Mums & Kids


5 comentarios

Fiesta de Cumple: En el bosque

Mi pequeña Manu cumplió 5 años en Septiembre pasado…parece mentira cómo vuela el tiempo y justo anoche ella misma me decía «lo rápido que había crecido!»…como madre, por momentos me encantaría poder parar el reloj e incluso volver atrás para revivir aquellos momentos que a veces se escapan de la retina…

Para celebrar este primer lustro de Manu, decidimos hacer un cumple con el tema «el bosque«. Intentamos acercarnos al otoño y a sus colores y a los pequeños habitantes que hay en los bosques. Asi que nos encontramos rodeados de búhos, ciervos, conejos, zorros y hasta algín oso!!

La idea vino de un kit que encontré en uno de mis paseos por mi tienda sueca de referencia: Ikea…me parecieron ideales y a Manu le gustó hacer algo diferente también!

Así que aquí os incluyo un resúmen de las cosas que preparamos..espero que os gusten y os sirvan de inspiración para los cumples de vuestros peques!

El sitio y decoración:

Decoramos todo en tonos naranjas y verdes. Aprovechamos como base el kit de Ikea que os comentaba y preparamos una mesa muy otoñal. Hicimos los banderines con el kit y agregamos unas letras en goma eva color verde con purpurina. Colocamos unas ramas otoñales y un centro de mesa de globos que encargamos como siempre en Partyland.

bosque8

Para los niños preparé unas diademas. Es un DIY muy sencillo y que podéis hacer sin necesidad de máquina de coser. Un poco de fieltro, pegamento de tela o silicona y algunas puntadas para asegurar. Los animales que nos acompañaron fueron: conejos, zorros, ciervos (bambis) y osos. La cumpleañera tuvo una diadema especial de búho!

bosque2

bosque16

La comida:

Ya sabemos que para un cumple de niños, cuanto más sencillo, mejor! Preparamos unos cupcakes de brownie y flor de mousse de dulce de leche y otros de limón y semillas de amapola (ya son un clásico!).

bosque3

bosque4

No podían faltar nuestras galletas de mantequilla con el nombre de la cumpleañera y unos mini alfajorcitos de dulce de leche (tenéis la receta aquí) que desaparecieron en unos minutos!!

bosque6

Por supuesto que pusimos unas brochetas de fruta, y unas patatas, bolitas de queso y gusanitos… éxito asegurado!

bosque1

Los juegos:

Una mamá se encargó de pintar la cara a los peques que quisieran…la mayoría de las niñas escogió «arco iris» y la verdad que quedaron monísimas!!

bosque10

Como el cumple iba «del bosque», preparamos un conejo gigante al que había que colocarle el pompón rosa.  Con unos circulos de cartulina rosa, cada niño fue pasando con los ojos vendados a intentar acercarse lo más posible al culete del conejo. Fue muy divertido!

bosque12

Otro juego que preparamos fue el «juego del paquete». Envolvimos en varios papeles un «regalito» sorpresa y los niños cantaban hasta que al parar la música el que tenía el paquete tenía que quitar uno de los envoltorios. Un juego muy sencillo y que entretiene a los peques 🙂

bosque13

Por último, una carrera de «piñas»!  Unos días antes recogimos algunas piñas con Matu y Manu y el día del cumple armamos 2 filas. Cada niño tenia que llevar una piña en una cuchara sin que se caiga! La mano que no utilizan ha de estar detrás. Las risas brotaron en seguida y, como os imagináis, el suelo quedó lleno de piñas!! Este es un juego sencillo también y con «materiales de estación»!

bosque14

La Tarta:

Como todos los años, nuestra tarta es ya un clásico: bizcocho de vainilla relleno de dulce de leche y cobertura de chocolate o nutella. Manu lo pasó en grande y nosotros como padres disfrutamos viéndola feliz!!

bosque15

Espero que os hayan gustado las ideas!!

besitos

millflores-01 (3)

 

 


2 comentarios

DIY Halloween: Adorno monstruoso

Estamos a unas horas de la noche más terrorífica del año, y aunque cada año intentamos prepararnos con antelación, al final, siempre nos pilla el toro y llegamos casi con la calabaza lengua afuera…

Este año hemos aprovechado materiales de la temporada y hemos preparado un colgante super fácil para decorar vuestras casas. Lo bueno es que es muy rápido y que seguro que podéis entreteneros un buen rato con los peques.

