Mums & Kids


2 comentarios

Museo Arqueológico Nacional – Madrid

Este martes fue la vuelta al cole. Después de un par de meses de horarios alargados, piscina, campamentos, playa, etc, vamos volviendo poco a poco a la rutina…

Durante los primeros días de Agosto, mientras nos preparábamos para la playa, aproveché para hacer un plan que me gusta mucho con los niños: visitar un Museo.

Madrid tiene una muy buena oferta en este sentido y hay para todos los gustos! Como el año pasado habíamos visitado el de Ciencias Naturales (altamente recomendable) – os lo conté aquí–  esta vez decidí  decantarme por el recientemente renovado Museo Arqueológico Nacional (MAN).

man21

Está ubicado en la Calle Serrano 13, Madrid (muy cerquita de la Puerta de Alcalá), con lo cual es fácil llegar tanto en coche como en transporte público. En Agosto es un placer bajar a Madrid y poder caminar tranquilamente…así que nos pusimos en marcha y sobre las 11 de la mañana ya estábamos allí!

man111

Me sorprendió ver una gran cantidad de gente haciendo la fila para coger las entradas, pero esa es una muy buena señal!!

La entrada es muy asequible (los niños gratis y los adultos 3€). El edificio ha quedado realmente espectacular! Con una mezcla de su estructura antigua, pero renovado…un cuidado por cada obra/ objeto delicadísimo y un recorrido que lo hace muy ameno.

man31

Lo interesante es – en caso que vayáis con niños pequeños – que os entregan a la entrada un folleto con el plano y las 10 obras que no puedes dejar de ver. De esta manera, hacemos una visita más corta (y que los pequeños pueden aguantar disfrutar), y vemos cosas interesantes. Si vais solos, podéis pasaros una mañana entera y parte de la tarde también descubriendo los tesoros que hay en este museo.

man51

A nosotros, y a mis pequeños, nos gustó mucho la sección de Prehistoria (en la planta Baja), la de Hispania Romana (en la planta 1) y la de Egipto y Grecia (en la planta 2). A mí personalmente me encantó todo lo que hay del Mundo Medieval: Al Andalus (en la planta 1) y admirar unas puertas enormes de madera tallada o techos que son una verdadera obra de arte.

man81

En definitiva, pasamos una mañana muy agradable haciendo algo diferente! Luego nos acercamos a comer a la terraza del Harina – en plena Puerta de Alcalá – que tanto me gusta!

man131

 

Y vosotr@s!? Tenéis algún plan para recomendar con los peques en vacacines?

Por cierto, os espero el 13 con una nueva cita de 12.13.14!!

12.13.14 M&K_post-01

Besitos!millflores-01 (3)

 

 


2 comentarios

Visita al Museo de la Fundación Banco Santander

Hace algunas semanas, y tras la recomendación de mi ex vecina L. (que está al tanto de todo lo que queráis saber en cuanto a actividades para peques), contacté con la Fundación del Banco Santander para solicitar una visita junto con mi peque mayor. Hay veces en que en esto de tener poco tiempo para todo, al final no hacemos (o no hago), cosas especiales para cada uno. Y es cierto, o al menos eso creo, que a los peques les gusta mucho tener un momento especial para ellos. Sobre todo cuando hay hermanos más pequeños que suelen reclamar más atención.

Total, que tras un correo a la Fundación Banco Santander, donde me solicitaron datos del tipo: edad del peque, fecha aproximada, quedamos en un sábado por la mañana. Tenemos la ventaja de vivir cerca de Boadilla del Monte, en la zona Noroeste de Madrid, por lo que en unos minutos estábamos en la Ciudad Financiera del Banco Santander, donde se encuentra el Museo. Allí indicamos que veníamos a la visita guiada y nos hicieron aparcar. Tuvimos que esperar que viniera el resto del grupo que tenía programada la visita ese día, pero el entorno es de lo más agradable! Aparte, había un coche de Fórmula 1 que había utilizado Fernando Alonso y eso ya sirvió para que Mateo estuviera encantado!!

