Mums & Kids


2 comentarios

Londres con niños, una gran ciudad «kids friendly»

Hola! Como hace bastante demasiado que no me paso por aquí, me pareció que una buena excusa para retomar mi blog era contaros mi experiencia de unos días de vacaciones en Londres. Ha sido un viaje especialmente diseñado para los niños, así que no esperéis que os cuente de las últimas tendencias de moda y accesorios londinenses, porque poco pude pararme delante de escaparates.

Nuestro viaje a Londres fue preparado para la semana siguiente a que terminaran las clases (finales de Junio), de manera de dar un buen cierre de curso después de un año de esfuerzo :).

Aquí os resumo nuestra agenda y mis recomendaciones, por si os sirven de referencia! Londres siempre es un buen sitio para perderse!

Vuelos:

La ruta MAD- LON está cubierta por varias aerolíneas (low cost incluidas). Nosotros viajamos por EasyJet MAD- LGW (Gatwick). En este caso, cogí “Speedy boarding”, que incluye asientos reservados y poder subir pronto al avión evitando colas al embarque.

Transporte:

Para movernos por Londres, lo más sencillo es tener una Oyster Card (tarjeta de transporte).

Se puede pedir online en Transport for London. Los niños hasta 11 años no es necesario que viajen con una Oyster card siempre y cuando vayan acompañados de un adulto. De esta manera, sólo utilizamos 2 tarjetas. Se pueden recargar en cualquier estación de metro con importes desde 5 libras.

Para 5 días, nosotros cargamos unas 35 libras cada tarjeta. Esto nos permitió viajar desde el aeropuerto al centro y movernos luego por la ciudad.

Os recomiendo una aplicación para el móvil super útil: citymapper. Nos permitió movernos fácilmente por la ciudad, utilizando el medio de transporte que mejor iba en cada momento (aunque yo en general prefiero autobús porque creo que es más divertido para los chicos que van mirando todo!).

Alojamiento:

En esta oportunidad, alquilamos un apartamento a través de airbnb. En nuestro caso, tengo familia en Londres asi que buscamos uno más o menos cerca de ellos. Nos quedamos por la zona de Brixton, hacia el sur, pero muy bien comunicado con autobuses directos (sin tener que combinar) para las principales atracciones de Londres.

Itinerario:

Día 1

Arrancamos por la zona de La City. Nos fuimos directo a Leadeanhall Market, uno de los escenarios de Harry Potter, y pudimos admirar un poco del Londres victoriano.

Para los niños, tenéis opción de comer en Pizza Express, una cadena italiana muy “kids friendly” y con opciones para vegetarianos.

Después de cargar pilas, caminamos hacia el London Bridge y dimos un paseo por el Southbank. Desde Borough Market, a la Tate Modern, que antiguamente fue una central térmica. Recomendable también el restaurante que tiene en la 6ta planta con vistas a la Catedral de St Paul, y su característica cúpula.

Siguiendo el curso del río Támesis, llegamos a la noria más moderna: London Eye, con sus descomunales vistas de todo Londres.

Recomendación: coger entradas con antelación ya que siempre suele haber bastante cola. Nosotros cogimos también fast track, de manera que llegamos y pasamos en seguida. Es importante ir teniendo en cuenta el ritmo de los niños y adaptarnos a ellos.

La vuelta de London Eye dura unos 30 minutos. El movimiento es prácticamente imperceptible y las vistas son realmente geniales!

Justo enfrente tenéis todo Westminster: Big Ben, Houses of Parliament y la Abadía de Westminster, centro de la fe anglicana, y donde se llevan celebrando las coronaciones de Reyes y Reinas desde el año 1066!!

Día 2

Arrancamos visitando Tower of London, con historias de reyes, torturas y armaduras de caballeros por todas partes. Cogimos audioguias para cada uno, pero con un par hubiera sido suficiente. Las vistas son fantásticas y el entorno es realmente increíble!

Londres es una de las ciudades más cosmopolitas que conozco. La variedad de nacionalidades y de culturas es inmensa. No podíamos dejar de comer un restaurante indio, cuya población es un 6% de la población de Londres.

Alta recomendación el restaurante The Rajashtan  en Lower Thames st.  Para comer al mediodía y con niños, tienen opciones picantes y no picantes, vegetarianas y el servicio fue muy bueno.