Así que preparad un poco de tela de araña, mucho terror con una pizca de muerciélagos y calaberas y a disfrutar!!!!

DIY Adorno monstruoso

Materiales:

hojas1

  • 1 rama
  • varias hojas secas
  • cordón/ hilo natural
  • rotulador negro
  • pintura blanca (yo usé chalk paint, pero puede servir cualquier pintura que tengáis en casa).

Preparación:

  1. Cogemos varias hojas otoñales y las dejamos secar bien. Las pintamos con pintura blanca de un sólo lado (para que mantengan el toque de otoño).

hojas6

2. Una vez que estén bien secas, con rotulador negro pintamos ojos y boca de fantasmas, lo más monstruosos posible.

hojas53. Cortamos hilo natural y atamos cada hoja a nuestra rama (como en la foto).

hojas24. Colgamos nuestra rama con fantasmas y decoramos a todo Halloween!!!

hojas3

Que paséis un finde de miedo!!!

Besitos

millflores-01 (3)

 


25 comentarios

12+3=15 Septiembre – September

Aqui estoy aun acomodándonos después de la vuelta de vacaciones…preparando las cosas del cole, y volviendo poco a poco a la rutina… En eso estamos cuando me asalta el día 3 y yo aqui con mi foto para 12+3=15 aún por descargar…

Agradezco como siempre vuestra paciencia y las ganas que le ponéis todos los meses para darle forma y color a este calendario!!!!

♥♥♥

El mes de Septiembre hace 5 años que para mí tiene un sólo nombre: Manuela. Mi pequeña que llego una madrugada casi, casi de camino al hospital y con una melena que ya apuntaba maneras. Hoy creo que no sería la misma sin su pelo con mechas naturales..jejej

Ella, que es puro carácter y energía, dulce y presumida hasta la coronilla, baila ballet y sevillanas, pero también puede interpretar el papel de «Hulk» cuando juega con su hermano…en unos días comienza en un nuevo cole, y confío en que el cambio sea bueno, y aproveche la experiencia conociendo a nuevos amigos. Tiene la ventaja que su hermano mayor estará allí y que conoce el sitio (a pesar de no haber ido nunca como alumna).

Algunos dirían que Manu es «todoterreno» o «echada pa´lante»! y yo sólo quisiera pensar que a medida que vaya creciendo aprenderá a ser fuerte, pero sin perder sensibilidad y, sobre todo quisiera que sea inmensamente feliz.

Os dejo esta instantánea que tiene menos de 1 semana!!! ayy…vacaciones….

manu12mas33

NOTA IMPORTANTE: Ya sabéis que enlazar los posts en WordPress  no es tarea fácil. Así que lo que tenéis que hacer es dejar vuestro enlace haciendo click en “CLICK TO VIEW/ADD LINK” (en la imagen abajo, con el sapito azul) y se os abrirá una página nueva donde dejáis el enlace de vuestro post (no del blog).Yo iré agregando un listado en este mismo post para que queden todos los enlaces visibles y así sea más fácil para que nos podamos visitar unos a otros! Si tenéis cualquier duda, por favor, enviadme un correo a 4mumsandkids@gmail.com

Tenéis tiempo hasta el 20 de Septiembre para enlazar vuestro post del mes.

