Mums & Kids


11 comentarios

Turrón de Chocolate y Dulce de Leche – Reto #Asaltablogs

Nueva entrega del reto más «mangante» de la blogosfera: #Asaltablogs! Y aunque parezca que voy contrareloj, me he apuntado varias recetas de la víctima del mes, Amalia, quien está detrás de Cuadernos de Cocina. Ahi podréis encontrar delicias por donde se miren!!

turron2

Os confieso que ha sido realmente difícil decidirme, pero como estamos a tan pocos días de Navidad, en cuanto vi esta receta, lo tuve claro…bueno, en realidad los ingredientes que llevan son casi básicos en mi cocina, asi que no pude negarme!!!

turron4

Se trata de un turrón de chocolate y dulce de leche. Es la primera vez que preparo turrón casero, pero no será la última!! Es realmente sencillo y ya tengo varias ideas para todos los «degustadores» que tengo en casa!

Veréis que sólo hacen falta 3 ingredientes (yo agregué unas almendras picadas al final, pero son opcionales 😉

Turrón de Chocolate y Dulce de Leche

Ingredientes:

  • 200gr de chocolate (yo utilicé chocolate negro Valor)
  • 100 gr de mantequilla de cerdo
  • 100 gr de dulce de leche (unas 4 cucharadas)

Preparación:

  1. Ponemos el chocolate troceado junto con la mantequilla de cerdo a baño Maria. Una vez derretido, retiramos del fuego.
  2. Cogemos un molde rectangular (como para budín) y lo cubrimos con film transparente. Vertemos un tercio del chocolate y llevamos a la nevera durante 2 o 3 horas.
  3. Una vez que está bien frio, retiramos de la nevera, colocamos el dulce de leche y cubrimos con el chocolate restante. Yo agregué unas almendras picadas, pero es opcional.
  4. Llevamos nuevamente a la nevera por unas 2 horas (mínimo).

turron3

turron5

Chocolate and Dulce de Leche Turron

Ingredientes:

  • 200gr dark chocolate 
  • 100 gr grease
  • 100 gr dulce de leche (4 tbsp)

How to:

  1. Put the chopped chocolate together with the grease in a pan at bain-marie. Once melted, set aside.
  2. Get a rectangular pan, like the ones you use to cook loafs and cover it with transparent film. Pour 1/3 of the chocolate and take it to the fridge for 2- 3 hours.
  3. Once it´s chilled, take it from the fridge and add the dulce de leche and cover it with the rest of the chocolate. I´ve added some chopped almonds on top (optional). 
  4. Take it to the fridge for 2 hours (minimum).

 

Espero que os guste y os animéis en estas Navidades a probarlo!!!

Muchas gracias Amelia por la inspiración!!! 🙂

Buena semana!

Firma Millflores

 


4 comentarios

Budín de Plátano marmolado

Bueno, lo mio ya no sé si tiene disculpa…recien veo que esta es la segunda entrada que hago en el mes (con un pie en Junio) y no será porque no haya hecho nuevas recetas…de hecho, la que os comparto hoy, ya la hice 3 veces y ha sido un exitazo!!!

platanochoco1

 

La verdad es que el panorama laboral lleva unos meses en modo incertidumbre y recién ahora parece que se aclara un poco.. en el medio, he tenido un poco más de tiempo y ahora estoy con «overbooking», pero siempre aprovecho para hacer cosas. La semana pasada estuve en Londres por trabajo y hubiera necesitado un contenedor para poder traer todas las cosas que me gustan de esta magnífica ciudad…lo bueno es que siempre hay cosas para ver, y si no tenéis mucho tiempo, sólo con caminar por sus calles ya es una buena excusa!!

La receta de hoy es un budín o pan de plátano pero en versión «marmolado». Esta es una de mis recetas de cabecera desde hace muchos años. Un budín que permite incorporar frutos secos si os gustan y, sobre todo, que no necesita batidora ni ningún accesorio..más fácil, imposible!!

platanochoco2

Para darle una vuelta de tuerca, he mezclado una tercera parte de la mezcla con cacao en polvo y, os prometo, que ha sido un acierto definitivo!

Espero que lo probéis, para quienes están empezando días más cálidos, podéis tomarlo con helado de vainilla que irá genial!