En cuanto estuvimos todos, junto con la guía que nos acompañaría, llegó un minibus que nos trasladó al Museo. Allí comenzamos la visita!! Visitamos la Exposición temporal que tienen en este momento: Grażyna Kulczyk Collection , «Everybody Is Nobody for Somebody«. Se trata de una de las más importantes coleccionistas de arte en Polonia y en Europa central y del este. La muestra de la colección incluye más de 100 obras de artistas contemporáneos polacos e internacionales que abarcan desde final de los años 40 hasta nuestros días. Al ser arte contemporáneo, los niños (y los adultos), nos encontramos con obras fuera de lo común. Se ha diseñado el proyecto didáctico para alumnos Educación Primaria: OVNI. Objeto Visual No Identificado, y allí podremos encontrar desde cuadros, hasta esculturas, pasando por instalaciones.

Para los que no estáis muy en el tema (como era mi caso), una instalación artística es una obra que incorpora cualquier medio para crear una experiencia en el espectador. Así que vimos instalaciones en las que tenía que ver el sonido, la luz, e incluso el volúmen de las obras. Fue 1 hora y media de visita seguida de un taller donde tuvimos que recrear una de las obras que habíamos visto de una manera muy divertida!

La interacción de los niños – y en esto creo que tiene mucho que ver que la guía nos haga el contenido interesante – es la mejor parte. Ya que nos permite observar las cosas desde otro punto de vista. Os recomiendo que si tenéis oportunidad (y niños mayores de 6 años), os acerquéis para disfrutar de una visita a un Museo. Os aseguro que no os dejará indiferentes!! Los datos para solicitar la visita los podéis encontrar aquí.

santander11

santander12

santander13

santander14

Besitos y buena semana!!

millflores-01 (3)


42 comentarios

Blogger Traveller Enero: Arte Urbano

Bienvenid@s una vez más a la quedada mensual de Blogger Traveller. Espero que este año tengamos muchos nuevos rincones por conocer!!

BloggerTraveller Madrid

Para empezar el 2014, el tema que han escogido es Arte Urbano. La verdad que recibí el correo estando ya de vacaciones…Para Nochevieja nos fuimos a Barcelona, donde está parte de mi familia. Allí aprovechamos unos días – casi 2 – para escaparnos con Marido, mientras los niños se quedaban disfrutando de abuelos, tíos  y primos.

Ya sé, seguro que os preguntaréis ¿pero qué tiene que ver esto con el tema de este mes…?

Pues que si bien al principio nos ibamos a ir a la costa, al final nos cogimos un hotel monísimo en pleno centro de Barcelona y disfrutamos de la ciudad y su magia.

Y aunque os suelo enseñar cosas de donde vivo, la zona noroeste de Madrid, muchos sabéis que he vivido 6 años en Barcelona, por lo que le tengo un cariño muy especial. La entrada de hoy os va a enseñar algunas de las obras de «Arte Urbano» que descubrí paseando por las calles del centro.

bloggertraveller01144

Esta por ejemplo es la fachada de un edificio sobre la Rambla del Raval

bloggertraveller0114

Estas otras las vi paseando por el Borne

bloggertraveller01143

bloggertraveller01142

Os quiero agradecer a quienes se sumaron (y aún se suman) a la iniciativa 12.13.14 – estoy con el corazón lleno, llenito! ♥

12.13.14 M&K

Quienes quieran participar, podéis ver toda la info aquí. Tenéis tiempo a enlazar vuestra foto del mes hasta el día 31 de Enero.

Podéis ver a los demás participantes de Blogger Traveller aquí.

Besitos,

millflores-01 (3)


29 comentarios

Desafío Fotográfico: Robados

Ayer os comentaba en la página de Facebook que estábamos recopilando algunas fotos para apuntarnos a un nuevo desafío. Esta vez no lo organizamos nosotros, sino Lorena, de Amor por la Decoración, a quien conocimos recientemente por apuntarnos al encuentro mensual Hoy Compartimos (tendremos entrada mensual para este tema IUPIII!)

Total, que Lorena, la autora del blog y madrileña, tiene un blog monísimo donde nos enseña su buen gusto por la decoración, la fotografía, los DIY y alguna historia de su abuelo también!, y ahora nos propone un desafío fotográfico: “Robados”.

bammer desafio foto

La verdad que la idea me entusiasmó en cuanto lo vi, (¿será por el paparazzi que llevo dentro?) y a pesar que reconozco que no llevo la cámara en el bolso, los que me conocéis podéis dar fe que me gusta (y mucho) hacer fotos! Disfruto encontrando miradas y paisajes y la idea de enseñar algunas “robadas” me ha parecido estupenda!