Besitos,

millflores-01 (3)

 

 

1- El rincón de las cosas bonitas

2- My small hobbies

3- Baúl desastre

4- O recuncho de Jeiç

5- Kids & Chic

6- Anillos y botones

7- El plegatin

8- Entre lazos y abalorios

9- Ganchibearte

10- Las cosinas de Aisha

11- Anachicuca

12- Estrellas de Web

13- DIY by Paula

14- El diario de las manualidades

15- La ventana azul

16- Cogiendo Hebra

17- Teteria online

18- El rinconcito de Zu

19- Té con limón y canela

20- Cachivache

 


26 comentarios

12+3=15 Julio – July

Ya pasamos la primera parte del año y estamos casi de vacaciones!! (bueno, vale que muchos suertudos igual ya lo estáis!) A mí me queda esperar hasta Agosto, pero es cierto que ahora ya vamo un poco más relajados…Esta vez me pilla de nuevo fuera por trabajo, así que la entrada está programada y los enlaces los iré subiendo entre el dia 3 y el 4…porfi disculpad si no lo veis enseguida :).

Como siempre, no quisiera dejar de agradeceros a tod@s los que me acompañáis en este calendario, compartiendo un poquito de vosotros en cada fotografía. Reconozco que una vez que nos acercamos a mitad de mes, comienzo a pensar qué/ quién será el protagonista de mi próxima foto y cómo / dónde podré hacerla!!! Esto, leído asi, puede generar un poco de ansiedad, pero la verdad que también da adrenalina el poner la mente en marcha y pensar y mirar “con otros ojos” lo que nos rodea.  Para mí, 12+3=15, es una ventana a ver las cosas desde otra perspectiva y a buscar en lo cotidiano una vuelta de tuerca. También sirve para retratar a mis seres queridos y hacerlos protagonistas de mi aventura!

♥♥♥

Para Julio, tengo a mi compañero de camino, Tom, como protagonista. La foto es con mis dos peques en un día estupendo que pasamos en el Pantano de Cazalegas con amigos. El es compañero, esposo y padre. Un padrazo que usa siempre el sentido común, pero que también llena de cosquillas y juega a todos los deportes. Con él puedo disfrutar de una peli (sin importar si es buena o no tanto) y entender (o intentar) que no sólo hay una manera de ver las cosas. De ideas claras, cuerpo fuerte y pestañas infinitas. El 26 es su cumple, y esta es la mejor manera de enseñaros mi mes de Julio.♥

12mas315julio2

NOTA IMPORTANTE: Ya sabéis que enlazar los posts en WordPress  no es tarea fácil. Así que lo que tenéis que hacer es dejar vuestro enlace haciendo click en “CLICK TO VIEW/ADD LINK” (en la imagen abajo, con el sapito azul) y se os abrirá una página nueva donde dejáis el enlace de vuestro post (no del blog).Yo iré agregando un listado en este mismo post para que queden todos los enlaces visibles y así sea más fácil para que nos podamos visitar unos a otros! Si tenéis cualquier duda, por favor, enviadme un correo a 4mumsandkids@gmail.com

Tenéis tiempo hasta el 20 de Julio para enlazar vuestro post del mes.

Besitos,

millflores-01 (3)

 

 

 

1- DIY by Paula

2- Crochet y demos

3- Ganchibearte

4- El rincon de las cosas bonitas

5- El Plegatin

6- Wendieland

7- La ventana azul

8- En un bosque de la China

9- Anillos y Botones

10- O recuncho de Jei

11- Crochet en las nubes

12- Té con limón y canela

13- Estrellas de Web

14- Mi blog de costura

15- Kids & Chic

16- Las cosinas de Aisha

17- Cogiendo hebra

18- Baúl desastre

19- El rinconcito de Zu

20- Y bailar como si nadie me estuviera viendo

21- Entre lazos y abalorios

22- My small hobbies

23 – Hecho de tela

24- Teteriaonline

 


8 comentarios

Fiesta de Cumpleaños – Tema Futbol 2.0

Ya os conté que el mes de Mayo tiene como protagonista a mi solcito mayor. El día 7 hizo 8 añazos y por supuesto, teníamos que celebrarlo!!!! Este año, fui un poco pillada de tiempo, así que algunas cosas las improvisé un poco…ya veis que entre los huéspedes en casa, trabajo, coles, etc no queda mucho tiempo libre…pero, c´est la vie!!!