Desde aquí nos fuimos siguiendo los pasos de Harry Potter a la estación de tren /metro King´s Cross. Aquí los fans de la saga de J.K. Rowling pueden hacerse una foto en el andén 9 ¾  y sentirse que van de camino a Hogwarts!

Un alto obligado es el British Museum. La entrada es gratuita y a pesar que uno podría pasar horas admirando algunas de las antigüedades más valiosas del mundo, hay opciones para quienes tienen poco tiempo (1h) o, para los que como nosotros, van con niños y sabemos que entrar a un museo puede ser todo un desafío!!

Mi consejo para este último grupo 🙂 :

Hacer una visita sobre las salas más significativas y más atractivas para los niños. Desde mi punto de vista, dado que mis hijos tienen 6 y 10 años, todas las salas dedicadas al Antiguo Egipto, que incluyen esculturas gigantes que parecen que fueran a cobrar vida, y también las que incluyen momias (“Egyptian death and afterlife”) son un acierto! Por otro lado, visitamos las salas con esculturas del Partenón griego. Una monstruosidad de piezas que dejan tanto a adultos como a niños boquiabiertos.

Día 3:

Si hoy les preguntáis a mis hijos que les ha gustado más del viaje a Londres, la primera respuesta (totalmente espontánea) será el museo Madame Tussaud´s. Creado en el año 1884, es la meca de los personajes famosos de todo el mundo! Yo había estado hacia casi 20 años y la verdad es que me volvió a sorprender gratamente. Cogimos entradas combinadas con London Eye con lo cual han sido un poco más económicas que comprarlas por separado. Atención: no es una atracción barata, pero creo que si viajáis con niños, vale la pena. Un acierto de nuevo fue el fast track, para poder entrar directamente sin hacer colas.

El Museo es una pasada, las figuras están muy bien logradas y tienen una sección dedicada exclusivamente a héroes de Marvel y otra a Star Wars, de manera que mi familia quedó fascinada!!

Siguiendo con los Museos, los niños lo pasarán genial en el Natural History Museum que, por cierto, es uno de los mayores museos de Ciencias Naturales de mundo! El impresionante esqueleto de ballena azul que cuelga del hall principal, ya hace que valga la pena la visita!

Día 4:

Después de habernos pegado una paliza de paseos, el cuarto día fue más tranquilo. Así que aprovechamos para acercarnos a Buckingham Palace, el cambio de guardia suele ser a las 11.30am, pero sino llegáis, siempre hay soldados a los que los niños pueden tentar a que se rían 😛 Luego seguir dando una vuelta por St James Park, entre patos y ardillas, para terminar en Trafalgar Square con la columna de Nelson de guardia!

Un sitio muy recomendable para comer con niños, fuera de los típicos MacD o Burguer, es Byron. Se trata de una cadena de hamburgueserías, muy sabrosas, con opciones para vegetarianos, menús para niños y una variedad de hamburguesas muy ricas! Si vais al local de Charing Cross, os quedará al lado de nuestra siguiente parada: la Lego Shop J. Recomiendo que vayáis preparados para pasar un rato entre miles de piezas y los legos más alucinantes (una reproducción gigante del Big Ben incluida).

Por último, un buen sitio para ir con niños y que conocimos gracias a @blogmuchomasquedos es el Princess Diana Memorial Playground, en Kensington Gardens. Un parque para niños en el ellos son la prioridad y no puede entrar ningún adulto si no va con niños. Hay varias zonas de juego, desde un barco pirata, hasta tipis indios o un puente colgante. Todo pensado para que los niños se lo pasen en grande y los padres puedan sentarse un rato tranquilamente.

Espero que esta pequeña reseña /guía os haya parecido interesante, a mí me ha gustado poder tener esta experiencia un poco a las veces que he viajado a Londres sola o por trabajo :).