Budín de Plátano marmolado

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina de trigo
  • 1 taza de azúcar (yo suelo utilizar morena)
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de levadura en polvo (tipo Royal)
  • ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 3 plátanos (mejor maduros)
  • 1/2 taza de mantequilla
  • 1 chorrito de esencia de vainilla
  • 3 cucharadas de cacao en polvo
  • 1 pizca de sal
  • un  puñado de nueces pecanas (opcional)

Preparación:

1)      Precalentar el horno a 180º. Mezclamos en un bowl los ingredientes “secos”: harina, azúcar, levadura en polvo, bicarbonato y una pizca de sal.

2)      En un plato aparte aplastamos los 3 plátanos con un tenedor hasta que queden como un puré.

3)      Incorporamos el resto de ingredientes: 2 huevos, plátanos, mantequilla derretida y esencia de vainilla. Batir con batidora a velocidad media durante un par de minutos o a mano hasta incorporar bien todos los ingredientes.

4)     En un bowl aparte, ponemos una tercera parte de la mezcla y agregamos el cacao en polvo. Si queréis utilizar nueces, este es el momento en que las podéis incorporar troceadas.

5)      En un molde tipo “budín inglés”, cubrirlo con papel de horno (o enmantecado) y colocamos una pequeña capa de la preparación grande (la que no lleva cacao)  y por encima colocamos la preparación de cacao.  A continuación agregamos el resto de la mezcla.

6)      Introducir en el horno durante 30-40min. (podéis probar con ayuda de un palillo que está listo!).

platanochoco4

platanochoco5

Banana Marble Loaf

Ingredients:

  • 2 cups all purpose flour
  • 1 cup caster sugar
  • 2 eggs
  • 1 tea spoon baking poder (Royal)
  • ½ tea spoon baking soda
  • 3 bananas (best if they are riped)
  • 1/2 cup melted butter
  • a little bit of vanilla essence
  • 3 tbsp cocoa powder
  • a little bit of salt
  • 15/20 pecans

How to:

1)  Preheat the oven at 180º. Mix in a bowl the “dry” ingredients: flour, sugar, baking poder, baking soda and a little bit of salt. 

 2)  In a plate, smash the bananas with a fork until they get like a “purée”.

3)   Add the rest of the ingredients, 2 eggs, bananas, melted butter and vanilla essence. Mix for a couple of minutes.

4)  In a separate bowl, put the third part of the mixture and add the cocoa powder. If you want to include pecans, you may add them to this chocolate mixture in small pieces.

5)   Cover a loaf tray with baking paper and put a spoon of the main mixture at the bottom. Add the chocolate mixture and on top put the rest of the basic one. 

6)   Cook in the oven for 30-40min. 

 

Os espero el día 4 con 12+4.0=16!!

Buena semana!

Firma Millflores

 


10 comentarios

Tarta de Chocolate casi vegana

Uno de mis propósitos para este año es probar nuevas recetas y. si puedo, probar algunas vegetarianas. Esta receta es una de ellas. De nuevo inspirada en la versión de Anna Jones y su magnífico libro A modern way to eat que tiene tanta delicia en su interior…

tartachoco1

Reconozco que llevo varios días con un poco de incertidumbre laboral y cocinar, sobre todo algo dulce, tiene el maravilloso efecto de despejar mi mente. Así que, siempre que puedo, busco mi momento de tranquilidad bajo la imagen de un bizcocho.

La receta es muy sencilla. No lleva huevos y si bien os pongo la versión que hice yo en casa, podéis ver al lado la original sugerida por Anna Jones. Espero que os animéis. Es un bizcocho que ha resultado muy rico, nutritivo y natural. Por último, el chocolate tiene la propiedad de ponernos de buen humor, asi que no dejéis de hacerla!

tartachoco2

Tarta de chocolate casi vegana

Ingredientes (para un molde de 20cm).