Yo siempre creo que hay que festejar y celebrar, aprovechar esos buenos momentos que nos da la vida, y qué mejor que celebrar 8 años!! Madre mía si pasa el tiempo, no?

Bueno, pues Mateo tenía muy claro que quería un cumpleaños con tema (o debería decir «monotema») Futbol. Ya habíamos celebrado uno similar hace un par de años, lo podéis ver aquí,  asi que esta vez me tocó pensar un poco más en juegos, y darle un nuevo aire acorde a la edad. Os dejo unos tips básicos por si tenéis algún futbolero en la familia!!

La Decoración:

Los colores, los definí entre verde y naranja. Aprovechamos Reciclamos banderines del cumple número 6 y decoramos nuestro espacio. Como siempre, un gran globo con el número «estrella», que encargué en Partyland. Como el cumple iba de futbol, compré un banderin más de balones de futbol en Amazon y los globos todos en color verde.

futbol9

 

En las mesas utilizamos un mantel verde y otro naranja y unos corremesas color verde césped de IKEA que me vinieron genial! Luego, la mayor parte de las cosas, como siempre lo más práctico, usamos desechables en tonos verdes (platos, cucharas, vasos) y algunos bowls para servir – también de IKEA (como estos y estos) en verde y naranja que quedaban ideales!

IMG_1964

 

Una vez más, mi hermana Mica me ayudó preparando un poster para la entrada que pegué sobre una cartulina verde…

IMG_1996

Y unas tarjetitas de agradecimiento que acompañaron las bolsitas que preparamos para cada niño..

futbol10

La comida:

Para los chicos, lo más práctico es poner cosas atractivas y no complicarnos mucho! Preparé unos cupcakes de limón y semillas de amapola con crema de limón por encima. Una receta rápida y muy resultona!

 

futbol1

 

Un acierto fueron mis galletas clásicas de mantequilla – tenéis aquí la receta – tuneadas con el nombre del cumpleañero. El set de letras para estampar lo compré en Amazon, y lo veo súper práctico para dejar los mensajes más divertidos! podéis verlo aquí.

futbol3

 

Para dar un toque de chocolate, tomé prestada la idea de mi amiga Bea, de Tengo un Plan B, y su delicioso Chocolate Peanut Butter Bread (si no lo habéis probado, os lo recomiendo 100%!!) y lo preparé en modo «muffin». Es una receta que yo adapté utilizando leche de avena y queda muy muy buena!!

futbol2

Unas palmeritas caseras, cuyo secreto para que queden crocantes y caramelizadas es mucha azúcar morena y dejar enfriar bien el hojaldre antes de cortar las palmeritas! Mirad qué pinta!!!!

futbol5

 

Unas nubes, unas palomitas, que nunca fallan con los peques…

futbol6

 

Unos chuches en tonos verde…

 

futbol4

Y  LA TARTA, nuestro ya «casi» famoso bizcocho de vainilla con relleno de dulce de leche y cobertura de chocolate. Lo decoramos con muchos lacasitos/ M&M y unos kit kat que volaron 1 segundo después de apagar las velas!!!

IMG_20150509_193722000

 

Los Juegos:

Tiro a la portería:

Aquí tengo que agradecer al «vecino más enrollado» que tenemos, Javi, que se ofreció primero a darme una mano con algo de fondo y luego se volvió loco y preparó este pedazo de mural para que los chicos jugaran al futbol. La idea era marcar «Matugoles», asi que los niños en fila iban pateando el balón.

Nota importante: el balón es uno muy blandito que compré en mi tienda sueca de cabecera jejejej de manera que no había riesgo para nadie!

