Cake

Ingredients (for a 20 cm tin)

To make the apple purée

  • 3 granny smith apples
  • 1 tbsp lemon juice 
  • 2 tbsp sugar
  • 6 large eggs
  • 325 gr ground almonds
  • 275 gr sugar
  • 1 tbsp lemon juice
  • 50 gr sliced almonds to decorate
  • icing sugar to decorate

How to:

  1. Peel, core and chop the apples roughly. Put them in a pan with the lemon juice and sugar and bring at medium heat. Cover the pan and cook over a low heat until you can mash the apple to a rough puree. Leave to cool.
  2. Preheat the oven at 180ºC and oil a 20cm tin and line the bottom with baking parchment.
  3. Put the cooled puree in the processor with the eggs, ground almonds, caster sugar and 1 tablespoon of lemon juice and blitz to a puree. Pour into the prepared tin, sprinkle the flaked almonds on top, and bake for 45 minutes approx. 
  4. Put on a wire rack to cool slightly, then spring open. This cake is best served slightly warm, though still good cold.
  5. Push a teaspoon of icing sugar through a fine sieve to give a light dusting.

 

buena semana!!!

XXX

Firma Millflores


48 comentarios

Hojaldre de verduras asadas – Reto #Asaltablogs

Qué emoción!!!! Hoy me estreno en el reto Asaltablogs y como toda primera vez, estoy emocionada!!! Se trata de un grupo de blogs de gastronomía que todos los meses deciden «asaltar» a uno de sus miembros y preparan una receta de la víctima. En este caso, le ha tocado a Mabel´s Kitchen ser asaltada y todos nos hemos relamido durante el mes de Septiembre buscando y degustando sus recetas.

hojaldre2

Yo he dudado bastante, que si algo dulce, algo salado…un postre, una tarta, pero al final lo vi claro y la elección me ha parecido un super hallazgo. De esas recetas sencillitas pero sabrosas!! Una trenza de hojaldre (con esto de los videitos de trenzas hojaldradas que circulan por la web lo vais a tener super fácil) en una versión salada y con vegetales asados!  He hecho alguna pequeña variación de la receta original, pero el espíritu es el mismo, así que MUCHAS GRACIAS Mabel y espero que la disfrutes!!!

hojaldre3

Nota: Podéis aprovechar cualquier otro vegetal de temporada, y variar el relleno. Por ejemplo: pimientos, zanahorias, puerros…O puerros, espinaca y ricotta. En fin, os dejo via libre 🙂

Hojaldre de verduras asadas

Ingredientes:

  • 1 lámina de hojaldre rectangular
  • 2 pimientos rojos
  • 1 cebolleta
  • 1 berenjena
  • 6 anchoas en salazón
  • 1 lata de aceitunas negras (pequeña)
  • aceite de oliva
  • tomillo, sal y pimienta
  • 1 huevo y semillas de sésamo para decorar

Preparación:

  1. Precalentamos el horno a 150º. Untamos los pimientos y la berenjena con aceite de oliva y partimos la cebolleta a la mitas. Colocamos en el horno y dejamos asar durante unos 40-50 minutos. Una vez transcurrido el tiempo, retiramos del horno y dejamos enfriar.
  2. Pelamos los pimientos y la berenjena (la piel sale muy fácil asi que con ayuda de un tenedor lo tenéis listo!). Cortamos los pimientos en tiras y la berejena y cebolleta en cubitos no muy pequeños.
  3. Colocamos las verduras en un bowl. Agregamos las anchoas cortadas en trozos de unos 2cm y las aceitunas negras (sin hueso) también cortadas a la mitad. Condimentamos con tomillo, sal y pimienta. Atención que como las anchoas son bastante saladas, no os vayáis a pasar del punto de sal 🙂
  4. Preparamos el hojaldre. Lo colocamos en una fuente para horno sobre papel vegetal. Yo suelo estirarlo un poco con el palo de amasar. Hacemo cortes a cada lado de unos 5 cm de largo (como en la foto) y dejamos un espacio en el medio donde colocaremos las verduras.
  5. Disponemos de las verduras en el centro y «cerramos» el hojaldre como una trenza (intercalando una tira de cada lado). Pintamos con un huevo ligeramente batido y terminamos con unas semillas de sésamo por encima.

hojaldre6

hojaldre5

hojaldre8

Espero que la dsifrutéis!!

Besitos

Firma Millflores


Deja un comentario

Yogur cremoso con mermelada de frambuesas casera

Hola! cuando parecía que el Otoño llegaba, estamos de nuevo con 28 grados en Madrid…bueno, en realidad las mañanas son más frias y al mediodía estamos para unas sandalias jejjeje, así que supongo que eso significa que estamos cambiando de estación!

En días así, un postre como el que os traigo viene genial! Por empezar, es súper rápido. Podéis incluso tener los ingredientes listos por separado y montarlo al momento, con lo cual es ideal incluso para una comida con amigos o para la merienda de los chicos.

yogur1

A mi me gusta congelar frutos del bosque, y así es más fácil para utilizarlos todo el año. Ya sé que habrá quienes sólo los consumen «de temporada», pero congelarlos me permite poder darme un gusto en cualquier época del año! En esta ocasión he utilizado frambuesas, pero también podríais reemplazarlas por moras, cerezas, fresas o cualquier otro fruto rojo. Otra alternativa es hacerlo con fruta fresca: unos melocotones, nectarinas o kiwis seguro que le quedaría muy bien!