Muchos besos,

 

 

 

 

 

 

 


23 comentarios

Hoy Compartimos: Los rincones favoritos de mi ciudad

Estamos a finales de mes y volvemos con la quedada mensual de Hoy Compartimos!! ¿Os acordáis que es esa quedada mensual en la que varios bloggers de muchos sitios escribimos sobre el mismo tema, cada uno, por supuesto, le da su toque particular, y eso es lo que lo hace divertido y enriquecedor!?

miembro2 hc

Esta vez el tema (o debería decir «los» temas) es uno que incluye varios aspectos. Se trata de «los rincones de mi ciudad«. Como estoy un poco entre Las Rozas y Majadahonda, en el Noroeste de Madrid, tengo sitios entre los dos pueblos. Así que he decidido enseñaros un poquito de cada uno…

flight2

Mi rincón favorito para desayunar…

Aquí lo tuve muy fácil, y sin duda Mi lugar para desayunar es la pastelería argentina que hay en Majadahonda, Atuel. Es imposible evitar tomar un café con leche con las típicas medialunas que tanto me gustan(aunque todo está buenísimo!)…por suerte, no me queda (ni me quedaba cuando vivía en Majadahonda) a una distancia como para ir andando…aún así, os aseguro que vale la pena coger el coche para degustar cualquiera de sus especialidades!!!

cafeconleche

Mi rincón favorito donde está mi edificio favorito…

Ahora nos vamos para Las Rozas…hace unos meses que estamos viviendo aquí y tengo claro que un sitio que me gusta es el casco antiguo de la ciudad. Aquí podemos ver varios edificios antiguos y una glorieta en el centro de la Plaza España que me encanta…

lasrozas

lasrozas33

lasrozas44

Mi rincón favorito…donde disfruto más del contacto con la naturaleza…

Nuevamente mi elección está clara: el sitio donde más disfruto el contacto con la naturaleza es el Monte del Pilar, en Majadahonda. Es un sitio con mucho verde, y que es ideal para pasear con niños en cualquier época del año…es un verdadero pulmón para todos!!! Voy muy seguido, y sino, recordad cuando os conté sobre él aquí, aquí y aquí… está claro que me gusta, no?

descanso2013

 

descanso13

Por último, mi rincón favorito para hacer compras…

Aquí la falta de tiempo trabajando todo el día, y con dos niños pequeños me lleva casi siempre a hacer las compras en la zona del centro comercial de Majadahonda. De manera que para no enseñaros una foto menos original,  casi que me quedo con el lugar donde me gusta comprar cosas dulces, que son (como muchos sabéis), lo más delicioso del mundo mundial para mí jejeje… y también alguna salada (como las tapas para Empanadas Criollas que os enseñé aquí): la pastelería/ cafetería Atuel.

atuel2

Espero que os haya gustado el paseo…para todos los golosos, Atuel está en:  Calle Valgrande 1. CC Monte del Pilar. 28220 Majadahonda, Madrid.

Os invito a dar un paseo por blogs que participan en Hoy Compartimos:

Besitos y acordaros que quedaros por aquí que el jueves comienza el Desafío Otoño!

desafio otoño2

 

millflores-01 (3)


19 comentarios

Repaso del Verano 2013

Aunque hace ya 1 semana que se terminaron las vacaciones para mí, me parecía justo contaros cuáles de mis propósitos de verano pude cumplir…el verano ha sido muy bueno! hemos disfrutado, y realmente desconectado…me encanta la sensación de no saber en qué dia estamos y que todos parezcan sábado o domingo!!

Os había contado un poco de mis planes de vacaciones aqui, pero os voy a dar un detalle de lo que hicimos y de lo que pude compartir en familia.

Para empezar, esta era mi lista:

todolist2013

Veamos ahora el resultado…

todolist20132

La verdad es que he podido cumplir con todos mis propósitos, tuvimos paseos por Madrid con los peques (ya os contaré nuestras aventuras!), compartimos juegos, quedamos con amigos tanto en Madrid como en Barcelona (donde pasamos unos días con la family).

Pudimos disfrutar también de unos días en la playita!!! conocimos un lugar precioso en la Costa del Azahar, Alcossebre – recomendación de mi buena amiga Mica de Mucho más que dos, y quedamos realmente encantados!! Ha sido una experiencia ideal con los niños y seguro repetiremos el verano que viene!

También tuve tiempo de incursionar en alguna manualidad pintando un mueble del dormitorio de mi pequeña usando chalk paint de Annie Sloan y en algún rato que no estuvimos en la playa o la piscina, hicimos manualidades!!!

Ah! con respecto a la receta…salada (porque dulces he hecho bastantes!!), he comprado por fin uno de los libros de Jamie Oliver!! y ya puedo deciros que me encantan las recetas básicas pero con muchas verduras que propone!!! Asi que ya iremos probandolas!