IMG_20150508_201213642

futbol8

 

Futbolin:

Con unas cajas de cartón, un poco de papel verde y un rotulador negro, podéis montar un futbolin divertido! Sólo hay que dibujar un campo de futbol sobre el papel verde, pegarlo en la caja y preparar a los jugadores. Cada niño coge una pajita de plástico y el balón será una bolita de poliespan (Telgopor). Los chicos juegan de a 2, tienen que soplar por la pajita e intentar marcar en la porteria! Os aseguro que nos dio un buen rato de tranquilidad y relajación ya que los chicos tienen que estar sentados jejeje

Según la cantidad de niños, igual os conviene hacer más de 1 futbolin para que se puedan dividir en 2 equipos.

futbol7

 

¿Cuántas bolitas hay?

Este último juego me faltó la foto, pero es muy sencillo. Cogéis un bote de plástico (yo utilicé el mismo donde venían las chuches verdes de la foto de más arriba), y lo rellenáis con canicas, bolitas de diferentes tamaño (ideal es que sean pequeñas). Cada niño mira el bote y debe adivinar cuantas bolitas hay. Tomáis nota de cada uno y al final contáis cuantas hay realmente. El que se acerca más se lleva un pequeño premio.

Espero que os haya gustado el cumple y que toméis nota de algunas ideas!!!

Un besote y buena semana!

millflores-01 (3)


44 comentarios

12+3=15 Mayo – May

Quinto mes del calendario y en esta oportunidad, nuestra cita cae el mismo Día de la Madre (para los que estamos en España). De nuevo MUCHAS GRACIAS a quienes se suman mes a mes y que me acompañan a formar este particular calendario!!

♥♥♥

El mes de Mayo para mí se ha convertido en el mes de la Madre por varios motivos. Por un lado, mi madre, Poupée, cumple años el día 5 de Mayo. Por otro, hace casi 8 años que este mes ha cobrado un sentido especial y ha transformado mi vida 180º …El día 7 de Mayo de 2007 nació Mateo.

Recuerdo que hace 8 años, el día 5 por la noche cenamos con mi familia por el cumpleaños de mi madre y por el día de la madre, el día 6 estuve desde la mañana con algunas molestias y ya desde las 17hs con contracciones…finalmente a la 1.05 de la madrugada del 7 llegaba Mateo a nuestras vidas. Un bebé bueno, un niño cariñoso, curioso y sociable. Un hijo que todos los días me enseña algo, con el que estoy aprendiendo que el ser padres exige una dosis de paciencia que no tenía calculada, y con el que intento ser una buena madre.

Así que este mes va por ellos: por Mateo, para que nunca pierda la ilusión y por mi Madre, para que su ejemplo me siga guiando en el camino de la maternidad 🙂

mayo12mas31

NOTA IMPORTANTE: Ya sabéis que enlazar los posts en WordPress  no es tarea fácil. Así que lo que tenéis que hacer es dejar vuestro enlace haciendo click en “CLICK TO VIEW/ADD LINK” (en la imagen abajo, con el sapito azul) y se os abrirá una página nueva donde dejáis el enlace de vuestro post (no del blog).Yo iré agregando un listado en este mismo post para que queden todos los enlaces visibles y así sea más fácil para que nos podamos visitar unos a otros! Si tenéis cualquier duda, por favor, enviadme un correo a 4mumsandkids@gmail.com

Tenéis tiempo hasta el 20 de Mayo para enlazar vuestro post del mes.

millflores-01 (3)

 