Nota: R.O para indicar los ingredientes en la receta original

  • 125gr mantequilla (R.O. aceite de coco)
  • 150ml jarabe de arce
  • 2 cucharadillas de extracto de vainilla
  • 100gr de harina de trigo (R.O harina de espelta)
  • 150gr de almendras molidas
  • 100gr de cacao amargo en polvo (yo utilicé de la marca Valor)
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • una pizca de sal
  • 1 plátano maduro
  • 200ml de leche (R.O leche de almendras)

Para la cobertura (en la receta original es el relleno, pero yo decidí usarlo para cubrir la tarta)

  • 400ml de leche de coco (una lata)
  • 3 cucharadas de miel (cuanto más artesanal y densa, mejor!)
  • 3 cucharadas de cacao en polvo (yo utilicé de la marca Valor)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Para decorar

  • moras o arándanos y un poco de cacao si os gusta!

Preparación:

  1. Precalentamos el horno a 180º. Cubrimos un molde redondo de 20cm con papel vegetal. Colocamos la lata de leche de coco en la nevera (tendrá que estar un mínimo de 45 minutos).
  2. En una sarten calentamos la mantequilla (o el aceite de coco) a fuego bajo. Agregamos el jarabe de arce y el extracto de vainilla y mezclamos hasta intregar completamente.
  3. En un bowl, mezclamos la harina, las almendras molidas, el cacao, la levadura en polvo y la sal.
  4. Aplastamos el plátano con un tenedor y lo mezclamos con la leche.
  5. Hacemos un hueco en medio de los ingredientes secos (tipo volcán) e incorporamos de a poco la mezcla de mantequilla, jarabe de arce y vainilla. Mezclamos hasta que quede una masa homogénea.
  6. Vertemos la mezcla en el molde de horno y lo cocinamos durante unos 40 min. Una vez listo, dejamos enfriar bien antes de desmoldar.
  7. Una vez que la lata de leche de coco está bien fria, la abrimos y vertemos en un bowl únicamente la parte cremosa que ha quedado más arriba. Agregamos la miel, el cacao en polvo y la vainilla y mezclamos bien. Llevamos a la nevera unos 20 minutos.
  8. Cuando la tarta esté bien fria, cortamos por la mitad y rellenamos con la crema de cacao y leche de coco.
  9. Decoramos con unas moras o arándanos y servimos con un poco de cacao en polvo (opcional).

tartachoco3

tartachoco5

tartachoco6

Que tengáis una buena semana!

Besitos

Firma Millflores

 


10 comentarios

12+4.0=16 Febrero / February

Segundo mes del año y segunda serie de fotos que preparo para el calendario de este año 12+4.0=16.

4 fotos para cada día 4 de cada mes del año ¿qué os parece?

La propuesta parece sencilla, pero si sois como yo que os encanta ir haciendo fotos, os aseguro que la elección termina siendo complicada…aún así, os dejo mis 4 fotos para este mes!

♥♥♥

El mes de Febrero ha resultado tener un poco de todo. A pesar de haber tenido un invierno bastante suave en Madrid, tuvimos una semana de mucho frio que llevó a que nos quedáramos en casa algunos dias (sobre todo por Manu)… pero aún con frío, pudimos tener un poco de Carnaval – en el cole de los chicos tuvieron como temática para todos «El Quijote» y los peques fueron disfrazados de Dulcineas y Don Quijotes…

Aprovechamos un poco de sol y dimos paseos por el Monte de El Pardo, justo al lado de casa, y con las sierras nevadas de fondo…a mí personalmente, me relaja mucho el poder respirar aire puro y perder la vista en la sierra..es una de las ventajas que tiene vivir en las afueras de la ciudad…

Caimos una dos veces en la tentación del hojaldre más viral y sencillo!! Una merienda súper rápida, y deliciosa que permite tantas variantes como sabores! En casa lo hemos preparado una vez de chocolate y almendras crocantes y otra con un mix de chocolate blanco y chocolate negro y almendras..la combinación es buenísima! Sólo tenéis que montar la trenza de hojaldre con el chocolate (o relleno que queráis), pintarla con huevo batido y echar por encima unas cuantas almendras…

La última foto corresponde a la última semana del mes en la que estuve por trabajo en Barcelona. Participé en el Mobile World Congress: un montón de gente y una experiencia buenísima, aparte de última tecnología por donde mires.

febreror12mas4

Muchas gracias por acompañarme!!