También aprovechando la desconexión de internet, me aficioné un poco más a Instagram, una red social en la que cada dia descubro nueva gente!! si queréis ver un poco de veranito os invito a pasar por allí aquí.

Os muestro algunas fotos, por lo de que «una imagen vale más que mil palabras…»

miverano

Ahora ya ultimando detalles para el comienzo de clases y preparando un nuevo Desafío…esta vez Otoño (ya que tuvimos el de Primavera y el de Verano, estad atent@s que llega la hora de desenfundar cámaras y buscar el otoño!), pero ya os contaré más en unas semanas…

Que tengáis un hermoso lunes!

Besitos,

millflores-01 (3)


14 comentarios

La ciudad eterna 2.0

Os debía este post…hace casi 1 mes (cómo pasa el tiempo), nos juntamos con un grupo de “locas lindas” en Roma -sin niños, ni maridos-, el denominador común es que somos Mamás, Argentinas, En….diferentes partes del mundo. Es un grupo cerrado de Facebook y a través del cual conocí – primero de manera virtual, y luego a algunas “ao vivo”- a un grupo de mujeres que contienen, acompañan y rien juntas. Y eso ya es mucho decir para los tiempos que corren…y cuando propusieron hacer una reunión, un “Summit”,  como le han llamado oficialmente, allá por Diciembre de 2012, y después de unas Navidades un poco “accidentadas”, sentí que era una locura, pero también la “luz al final del camino”…¿qué mística para ser lunes, no?

Total, que entre el 19 y el 21 de abril, nos encontramos en Roma. Fue la oportunidad para ponerle “cara y voz” a un montón de mujeres que me acompañan a veces a diario, otras por semanas…, muchas me siguen en el blog, y sé que siempre habrá alguna dispuesta a contestar una duda, o hacer un comentario  positivo!

Reconozco, a mi pesar, que por circunstancias personales, (justo se dio la oportunidad de la nueva casa, etc etc) no disfruté quizás al 100%, ni pude hablar con todas, pero sin dudas, fue un viaje especial…y el preámbulo de buenas amistades… de eso estoy segura! Caminamos mucho, charlamos y tomamos helado y pizza, por supuesto! y sobre todo, compartimos, que de eso se trataba también!

Esta era creo que la cuarta vez que estaba en Roma, y es una ciudad que siempre me sorprende, desde que la viera por primera vez a principios de los años 90…¿Será porque se respira tantoooo arte e historia, o porque su gente la hace tannn especial? Desde luego es de esos lugares donde vale la pena perderse y descubrir y re-descubrir una y otra vez! Nos tocaron unos días estupendos para pasear y, en contra de todos los pronósticos, no llovió!

Aunque muchos dicen «siempre nos quedará París», mi frase sería más bien: «Ci vediamo Roma!»

Os comparto algunas de mis postales…

Piazza Venezia

rome1

Fori Imperiali
rome2

rome3

Coliseo

rome4

Primavera en Roma

rome5

Curiosidades…

rome6

Piazza Santa Maria in Trastevere
rome7

Curiosidades II
rome8

Piazza Spagna al fondo…
rome9

Fontana di Trevi…hay que volver!!

rome10

Castel Sant Angelo

rome11

Vaticano, escuchamos al Papa Francisco…emocionante!

rome12

Espero que tengáis un buen comienzo de semana!!

El 15 hay Blogger Traveller del mes de Mayo!!

besitos

millflores-01 (3)


4 comentarios

(otro) Paseo por Barcelona

Mucho ya sabéis que hemos pasado Semana Santa en Barcelona, donde tenemos parte de la familia y buenos amigos después de haber vivido 6 años allí. Para nosotros es una ciudad muy especial, y siempre que vamos nos gusta perdernos por las calles del Barrio Gótico de la ciudad y admirar la arquitectura y la vida que tiene esa parte de la ciudad.

bcn10Esta vez, aprovechamos una mañana y nos perdimos por las callecitas cercanas a la Catedral. Como turistas, fuimos descubriendo las diferentes tiendas hasta que llegamos a una de nuestras favoritas en la calle Ample ( y si no la conocéis ya podéis planear una visita cuando estéis por Barcelona), PapaBubble. Una tienda de caramelos artesanos, con un encanto único! El diseño de los caramelos, los sabores, las formas, hacen de este lugar un paraíso para los amantes del caramelo!