1- La ventana azul

2- El rincón de las cosas bonitas

3- Crochet en las nubesx

4- Té con limón y canela

5- DIY by Paula

6- En un bosque de la China

7- Ganchibearte

8- Las cosinas de Aisha

9- Baúl desastre

10- My small hobbies

11- Mi blog de costura

12- Estrellas de Web

13- El Plegatin

14- Anillos y Botones

15- Cogiendo Hebra

16- Y bailar como si nadie me estuviera viendo

17 – Wendieland

18 – Anachicuca

19 – Amigurumi

20- O recuncho de Jei

21- Bajo un Limonero

22- Hecho de tela

23- Entre lazos y abalorios

24- El rincón de Manoli

25- Cachivache

26- Un hogar, un amor, un milagro

27- El diario de las manualidades

28- Tejiendo el ocio

29- El rinconcito de Zu

30- Semplicemente Eliza

31- Kids & Chic

32- Teteria online

33- Ruidos en la cocina

 


11 comentarios

Tarta Mousse de Queso con toque de frambuesas

El pasado 8 de marzo fue mi aniversario de bodas.  12 años. 1 marido fantástico, 2 niños sanos,buenos y guapos! y un perro monísimo jejej…no puedo pedir nada más!!! Los detalles que solemos hacernos para estas fechas son más bien sencillos, aunque no por ello  menos pensados…

Este año, preparé un cuadrito para Tomás con el tiempo que llevamos juntos: años, meses, semanas, días, horas, minutos y segundos… Pero también quise prepararle un regalito gastronómico (bueh, esto fue para todos en realidad). Él no es mucho de dulce, sino más bien de salado…encima, lleva varios meses a dieta, así que dije que un pequeño «respiro» le vendría bien!

moussequeso2

Lo que preparé fue una tarta de queso (el resultado ha sido, según el propio Tomás, tipo «mousse») y le puse un toque de mermelada de frambuesas caseras que le quedaba genial!!!

Tarta Mousse de Queso con toque de frambuesas

Ingredientes (para un molde de 20cm o 24cm)

Para la base:

– 1 paquete de galletas tipo María

– 70 gr de mantequilla (a temperatura ambiente)

Para el relleno:

– 500 gr de queso mascarpone

– 100 gr de queso tipo philadelphia

– 2 huevos

– 1 taza de azúcar blanca

– 1 cucharadita de esencia de vainilla

Para la mermelada de frambuesas:

– 200 gr de frambuesas (mejor si las tenéis congeladas)

– 1/2 taza de azúcar blanca

Preparación:

1) Preparamos la base. En un robot de cocina, trituramos las galletas hasta obtener una arena. Agregamos la mantequilla y mezclamos bien.

2) Forramos un molde redondo con papel vegetal. Agregamos la mezcla de galletas y presionamos con la base de un vaso para que quede compacto. Llevamos a la nevera mínimo 30 minutos.

3) Preparamos la mermelada de frambuesas. Yo usé frambuesas que tenía congeladas y que siempre vienen bien! Trituramos las frambuesas con un mixer. Si estáis usando congeladas, esperad un poco a que se ablanden.

4) Ponemos un cazo pequeño a fuego medio con las frambuesas y la 1/2 taza de azúcar. Mezclamos y dejamos que el azúcar se disuelva y alcance un punto de caramelo suave. Reservamos.

5) Precalentamos el horno a 150º. Preparamos el relleno. Mezclamos el queso mascarpone, el philadelphia, el azúcar y la esencia de vainilla hasta obtener una crema. Agregamos los huevos y batimos todo.

6) Vertemos el relleno sobre la base de galletitas y (opcional) podemos echar un poco de la mermelada de frambuesas por encima y mezclar con un palillo o cuchillo.

7) Horneamos unos 40-50 minutos. Dejamos enfriar y reservamos en la nevera hasta servir. Lo ideal es de un día para el otro. Servimos acompañado de un poco de mermelada de frambuesas que le va genial!

moussequeso1

moussequeso5

moussequeso3

moussequeso4

 

millflores-01 (3)


13 comentarios

Tarta de Chocolate para San Valentín (o cualquier otra excusa!)

A unas cuantas horas del día más romántico del año…

(Pregunta retórica: ¿esto vale para madre con 2 niños y un cachorrito en casa?)