NOTA IMPORTANTE: Ya sabéis que enlazar los posts en WordPress  no es tarea fácil. Así que lo que tenéis que hacer es dejar vuestro enlace haciendo click en “CLICK TO VIEW/ADD LINK” (en la imagen abajo, con el sapito azul) y se os abrirá una página nueva donde dejáis el enlace de vuestro post (no del blog).Yo iré agregando un listado en este mismo post para que queden todos los enlaces visibles y así sea más fácil para que nos podamos visitar unos a otros! Si tenéis cualquier duda, por favor, enviadme un correo a 4mumsandkids@gmail.com

Tenéis tiempo hasta el 30  de Marzo para enlazar vuestro post del mes.

Besitos!

1- La ventana azul

2- Ovillo de Eli

3- Sol de Noche

4- Ideas Mamá

5- Té con limón y canela

6- O recuncho de Jei

7- Adelis´s dreams

8- El Plegatin


2 comentarios

Brownies súper nutritivos y sin cocción!!

Uno de mis últimos libros de cocina me lo regaló por mi cumple mi suegra, directo desde Londres. Ha sido un descubrimiento fantástico!! un placer poder conocer a Anna Jones (discípula de Jamie Oliver) y autora de A better way to eat. En este camino de intentar comer mejor, y como uno de mis propósitos para este año era  probar nuevos platos, y Anna nos propone recetas vegetarianas pero muy sabrosas y nutritivas!!brownies1

Entre las recetas de esta chef descubrí unos deliciosos brownies muy originales y sin nada de horno!! Sí, habéis leido bien, sin horno!! En casa mi marido no puede creer que haya preparado una receta que no requiera que encienda a mi fiel amigo y que, encima, esté buenísima!!

brownies2

Estos brownies llevan almendras molidas, dátiles, cacao, miel y nueces pecanas…una combinación con mucha fibra, y de lo más sana para afrontar días de frio como los que parece que tenemos tímidamente en Madrid. Si a ello le sumamos que los ingredientes se mantienen crudos, es decir que mantienen todas sus propiedades, la ecuación es realmente buena! Así que os animo a probarlos!! Yo los he acompañado con unas fresas de temporada ya que el chocolate va muy bien con las fresas, pero podéis tomarlos sólos o con un poco de helado que también va muy bien seguro!

brownies6

Brownies súper nutritivos «sin cocción»

Ingredientes (para un molde rectangular de 20cm)

  • 100gr de almendras crudas
  • 250gr de dátiles sin hueso
  • 75gr de cacao en polvo (yo usé el de Valor que tanto me gusta)
  • 3 cucharadas de miel (importante utilizar una lo más natural posible y de consistencia cremosa)
  • 50gr nueces pecanas
  • 1/2 cucharadita de sal+
  • fresas para acompañar (opcional)

Preparación:

  1. Procesamos las almendras hasta obtener un polvo no muy fino.
  2. Agregamos los dátiles cortados en trocitos, la miel, el cacao y la sal y mezclamos hasta obtener un masa.
  3. Pasamos la masa a un bowl e incorporamos las nueces pecanas picadas hasta que estén bien integradas.
  4. Cubrimos un molde rectangular de unos 20cm con papel vegetal y colocamos nuestra mezcla sobre él presionándola suavemente. Cubrimos con papel film. Llevamos a la nevera un mínimo de 1 hora.
  5. Cortamos en cuadrados y servimos acompañados de fruta, helado o simplemente con un poco de cacao.

brownies3

brownies4

brownies5

Super Raw brownies

Ingredients:

  • 100gr almonds without skin
  • 250gr dates pitted
  • 75gr cocoa powder
  • 3 tbsp honey (raw honey if possible)
  • 50gr pecans
  • 1/2 tsp salt
  • fresh fruit (optional)

How to:

  1. Put the almonds in a food processor/ robot until you get a powder. 
  2. Add the dates cut in pieces, the honey, cocoa powder and salt and mix until it becomes together into a dough.
  3. Turn the mixture into a bowl and add the chopped pecans and knead to bring it together.
  4. Line a 20cm baking tin with baking paper and turn the mixture into it. Press down with your fingers to have an even layer. Cover it with transparent film and take it to the fridge to chill for at least 1 hour.
  5. Cut in smaill squares and served with fress fruit, ice cream or with some cocoa powder.

Buen finde!!