La parte cremosa de este yogur viene de la combinación de yogur griego con una buena nata para montar. Yo suelo utilizar la de Central Lechera Asturiana (no, no es light jeje) y queda muy bien! Combinando los dos, el resultado es un yogur super cremoso y no demasiado dulce, asi que la mermelada de frambuesas compensa el dulzor.

Tomad nota de la receta 🙂

{ENGLISH BELOW}

Yogur Cremoso con Mermelada de Frambuesas casera

Ingredientes (para 4-6 porciones)

  • 250 gr de yogur griego natural
  • 200 ml de nata para montar
  • 2 cucharadas de azúcar

Para la mermelada de frambuesas casera:

  • 150 gr de frambuesas congeladas
  • 200 ml de agua
  • 3 cucharadas de azúcar morena

Para decorar:

  • miel
  • almendras fileteadas
  • unas hojas de menta

Preparación:

  1. Antes que nada preparamos la mermelada. En realidad, la consistencia es un poco más ligera, digamos que a mitad de camino entre un coulis y una mermelada. Ponemos las frambuesas junto con el agua y el azúcar a fuego medio. Vamos revolviendo con cuidado hasta que reduzca y quede caramelizado. Reservamos y dejamos que se enfríe.
  2. Para el yogur cremoso. Batimos la nata con el azúcar y el yogur griego hasta que quede semi montada.
  3. Una vez que la mermelada esta fría, la trituramos con un mixer/ minipimer para que quede lo más fina posible.
  4. Montamos los postres. Yo utilicé unos vasitos de cristal, pero podéis hacerlo en bowls pequeños también! Primero ponemos unas cuantas cucharadas de mermelada de frambuesas, luego una buena capa de yogur y terminamos con un poco de miel, unas almendras fileteadas y unas hojas de menta.

Espero que os guste!

yogur2

yogur3

yogur6

Creamy Yoghurt with homemade raspeberry marmelade

Ingredients (serves 4-6)

  • 250 gr greek yoghurt
  • 200 ml cream
  • 2 tbsp sugar

to make the homemade raspberry marmelade:

  • 150 gr frozen raspberries
  • 200 ml water
  • 3 tbsp sugar

to decorate:

  • honey
  • sliced almonds
  • mint leaves

How to:

  1. Firstly we prepare the marmelade. To be clear, this should have the consistency of a marmelade but a little lighter. We put the frozen raspberries in a pan together with the water and sugar. Take it until boiling and then turn the fire down. Put aside.
  2. To make the creamy yoghurt. Beat the cream with the sugar and the greek yoghurt until it gets a creamy consistency (but not too much).
  3. Once the marmelade is cold, we smash it with a mixer.
  4. We set up the desserts. First some marmelade, then creamy yoghurt and we finish with honey, sliced almonds and some mint leaves.

XXX

Besitos!

Firma Millflores


4 comentarios

Helado de Dulce de Leche

Esta semana ya estamos de vuelta en el cole, pareciera que se acerca el otoño (o eso debería ser por el calendario), pero no! En Madrid no bajamos de los 38 graditos…sí, sí…que estamos con más calor que en Julio!!

dulce4

Así que, lo único que apetece es algo frío..un cubo de hielo si es posible ejjej

¿Qué mejor que acompañar estas tardes de calor con un cremoso helado de dulce de leche? No os voy a decir que es fresco como uno de limón, pero…si consideramos que estamos a casi 40 grados, el resto lo eliminamos con efecto sauna! Además es de lo más sencillo de hacer!! La receta es de las súper hiper fácil, sólo necesitáis un ratito de cocina y un par de horas para que se congele!

Helado de Dulce de Leche

Ingredientes:

  • 450 gr de dulce de leche
  • 400 gr de nata para montar
  • 200 gr de mascarpone
  • almendras caramelizadas para decorar
  • fresas, plátanos u otra fruta de temporada para acompañar

Preparación:

  1. Colocamos todos los ingredientes en un robot de cocina y mezclamos unos 8-10 minutos hasta integrar bien todo y que quede cremoso.
  2. Pasamos la mezcla al bowl y llevamos al congelador. A los 30 minutos removemos para evitar que se formen cristales. Repetimos un par de veces más (siempre cada 30 minutos).
  3. Servimos acompañado de almedras caramelizadas, fresas y plátano o cualquier otra fruta que os guste!🙂

dulce2

dulce3

dulce5

Dulce de Leche Ice Cream

Ingredients:

  • 450 gr dulce de leche
  • 400 gr mascarpone
  • 200 gr cream
  • caramelized almonds to serve
  • strawberries, bananas or any other season fruit you like

How to:

  1. Put all the ingredients in a robot / mixer and mix them at high speed for 8-10 minutes until you get a creamy mixture.
  2. Pour the mixture in the frozen bowl and take back to the freezer. After 30 minutes, stir it gently to avoid crystals. Repeat this process 2 more times (every 30 minutes).
  3. Serve with caramelized almonds, strawberries, bananas or any other season fruit you like.

 

Buen finde!

Firma Millflores