Os traigo una receta con dos de mis ingredientes favoritos: chocolate y dulce de leche!! Ñam Ñam, os aseguro que el resultado es un bizcocho muy muy suave pero con una crema /mousse que se deshace en la boca…

Hice una pequeña variación del Bizcocho de Chocolate y Castañas que os enseñaba hace un par de meses y utilicé puré de castañas. De esta manera, no queda tan húmedo y podemos cortarlo a la mitad para rellenar. Y para quienes creais que el dulce de leche es demasiado dulce (sí, lo es, pero está buenísimo!) la combinación con el queso mascarpone quita un poco el dulzor y lo deja como una verdadera mousse. En mi caso, pude contar con 2 catadores de la mousse que quedaron maravillados con el resultado jejeje Os animo a probarlo y a celebrar el AMOR!!

Bizcocho de Chocolate y Castañas con Mousse de Dulce de Leche

Ingredientes para el bizcocho (molde de 20cm):

– 3 huevos

– 150 gr de chocolate para fundir  (yo usé marca VALOR)

– 120 gr de azúcar

– 120 ml de leche

– 200 gr de puré de castañas (Si vais a usar castañas en almibar, disminuid la cantidad de azúcar y leche en unos 20grs)

– esencia de vainilla

– 100gr harina

– frambuesas para decorar

– azúcar glas para decorar

Para el relleno:

– 250 gr de queso mascarpone

– 3 cucharadas de dulce de leche (yo utilicé de la marca Havannah que se puede conseguir en Carrefour)

– 2 cucharadas de azúcar glas

– 3 cucharadas de nata para montar

Preparación:

1) Precalentamos el horno a 180º. Ponemos en un cazo el puré de castañas, con 3 cucharadas de azúcar y la leche. Cocinamos hasta que se disuelva el azúcar.

2) Derretimos el chocolate y la mantequilla a baño María.

3) Batimos los huevos con el resto del azúcar.

4) Agregamos el puré de castañas a los huevos y el chocolate fundido. Incorporamos la harina y mezclamos bien.

5) Cocinamos en el horno precalentado durante unos 30 minutos aprox.

Preparación del relleno:

1) Mezclamos el queso mascarpone, con la nata y el azúcar glas. Probamos que esté bien de dulzor.

2) Incorporamos el dulce de leche e integramos bien hasta obtener una mousse.

3) Una vez que el bizcocho esté frio, lo cortamos por la mitad y rellenamos con la mousse de dulce de leche.

4) Espolvoreamos con azúcar glas y acompañamos con unas frambuesas.

chocodulce1

chocodulce2

chocodulce3

Espero que os guste y disfrutéis de San Valentín!

Besitos!

millflores-01 (3)


13 comentarios

Mis propósitos 2015

Ya se fue 2014. Y llegó 2015. Las pilas puestas para arrancar como quien enciende un motor y tiene todo un camino por delante.

Es ese momento en el que podemos hacer un balance (entre comida y comida) y ver lo que ha pasado y lo que tenemos por pasar! o lo que nos espera!

Porque 1 de enero de 2015 hay sólo 1! Tenemos la oportunidad de escoger cómo vamos a encarar este nuevo año, qué ideas, qué sueños intentaremos llevar adelante.

Por mi parte, aunque ya lo he repetido mucho, sólo pido SALUD, y mucho AMOR. El resto ayuda, claro, pero es secundario 100%.

Los últimos días de 2014 me han hecho ver REver que sin SALUD no podemos poner el motor en marcha, no podemos llevar adelante sueños, ni proyectos, no podemos acompañar a andar a nuestros seres queridos.