Mirad unas fotos!

bcn1

bcn2

 

bcn3

bcn4Luego descubrimos un sitio nuevo para comer, muy recomendable y también «kids friendly«. Es un sitio que no conocía y caminando por la calle Escudellers, dimos con el! Se trata de La Castanya. Una hamburguesería original, donde puedes montar tu propia hamburguesa (vegetariana incluida), o tomar una de las de la carta, con una pinta y sabor estupendos! En la mesa tienes manteles de papel y ceras de colores de manera que los más pequeños se entretienen esperando la comida! Ha sido un hallazgo muy agradable y altamente recomendable!

¿A ver qué os parece? Nos faltó la foto de la hamburguesa (es que las devoramos!!)

bcn8

 

bcn7

 

bcn6

 

Y después de una buena hamburguesa, otro de mis sitios favoritos de la ciudad, Caelum, en la calle Palla número 8. Un sitio entre místico y medieval con unos tés estupendos y deliciosos y una pastelería exquisita! Siempre que podemos nos acercamos, porque es un sitio muy mágico!

¿Queréis probar algo?

bcn9

 

Estos son algunos de mis lugares favoritos en Barcelona, espero que si estáis por allí os acerquéis!

Y esta es una de mis vistas preferidas…

P1110809

 

¡Que tengáis buena semana!

Besitos,

millflores-01 (3)


4 comentarios

Paseo por Sepúlveda

Hace algún tiempito pudimos hacer una “mini escapada” con Mr. T (alias mi maridito), aprovechando que teníamos “canguro” para los peques. Desde luego, como nuestra peque es aún eso: “peque”, no queríamos irnos muy lejos…Por suerte, ya sabeis que Madrid está rodeado de cantidad de sitios bonitos, a corta distancia y que desde luego, vale la pena conocer!!!

Uno de los que teníamos en nuestra “pending list” y que varios amigos nos habían recomendado, era Sepúlveda, un pueblito muy antiguo, imaginaros que hay rastros desde el siglo V a II a.C.!! 🙂 Asi que allí fuimos! Desde luego que también es un paseo «apto para niños», pero comprenderéis que de vez en cuando, no está mal escaparse…jejejej

Sepúlveda se encuentra a 120 km de Madrid, pertenece a la provincia de Segovia y en su término está el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón. Los diferentes hábitats que podemos encontrar en el parque hacen que exista una gran riqueza de flora y de fauna. Las aves destacan sobre el resto de la fauna y ¡hay cerca de 195 especies! Con estas características: proximidad, buena comida garantizada (Sepúlveda es la capital mundial del “cordero asado”  🙂 y un parque natural, desde luego que es un sitio “must go”!

Cuando visito este tipo de pueblitos, realmente me gusta perderme por las callejuelas (aunque nunca está de más pedir un mapa en la oficina de Turismo e ir reconociendo los sitios más emblemáticos). Pudimos conocer la Iglesia de la Virgen de la Peña, ubicada en uno de los extremos del pueblo encima de una de las Hoces más espectaculares del río Duratón y con unas vistas espectaculares! Y la de San Salvador, en la parte alta del pueblo. También hay una zona que recuerda la antigua Judería…en fin, que vale la pena acercarse!!

Siguiendo las recomendaciones de nuestra guía de cabecera “Lonely Planet” pudimos comer algo en Casa Paulino, un restaurante de principios del siglo XX y con unas tapas riquísimas! No dejéis de probar también unos bollitos rellenos en una de las pastelerías de la plaza mayor (bueno, en nuestro caso más bien «probé» jejejej) que están deliciosos!!

Os dejo algunas imágenes y como siempre, os animo a acercaros!!!

vistas llegando a Sepulveda

Plaza Mayor

Iglesia de la Virgen de la Peña

Hoces del Rio Duraton

callejuelas

Interesante nota…

Simplemente Sepulveda!

aqui estoy yo!

millflores-01 (3)


2 comentarios

Con «S» de Sigüenza!

Hace ya algunas semanas que hicimos un paseo a la ciudad de Sigüenza, en Guadalajara, pero como teníamos otros temas para comentar, entre recetas y manualidades… lo hemos pospuesto.