Así que me puse a hacer algo de memoria (a pesar de no tener mucho tiempo esta semana) y creo que he podido dar con unas fotos interesante y diferentes entre sí. No sé si son los típicos «robados» que se esperaba Lorena jejej pero desde luego son fotos espontáneas, cuyos protagonistas no estaban esperando (ni mirando) al objetivo. Veréis que seguro que las caras de algunos “os suenan” de algo, pero es que es imposible no intentar retener todas y cada una de sus miradas y movimientos.

No os entretengo más y os enseño los particulares “robados” de Mums & Kids in Madrid. Espero que os gusten!

1) Mirando al mar – me encantaría poder estar detrás de la mirada hacia ese mar infinitooooo

playa1

2) Complicidad I – hay imágenes que valen mucho más que cualquier expresión…

risas1

3) Caminando juntos – ¿cuánto amor, complicidad, cariño, pueden entablarse entre un nieto y un abuelo?

abueloyyo

Todas las fotografías son de mi cosecha, y en tomadas en lugares tan diferentes como Benicassim, Barcelona y Buenos Aires (todas con «B» jajajja). Mis robados son más bien familiares, pero creo que tienen mucha intensidad!

Que disfrutéis del Desafío!

Besitos

millflores-01 (3)


17 comentarios

Los rincones

Hace unas semanas lancé el primer desafío del blog (y desde luego no será el último!). Se trataba de enseñar el «rincón» especial que cada un@ tiene en casa. Puedo decir que si bien no recibi miles de mails (tampoco hubiera podido con tanta cantiadad jajaj), pude conocer a unos cuantos «rinconcitos» especiales y un poquito más a sus dueñas!  Y eso ya cumple el objetivo del desafío! y lo supera con creces!!

La ganadora de los detallitos que iban como premio del desafío resultó ser Paula, una cyber amiga y bloguera de La Punta del Obelisco:

resultadosorteo

Y aunque no nos conocemos en persona, sentí que la descubrí un poquito más a través de su «rincón». Asi que GRACIAS Paula por participar y por abrirme las puertas de tu casa!

Esta es su foto:

paula

Paula describió su rincón así:

» Este es mi rincón favorito porque paso allí muchas horas del día  para trabajar, para estudiar, para bloggear, skypear con la familia, etc. Aquí esta el ordenador y la gran mayoría de las cosas que necesito. Esta debajo a una ventana enorrrrme que da a la calle así que también es mi rincón favorito porque puedo cotillear sin problemas!»

Muchas, Muchas Gracias!! El premio va en camino!!!

Pero os dije que haría una mención especial a los 3 primeros que me enviaran foto y que tuvieran blog, y la verdad es que el desafío ha sido muy enriquecedor porque también pude conocer a otras mamis, futuras mamis, blogueras, etc así que me gustaría enseñaros algunos de los rincones (no sólo 3).

Ahí vamos!

Ana, nuestra amiga de La Casita del Lago, nos compartió un poquito de su «rincón» al que definió así:

«…el rinconcito que te mando es el de mi craftroom, ya que soy una amante de las manualidades y el scrapbooking. Me encanta este rincón porque en él solo tengo la entrada permitida yo!!! »

ana

Poupée, de Bobadas Blog definió su rincón así:

«Mi rincón es especial porque es donde suelo leer, ver algún programa de tele o simplemente, descansar.  Es donde «huyo» del mundo y me quedo a solas conmigo.  Muy beneficioso!!!»

poupee

María, de MenosesMás nos contó:

«Es mi rincón, en el se desarrolla toda mi creatividad y al mismo tiempo es mi espacio donde me puedo evadir de todo lo demás. En el momento que hice la foto, estaba recogido, como comprenderás, cuando trabajo, no está asi de recogido.» @ María, la próxima nos envías la foto en pleno movimiento!

menosesmas

Veronike, de Con Azúcar y Algodón, nos compartió una de sus fotos (con ella incluida!) y esto es lo que nos contó:

«Es una habitación donde tengo mis libros, el ordenador, mi butaca favorita y todo lo que me gusta. Te envió unas fotos que saqué hace un mes para el blog, espero que te gusten.»
veronike
Nuestros amigos de Menudo Numerito definieron su rincón como «un remanso de paz»…y no podría estar más de acuerdo! Mirad lo que es!
menudonumerito
Y Baby Closet Mucho+Que dos también quiso compartir con nosotros su precioso rincón:
«Mi Rincón en el salón de casa, junto a una gran ventana que ha llenado la foto de luz y me inspira con las vistas del jardín. Una cómoda tumbona, muchas revistas, el libro de turno, cosas ricas, mi compu que me convierte en Mucho+Que Dos, una buen tazón de té, mi manta compañera de estaciones frías, velas que enciendo de noche e inundan el rincón de calidez, mis cds preferidos que musicalizan esos momentos especiales  y ese cuaderno rayado que es testigo de ideas que recobran vida y de las que siguen soñando en hacerse algún día realidad.
Este rincón en cuanto llega la primavera y se traslada al jardín, y ya descalza pisando la hierba todo se vuelve más intenso. Pero lo dejamos para la Segunda Edición de este lindo desafío.»
Mucho+QueDos
Lauren, de Currumichuti, un blog precioso y divertido del que ya somos seguidores, y por el que vale la pena pasarse, nos comparte su «rincón» con esta foto:
lauren
Paloma, amiga y seguidora, nos quizo mostrar su rinconcito:
«Porque da el solecito en la cara…
Porque leer justo ahí, es un placer…
Porque a veces, solo me siento a «estar»…
Y porque en este rincón también comparto la vida con mi familia…»
SAMSUNG
Melisa, nos dijo por qué este es «su» rincón:
«Mi lugar en el mundo es mi máquina de coser, esta estratégica mente dispuesta, que no le dé mucho sol, ni mucha oscuridad.
Mi lámpara que me ayuda, y me cuadro que me dá fuerzas cuánto es tarde y duele la espalda. En mi lugar soy feliz, soy yo misma.»

melisa
…y otra Ana, del queridísimo blog Celebra con Ana, nos compartió un poquito de su taller:
«Te mando la foto de mi particular rincón, una esquinita de mi taller de manualidades casero…. está en el sótano de casa y en él me evado del mundo y me dejo llevar por mi imaginación… es genial! Así, rodeada de cintas, troqueles, blondas, cartulinas y tijeras son de lo más feliz…. es mi Rincón Celebra con Ana!!!»
Mi Rincón Celebra con Ana
Y como diríamos en inglés: «last but not least«, Andrea, nos dejó entrar un poquito en su casa y en su espacio «especial»:
«Mi rincón favorito de toda mi casa es la cheslong del sofá… es mi sitio para ver mis pelis favoritas para hacer ganchillo para leer…jugar a la nintendo ds jeje en fin paso mucho tiempo tumbada y ahora me viene genial ya que estoy embarazada de 6 meses y necesito estirarme para estar mas cómoda . Los cojines son muy cómodos y la mantita muy calentita IDEAL !!
Camera 360
Os agradezco mucho a todas las que participaron, por el tiempo dedicado a la foto, por las palabras y por hacer posible este primer «desafío» Mums & Kids in Madrid!
Espero que os haya gustado tanto como a mí! y ya comenzaremos a pensar el próximo!!!
Besitos,
millflores-01 (3)


2 comentarios

Collage de corazón ♥

Febrero es el mes de los enamoradoso eso nos hacen creer jejej y como no queremos perder oportunidad de celebrar, aprovechamos y nos unimos a los fans de San Valentin! Esta semana tendremos 2 posts especiales dedicados al ♥ Día de los enamorados!! ♥ ♥

Comenzamos con un detallito para vuestra persona especial! Es muy fácil, económico, apto para hacer con los Kids y no necesitamos muchos materiales!! Se trata de una tela en versión collage (una técnica que me encanta!) con un motivo muy especial.

Necesitamos:

– una tela para pintar – la nuestra es de 22cm x 27cm.

– 2 o 3 corchos

– hilo de cera

– pintura acrílica (nosotros escogimos color rojo)

– pegamento

Paso a paso:

1) Cortamos 2 o 3 corchos en rodajas finitas. Luego cortamos por la mitad (nos quedarán unos semi-círculos).

2) Dibujamos un corazón en nuestra tela y vamos pegando por todo el borde los trocitos de corcho.

3) Pegamos una fila de corchos en la parte superior y en la parte inferior de la tela.