Mi pensamiento a la hora de brindar anoche fue que pudiera seguir compartiendo el camino de la VIDA con mi familia, con mis HIJOS. Y poder verlos crecer. Creo que es lo mismo que muchos padres pensarán, pero es así.

millersbyn

Para este año que empieza HOY, quisiera poder tener y VIVIR:

Familia con la que celebrar

Risas de cosquillas en las tripa y de las que te hacen saltar lágrimas

Viajes que me descubran lugares nuevos (u otra manera de mirar)

Recetas que me transporten a un mundo sólo dulce (y un pelín salado)

Amigos que me compartan sus vivencias (y poder formar parte de ellas)

Fotografías que disfrutar (y aprender)

AMOR para condimentar cada uno de estos deseos!

¡Que tengáis un magnífico comienzo de año!

Os espero el sábado 3 de enero con 12+3=15

12mas3big

Besitos,

millflores-01 (3)


14 comentarios

Hummus de Berenjenas

Reconozco que antes no me gustaba mucho el otoño, pero de a poco le voy cogiendo el punto y disfruto con los colores de los paisajes o con los platos que podemos preparar en esta época.

Se me ha dado por comprar berenjenas…no es que no las comiéramos antes, pero he ido descubriendo algunas nuevas formas de cocinarlas y hoy quiero compartir con vosotros una de ellas.

Se trata de un “hummus” de berenjenas. Como seguro que muchos sabéis, el “hummus” es un plato muy popular a lo largo y ancho de todo Oriente Medio, incluidos Israel, Líbano, Palestina, Turquía, Grecia, Siria,Armenia y Chipre, aunque el hummus que se consume en Grecia es bastante distinto del que se encuentra en el mundo árabe y en Israel. El hummus parece tener como origen el Antiguo Egipto y su preparación era muy diferente a la actual, servida en porciones pequeñas sobre una pieza de pan. La versión original es una pasta de garbanzos con zumo de limón, una crema denominada tahina (que es una pasta de semillas de sésamo) y aceite de oliva.

Como tenía varias berenjenas en casa, aproveché un rato y las metí tal cual en el horno, a que se asaran!

El resultado ya lo podéis ver, pero es un aperitivo que va genial para reuniones de amigos o comidas familiares. Es una manera diferente que los peques prueben la verdura, sobre todo porque puede ir acompañado de tortillas de pan (las típicas mexicanas) o pan de pita si os animáis.

Esta es la receta:

Hummus de Berenjenas

Ingredientes:

– 3 berenjenas

– ½ taza de garbanzos cocidos

– aceite de oilva

– zumo de 1/2 limón

– Sal

– Pimienta

– Tortillas de pan o pan de pita para acompañar

Preparación:

1) Cocinamos las berenjenas en el horno enteras, con la piel. Idealmente en un horno a temperatura media, durante unos 30 minutos o hasta que notéis que están blandas.

2) Dejamos que se enfríen y las pelamos y con ayuda de un tenedor o pisa puré aplastamos. Echamos el zumo de medio limón.

3) Agregamos ½ taza de garbanzos cocidos, sal, pimienta y un par de cucharadas de aceite de oliva.

4) Con ayuda de un procesador, trituramos todo nuestra mezcla (a mí no me gusta demasiado fino, pero eso como veais).

5) Cortamos las tortillas de pan en triángulos y calentamos en el horno hasta que estén doradas.

6) Disfrutamos tomando un poco de tortilla de pan y un poco de hummus.

hummus1

hummus3

hummus2

 

Eggplant Hummus

Ingredients:

– 3 eggplants

– ½ cup chickpeas (cooked ones)

– olive oil

– 1/2 lemon juice

– Salt

– Pepper

– Bread tortillas or pita bread  

How to:

1) Cook the eggplants in the over, with the skin. Ideally, cook them at mid – temperature for about 30 minutes. 

2) Let the eggplants cool and peel them. Smash them until you get a «purée» consistency. Add some lemon juice.

3) Add 1/2 chickpeas, salt, pepper and 2 spoons olive oil.

4) Process everything.

5) Cut the bread tortillas in triangles and heat them in the oven.

6) Serve the hummus with the tortillas triangles.

millflores-01 (3)