Firma Millflores

 


12 comentarios

Tiramisú Express

Cuando uno piensa en un postre express, lo básico es que sea fácil y rápido, no? Pues hoy os comparto mi “Tiramisú” express (menos de 20 minutos de preparación!!).

tiramisu1

El tiramisú es un postre frío de origen italiano que lleva bizcochos en capa con una crema con base de huevo. La verdad es que hace tiempo que tenía los ingredientes en casa y este pasado finde, antes ponerme a preparar la comida decidí hacer una versión rápida para alegrar un poco el día gris de Madrid.

Yo he utilizado bizcochos de soletilla (savoiardi) o lo que en Argentina se conocen como vainillas. Los que usé son dulces, secas y del tamaño de 1 dedo. Para decorarlo usé Cacao en polvo de la marca Valor – mi favorito!

tiramisu2

Os dejo la receta, los niños estarán encantados de ayudaros, ya que la preparación es muy sencilla, así que echad mano de los pequeños “chefs” de la casa!!

Si buscáis recetas de este postre, veréis que en muchas le añaden al café algún tipo de licor, pero como en casa íbamos a comer todos, preferí omitirlo.

Tiramisú Express

 

Ingredientes:

  • 26 bizcochos de soletilla (aprox para cubrir 2 capas de una fuente tamaño 20cm x 25cm)
  • 2 yemas de huevo
  • 10 cucharadas de azúcar
  • 500 gr de queso mascarpone
  • 100 ml de nata para montar
  • 250ml de café (yo usé tipo espresso)
  • Cacao en polvo para espolvorear por encima (yo usé de la marca Valor)

Preparación:

  1. Batimos las yemas con el azúcar. Incorporamos el queso mascarpone y la nata y batimos todo hasta obtener una crema homogénea.
  2. Humedecemos los bizcochos en el café y disponemos una primera capa en la fuente.
  3. Cubrimos con la mitad de la crema y colocamos una segunda capa de bizcochos (previamente humedecidos en café).
  4. Cubrimos con el resto de la crema y llevamos a la nevera hasta el momento de servir. Lo ideal es dejarlo unas 2 horas al menos para que los sabores se asienten y los bizcochos cojan la esencia del café.
  5. Antes de servir espolvoreamos con cacao en polvo. A mí me gusta mucho el cacao valor porque su sabor es intenso y contrasta muy bien con la crema de mascarpone.

tiramisu3

tiramisu4

tiramisu5

Express Tiramisú

Ingredients:

  • 26 savoiardi or italian biscotti (aprox to cover a 20cm x 25cm)
  • 2 egg yolks
  • 10 tbsp sugar
  • 500 gr mascarpone cheese
  • 100 ml cream
  • 250ml espresso coffee
  • cocoa powder (to cover on top at serving)

How to:

  1. Beat the egg yolks together with the sugar. Add the mascarpone cheese and the cream and stir until you get an uniform cream.
  2. Wetlightly the savoiardi into the coffee and set up in the train to cover it completely.
  3. Cover the savoiardi with 1/2 of the cream and put a second layer of savoiardis (previoulsy wet in coffee) on top.
  4. Add the rest of the cream and put it in the fridge for at least to hours or until serving.
  5. Before serving, cover the tiramisú with the cocoa powder.

Enjoy!!

 

Espero que lo probéis!!

Besitos!

Firma Millflores


13 comentarios

Tarta de Chocolate para San Valentín (o cualquier otra excusa!)

A unas cuantas horas del día más romántico del año…

(Pregunta retórica: ¿esto vale para madre con 2 niños y un cachorrito en casa?)

Os traigo una receta con dos de mis ingredientes favoritos: chocolate y dulce de leche!! Ñam Ñam, os aseguro que el resultado es un bizcocho muy muy suave pero con una crema /mousse que se deshace en la boca…

Hice una pequeña variación del Bizcocho de Chocolate y Castañas que os enseñaba hace un par de meses y utilicé puré de castañas. De esta manera, no queda tan húmedo y podemos cortarlo a la mitad para rellenar. Y para quienes creais que el dulce de leche es demasiado dulce (sí, lo es, pero está buenísimo!) la combinación con el queso mascarpone quita un poco el dulzor y lo deja como una verdadera mousse. En mi caso, pude contar con 2 catadores de la mousse que quedaron maravillados con el resultado jejeje Os animo a probarlo y a celebrar el AMOR!!