4) Cortamos unos hilos de cera y los pegamos en la parte trasera de la tela. Nos quedarán como un marco a nuestra figura.

5) Pintamos el interior del corazón y los corchos que marcan su borde con pintura roja.

Este es el resultado!!

collage5

collage1

 

collage3

 

collage4

¡A celebrar!!

Estoy enlazando este post a la Fiesta de Enlaces de Personalización de Blogs: San Valentín.

Besitos,

millflores-01 (3)


5 comentarios

¿Tienes lapi-lapicero?

Hoy os propongo una manualidad “fashion”, y no es que os enseñe un modelo de alta costura, sino un sencillo lapicero que podéis hacer en casa con ayuda de los KIDS y dándole un toque “a la última” con unas monísimas “fabric tapes” (son hermanas de las washi tape, pero de tela!).

Viendo que en Madrid han caído algunos copos de nieve en la semana y que seguramente tendremos un fin de semana frio, nada mejor que organizar una actividad divertida!

Esta vez los elementos que necesitamos son muy sencillos:

–        1 lata (nosotros escogimos una mediana, pero os dejo libertad para el tamaño que os guste más!)

–        Fabric tapes (nosotros utilizamos 2 modelos diferentes – preciosos los dos! – que compramos en la tienda online Para Mamis

–        Hilo de cera

–        Pegamento

Paso a paso:

1)      Escogemos nuestra lata (bien limpita, por supuesto!) y con unas fabric tapes cubrimos toda la superficie. Aquí podéis jugar con vuestra creatividad y pegar hacia un lado, otro, o como más os guste!

2)      Cortamos unas tiras de hilo de cera y las pegamos en la lata de manera que se cierren con un lazo.

3)      Buscamos un sitio especial para nuestro lapicero y listo!!

¿Habéis visto qué sencillo?

Estas son algunas de  nuestras imágenes!

2013-01-19 18 08 20

P1110353

P1110354

Besitos,

Estoy enlazando este post a la Fiesta de Enlaces de Personalizacion de Blogs, pasaros por alli!

millflores-01 (3)


4 comentarios

Don, el Dinosaurio

Uno de mis propósitos este 2013 es intentar publicar 2 posts semanales para Mums & Kids in Madrid…tengo tantas cosas para compartir…y tan poco tiempo!!! Me gustaría poder deciros qué días, pero no llego a poder estar tan organizada aún…jejej así que si bien no prometo nada, tengo la mejor de las voluntades…

Asi que, al mal tiempo buena cara! Hoy os propongo un post creativo, colorido y divertido!! Ideal para hacer con los Kids!

Estas vacaciones nos pusimos manos a la obra y los dinosaurios llegaron a casa!!! No, no os asustéis…de momento están colgados en la habitación de los peques, y parecen muy amigables!!!

Para quienes tengais niños (y me refiero a chicos) y alguna niña también, los dinosaurios son sin duda una etapa de su infancia…y a veces un poco más! A mí la verdad que me caen simpáticos, y por eso decidimos incluir uno en nuestra familia!! Espero que os animéis e incorporéis uno vosotros también!! El de mi familia se llama Don 🙂

Necesitamos:

– cartón

– papel periódico

– cola de pegar (líquida)

– pintura de colores (puede ser de dedos o acrílicas)

– pinceles, agua

– rotulador para los detalles de la cara

– un poco de hilo/ cuerda para colgarlo

Preparación:

1) Sobre un cartón (más bien grueso), dibujamos la silueta de nuestro dinosaurio. Por un lado el contorno del cuerpo, por otro las alas y, en otro, las patas.

2) Preparamos una mezcla de cola de pegar y agua.

3) Troceamos el papel de periódico (unas cuantas hojas).

4) Vamos pegando los trozos de papel sobre las figuras del dinosaurio hasta cubrir bien todo su cuerpo 🙂 Es importante dejar secar bien antes de continuar. Incluso podéis dejarlo de un día para el otro.

5) Una vez que está bien seco, escogemos un color de dinosaurio (nosotros cogimos el verde) y pintamos. Cuando esté seco, podemos hacer algunos detalles de la cara con rotulador y escamas en el cuerpo con pintura de otro color.