Se trata de un paseo muy recomendable por varias razones: 1) Sigüenza está a una distancia aceptable de Madrid (130km) lo que nos permite ir y venir en el día. 2) el casco antiguo es muy agradable y, al no ser muy grande, podemos dar un agradable paseo viendo las principales atracciones de la ciudad. 3) cuenta con una amplia oferta de sitios para comer o tomar algo, incluyendo un precioso Parador Nacional en el antiguo castillo de la ciudad (del siglo XII).

El nuestro fue un paseo en familia, y Sigüenza se convirtió en el punto de encuentro de primos, tíos y abuelos 🙂

Realmente nos encantó esta ciudad, pudimos pasear por sus calles, tomar algo en la plaza Mayor (siguiendo indicaciones siempre acertadas de las guias Lonely Planet ) y acercarnos a por un café o refresco y algo dulce al castillo donde actualmente está el Parador.

Ni que hablar que, como siempre, los más pequeños disfrutan de estos paseos sobre todo si pueden tener grandes espacios para correr, saltar y hacer travesuras…y cuando hay un castillo, ya sabemos que las historias de caballeros se convierten en las protagonistas de nuestras charlas…

Si os animáis a pasear por Sigüenza, no os podéis perder:

  • La Catedral Basílica de Santa María, de estilo inicial románico-cisterciense con acabado gótico y numerosos elementos renacentistas en su interior. Las dos grandes torres macizas de la fachada le dan reminiscencias de fortaleza. Dentro de ella se encuentra, entre otras artísticas dependencias, la capilla de los Arce con la estatua yacente de El Doncel de Sigüenza, y la sacristía la mayor o de las cabezas.
  • Castillo o alcázar de los obispos seguntinos, hoy convertido en Parador Nacional de Turismo.
  • Plaza Mayor, de estilo renacentista, mandada construir por el Cardenal Mendoza, donde se sitúa el Palacio Municipal, con patio renacentista.

Estas son algunas de las imágenes de nuestro paseo:

Catedral de Sigüenza

Catedral de Sigüenza

 

Callecitas del casco antiguo

Callecitas del casco antiguo

 

Sigüenza

Sigüenza

 

q linda ciudad!

q linda ciudad!

 

 

caballeros en el Castillo

caballeros en el Castillo

Interior del Castillo

Interior del Castillo

 

 

 

 

vistas de la Plaza Mayor

vistas de la Plaza Mayor

 

millflores-01 (3)


2 comentarios

La Bola del Mundo y el Puerto de Navacerrada

Hace algunos meses visitamos el pueblo de Navacerrada en la Sierra de Madrid. Esta vez, y antes de que los primeros fríos lleguen, aprovechamos del solcito y nos fuimos al Puerto de Navacerrada. Está a unos 60km de Madrid y a 1.800 metros de altura!

La idea era aprovechar el calorcito que todavía hace y subir con las sillas (que normalmente usan los esquiadores) hasta arriba del todo: «La Bola del Mundo«.  Y no es que me esté inventando nombres, nada de eso! La bola del mundo es una montaña de la sierra de Guadarrama que se encuentra en el límite de las provincias  Madrid y Segovia. Tiene una altitud de 2.265 metros.

Asi que nuestro paseo comenzó con un picnic en la base del Puerto para subir luego en la telesilla hasta «La Bola del Mundo» ( o casi…). Realmente las vistas son espectaculares! y los enanos disfrutan (en general – unos más que otros), de  la aventura de subir tannnnn alto!

Una vez arriba, hay un bar donde podéis tomar algo y recuperar fuerzas! Es un paseo muy recomendable para hacer en esta época del año ya que el paisaje que se puede disfrutar es muy diferente al invernal!!! Como siempre, los niños disfrutan cualquier escapada a la naturaleza!!

Os animo a que lo probéis!!

Estas son nuestras imágenes:

Base del Puerto de Navacerrada

Base del Puerto de Navacerrada

 

Vistas

Vistas

 

Explorador en Navacerrada

Explorador en Navacerrada

 

de picnic

de picnic

 

En la Bola del Mundo

En la Bola del Mundo

 

Vistas desde La Bola del Mundo

Vistas desde La Bola del Mundo

 

La Bola Bar

La Bola Bar

 

millflores-01 (3)


Deja un comentario

Consuegra: Entre los molinos y Don Quijote

Quijote: “Hombre que antepone sus ideales a su conveniencia y obra desinteresada y comprometidamente en defensa de causas que considera justas, sin conseguirlo.”