Bizcocho de Chocolate y Castañas con Mousse de Dulce de Leche

Ingredientes para el bizcocho (molde de 20cm):

– 3 huevos

– 150 gr de chocolate para fundir  (yo usé marca VALOR)

– 120 gr de azúcar

– 120 ml de leche

– 200 gr de puré de castañas (Si vais a usar castañas en almibar, disminuid la cantidad de azúcar y leche en unos 20grs)

– esencia de vainilla

– 100gr harina

– frambuesas para decorar

– azúcar glas para decorar

Para el relleno:

– 250 gr de queso mascarpone

– 3 cucharadas de dulce de leche (yo utilicé de la marca Havannah que se puede conseguir en Carrefour)

– 2 cucharadas de azúcar glas

– 3 cucharadas de nata para montar

Preparación:

1) Precalentamos el horno a 180º. Ponemos en un cazo el puré de castañas, con 3 cucharadas de azúcar y la leche. Cocinamos hasta que se disuelva el azúcar.

2) Derretimos el chocolate y la mantequilla a baño María.

3) Batimos los huevos con el resto del azúcar.

4) Agregamos el puré de castañas a los huevos y el chocolate fundido. Incorporamos la harina y mezclamos bien.

5) Cocinamos en el horno precalentado durante unos 30 minutos aprox.

Preparación del relleno:

1) Mezclamos el queso mascarpone, con la nata y el azúcar glas. Probamos que esté bien de dulzor.

2) Incorporamos el dulce de leche e integramos bien hasta obtener una mousse.

3) Una vez que el bizcocho esté frio, lo cortamos por la mitad y rellenamos con la mousse de dulce de leche.

4) Espolvoreamos con azúcar glas y acompañamos con unas frambuesas.

chocodulce1

chocodulce2

chocodulce3

Espero que os guste y disfrutéis de San Valentín!

Besitos!

millflores-01 (3)


5 comentarios

Tejas de Avena y Chocolate

Podríais pensar que me fui de vacaciones jejej, pero no, he estado bastante liada con el trabajo y no he podido ponerme al día para compartir cosillas con vosotr@s!

Pero como ya es viernes, aprovecho para dejaros un regalito para el finde! Por Madrid parece que estará fresquito (brrr) así que es ideal para quedarnos en casita y ponernos manos a la obra!

Las tardes de domingo siempre son inspiradoras para hacer alguna receta rápida, pero sabrosa y que nos ayude a terminar el finde con una sonrisa. Hace algunos días encontré esta receta que tenía una pinta fantástica. No sólo porque no hacía falta más que un poco de energía para batir con la cuchara de madera y listo!

Se trata de unas Tejas de Avena y Chocolate (si preferís, podéis hacerlas sólo de avena, que ya están buenísimas!), parecidas a unas Tejas de Mandarina que os compartí hace un tiempo. Son ideales para la merienda y muy fáciles de preparar. De hecho, tuve una ayudante muy especial…

Tejas de Avena y Chocolate

Ingredientes:

–  80gr mantequilla

–  80gr azúcar blanca

– 70gr azúcar morena

– ralladura de 1 limón

– esencia de vainilla

– 1 huevo

– 125gr harina

– 1 cucharada de levadura en polvo

– 1 cucharada de nata para montar

– sal

– 1o0gr de copos de avena

– 120 gr de gotas de chocolate (yo usé los de la marca Valor)

Preparación:

1) Precalentamos el horno a 180º. Mezclamos el azúcar blanca y el azúcar morena y aromatizamos con la ralladura de limón.

2) Incorporamos la mantequilla a temperatura ambiente hasta adquirir consistencia cremosa.

3) Agregamos el huevo, la nata y la harina tamizada con la levadura en polvo (poco a poco) y mezclamos bien.

4) Por último agregamos la avena en copos y las gotas de chocolate.

5) Formamos bolitas de masa con ayuda de una cuchara (yo usé de medida una cuchara pequeña) y las vamos colocando en una fuente para horno cubierta con papel vegetal.