6) Nuevamente es importante que nuestro dinosaurio quede bien seco para poder unir las 3 partes: cuerpo, alas y patas. Hacemos un pequeño orificio en el cuerpo y pasamos un hilo/cuerda de cera para poder colgarlo.

Ya podéis dar la bienvenida a Don, el dinosaurio!!

Aquí algunas de nuestras fotos:

P1110121

P1110170

P1110172

P1110185

IMG_20130108_195810

 

Animaros que no muerden!!!! 🙂

millflores-01 (3)


1 comentario

DIY: Painted LOVE

En nuestro último post comentamos cómo creemos que una buena manera de celebrar las Navidades y tener un detalle con aquellos que queremos no implica tener que hacer una gran inversión de dinero…Siguiendo esa línea, esta manualidad que hicimos para «alguien» especial!

Atención! en este caso pintamos una palabra, pero también podéis aprovechar la libertad que nos da «un lienzo en blanco» y pintar, estampar, crear, lo que más os guste!!!

Necesitamos:

– 1 lienzo en blanco (la medida del nuestro es 60cm x 24cm.)

– letras de la palabra que queramos pintar (en nuestro caso «LOVE»)

– cartón para hacer el «stencil» de nuestras letras

– pinturas acrílicas de colores y pinceles

– rotulador dorado

Paso a paso:

1) Imprimimos las letras de nuestra palabra en el tamaño deseado.

2) Recortamos con cuidado y marcamos su borde sobre un cartón. Una vez listas, con un cutter, recortamos el interior de cada una de las letras.

3) Pintamos nuestra tela del color que más nos guste. Nosotros escogimos un marrón similar al color de la madera (e intentamos hacer incluso algunas vetas…)

4) Cuando la tela esté seca, apoyamos las letras de cartón y con ayuda de un lápiz blanco las marcamos. Pintamos luego con el color que escojamos el relleno de las letras.

5) Una vez secas, con un rotulador dorado, marcamos el borde de las letras.

6) Envolvemos para regalo…o lo colgamos en un sitio especial de casa!!

Y aquí tenéis algunas fotitos :):

Nuestra tela pintada en marrón

Nuestra tela pintada en marrón

Marcamos las letras en carton y recortamos

Marcamos las letras en carton y recortamos

letras

letras

Borde con lapiz blanco

Borde con lapiz blanco

love1

millflores-01 (3)


1 comentario

Back to Basics

Últimamente he comentado con algunas amigas, y he visto en varios sitios, que los pequeños detalles son los que marcan la diferencia (y no podría estar más de acuerdo…).

De cara a las próximas Navidades, doy gracias porque a mis hijos no les falta NADA! Y sí, desde luego que escribirán sus cartas (con un poco de ayuda algunos…) para Papá Noel y los Reyes Magos con los juguetes que les hagan más ilusión, pero creemos que es importante que aún a pesar de su corta edad, aprecien el valor que tienen las cosas y lo importante que pueden ser las cosas básicas, como un pastel recién horneado o unas galletas hechas por ellos mismos. Y desde luego, el esfuerzo que implica “preparar” aunque sean estas pequeñas cosas, es parte de la educación que quiero que ellos tengan. Y a ello hay que agregarle el placer que puede generar hacer algo

En este sentido, y pensando en aquellos pequeños regalitos que queremos hacer en estas fechas para alguien especial, es cierto que hay cantidad (y me refiero a muchíiiiiisimos) blogs, webs, donde nos enseñan con muy poco a hacer un “GRAN” detalle!

Investigando un poco, se me ha ocurrido hacer varias cositas como obsequios para las fiestas, desde un frasquito con galletas hasta un lienzo pintado con un mensaje especial (para alguien especial).

También es interesante ver la cantidad de proyectos que se pueden aprender a través de Pinterest – esa nueva red social de “imágenes”- donde podemos ir armando nuestros “tableros” con todo aquello que nos gusta! Si aún no la conocéis os la recomiendo!! (tenemos un tablero especial para Mums & Kids in Madrid)

Ya pondremos fotos y “paso a paso” de nuestros regalos caseros(no sea cosa de desvelar el obsequio!). Por lo pronto os dejo estos divinos imprimibles de Marcapáginas para que os acompañen en vuestras lecturas! Yo ya los he impreso para acompañar mis próximas lecturas y las de mis seres queridos 🙂

Y os dejo esta frase que me parece muy apropiada:

worth,jpg

Millflores