Al llegar a Consuegra en seguida nos imaginamos:

Molinos

Campos

Viento

Caballeros

Armaduras

Gigantes

Soledad

Valentía

Destreza

Aventuras

Este es un paseo que hace tiempo que teníamos ganas de hacer. A pesar de que quizás la mejor época del año sea el otoño o la primavera, si tenéis oportunidad, vale la pena acercarse hasta el pueblo toledano de Consuegra (a unos 120 km de Madrid). Allí nos sentiremos un poco como Don Quijote y Sancho Panza y los niños coincidirán en que los molinos de viento son como gigantes contra los que hay que luchar!

En lo alto del cerro Calderico en Consuegra encontraremos 12 molinos originales y un castillo del SXIII. Este pueblo perteneció en su momento a los Reyes de Malta y sin duda hacen del paisaje una verdadera postal manchega.

Los niños pueden pasar de un molino a otro y admirar las vistas tanto como los mayores. Aunque para algunos, el mejor plan será recoger piedras del lugar jajajaj

Eso sí, después de investigar, nada mejor que una buena comida con los platos típicos de la tierra: un poco de queso manchego, migas, pisto y cordero!

Estas son algunas de las mejores postales que conseguimos:

Molinos de viento

Molinos de viento

 

Postales

Postales

 

Quijote siglo XXI

Quijote siglo XXI

Explorando

Explorando

 

Dulcinea?

Dulcinea?

 

vistas

vistas

 

Flora de Castilla La Mancha

Flora de Castilla La Mancha

 

Degustando queso manchego

Degustando queso manchego

 

Pisto manchego

Pisto manchego

 

Migas

Migas

 

millflores-01 (3)


Deja un comentario

Paseando por La Granja (de San Ildefonso)

Hace algunas semanas decidimos dar un paseo por la sierra. Y escogimos acercarnos con unos amigos a La Granja de San Ildefonso, en Segovia.  Advertencia: no vamos a encontrar ni vacas, ni gallinas, pero sí mucho, mucho verde!!

 Al ver el paisaje, no nos cuesta entender por qué el Rey Felipe V escogió este magnífico sitio para recrear en “miniatura” su versión del palacio de Versailles 🙂 – el palacio de su abuelo francés, el Rey Luis XIV.
Hacia 1720, arquitectos y paisajistas franceses comenzaron el diseño de los jardines de estilo barroco a los pies del lado oeste de la Sierra de Guadarrama, y a 12km de Segovia. El Palacio que fuera la residencia de verano de la realeza española, fue restaurado después de un incendio en 1918.

Lo más atractivo de La Granja son, sin duda, las 28 fuentes que están en sus jardines! Hay desde las que representan a Apolo, pasando por los Baños de Diana o la Fuente de las Ranas! En fechas determinadas, se encienden todas y, aunque no hemos podido coincidir, es seguramente un espectáculo que vale la pena ver.

Para los peques, el poder ver un jardín tan grande y con árboles tan ancianos, es desde luego una aventura! Y ellos disfrutan recogiendo hojas, piñas, insectos o investigando la naturaleza que les rodea. Hay que tener cuidado porque los más pequeños suelen acercarse demasiado a las fuentes y algunas no tienen la protección apropiada…

Por otro lado, La Granja nos ofrece una postal de colores en cada estación. Y si ahora en verano nos tocan las diferentes gamas de verdes, en otoño los colores de la tierra son mayoría y una alfombra de hojas nos permite jugar! Y la primavera nos ofrecerá mil colores y olores de toda la variedad de plantas que hay allí. En definitiva, es un sitio que se puede visitar todo el año (aunque en invierno está un poco frío…), y que si bien no está permitido hacer “picnics” dentro de los jardines, hay una cafetería y sino fuera hay muchos sitios que incluyen “menú infantil”.
Las vistas y la tranquilidad que se respira son increíbles, y da gusto poder tener sitios así tan cerquita de Madrid!
¡Os animo a visitar este precioso paraje de la sierra!

Aquí os dejamos algunas de las fotos:

Millflores

Nota: Las fotos del blog son propiedad de Mums & Kids in Madrid. Si os interesa alguna, por favor, poneros en contacto conmigo 🙂 Gracias!