6) Aplanamos levemente y cocinamos en el horno durante unos 12 minutos (aprox.)

tejas4

tejas1

tejas3

tejas2

Oat & Chocolate Petit fours

Ingredients:

–  80gr butter

–  80gr white sugar

– 70gr dark sugar

– 1 lemon zest

– vanilla essence

– 1 egg

– 125gr flour

– 1 tbsp baking powder

– 1 tbsp cream

– salt

– 1o0gr oat flakes

– 120 gr chocoalte drops

How to:

1) Preheat the oven at 180º. Mix the white sugar together with the dark sugar and add the lemon zest.

2) Add the butter at room temperature until you get a creamy mixture. 

3) Add the egg, the cream and the flour (sifted with baking powder) little by little. Mix together. 

4) Last (but not least), add the oat flakes and the chocolate drops. 

5) Make small balls (I´ve used a tbsp for measure) and put them in a tray with vegetable foil.

6) Smash them lightly and cook them in the oven for 12minutes (aprox.) 

Disfrutad del finde!

Besitos

XXX

millflores-01 (3)

 

 


4 comentarios

Bizcocho de Chocolate y Castañas

No hay como un buen pastel de chocolate para alegrar un día de invierno frío y gris (o aunque haya sol!)..o al menos esa es mi teoría jijiji Y si a eso le sumamos unas buenas castañas en almíbar, la combinación ya es “suprema”!!!

Por cierto, por si os habéis despistado la semana pasada con compras Navideñas, tenemos reto fotográfico para el añoque viene! Se trata de 12+3=15 (os lo cuento todo aquí) y ya sabéis que sois todo bienvenid@s!!!

12mas3big

Pero volviendo al tema del post, esta es una receta que he adaptado un poco de tanto mirar Pinterest e intentar saltar por la pantalla…

Os aseguro que puede quedar genial tanto para una merienda (con grandes y peques), como para un postre. Y eso en estas fechas en las que cualquier excusa es buena para celebrar, es un acierto seguro! Por otro lado, Las castañas van genial con el chocolate y este es un bizcocho que queda muy esponjoso, húmedo y suave…¿qué más podéis pedir?!

Bizcocho de Chocolate y Castañas

Ingredientes:

– 3 huevos

– 150 gr de chocolate para fundir  (yo usé marca VALOR)

– 100 gr de azúcar

– 100 ml de leche

– 200 gr de castañas en almíbar

– esencia de vainilla

– 1 cucharada de harina

Preparación:

1) Precalentamos el horno a 180º. Ponemos en un cazo las castañas (escurridas), con 2 cucharadas de azúcar y la leche. Cocinamos hasta que se disuelva el azúcar.

2) Con una minipimer, procesamos hasta obtener una consistencia de puré.

3) Derretimos el chocolate y la mantequilla a baño María.

4) Batimos los huevos con el resto del azúcar.

5) Agregamos el puré de castañas a los huevos y el chocolate fundido. Incorporamos la harina y mezclamos bien.

6) Cocinamos en el horno precalentado durante unos 30 minutos aprox.

castachoco1

castachoco4

castachoco3

castachoco2

 

¿Qué os parece? A que tieneuna pinta genial!?

Que paséis una hermosa y FELIZ NAVIDAD!

Chestnut and Chocolate Cake

Ingredients:

– 3 eggs

– 150 gr chocolate

– 100 gr sugar

– 100 ml milk

– 200 gr de chestnuts (in syrop)

– vanilla essence

– 1 tbsp flour

How to:

1) Preheat the oven at 180º. Put the chestnuts in a pan, together with 2 tbsp of sugar and the milk. Cook until the sugar has melted. 

2) With the minipimer (mixer), mix it to get a purée. 

3) Melt the chocolate with the butter in Bain Marie.

4) Beat the eggs with the rest of the sugar.

5) Add the chestnut purée to the eggs and the melted chocolate.  Add the the flour and mix everything. 

6) Cook in the oven for 30 minutes.

Merry Christmas!!!

 

millflores-01 (3)


32 comentarios

Tarta de chocolate para cumple infantil

Un nuevo reto del grupo Qué rico Mamá! Esta vez, la propuesta viene de la mano de Mis dulces Joyas y la consigna era Tarta de cumpleaños festiva.

Aunque he ido un poco como bólido, y al principio me había decidido por otra receta (que de hecho hice), luego no la vi demasiado apropiada para un cumple infantil (y eso que estaba buenísima). Así que, al final, como hoy ♥ ♥ ♥ 7 de mayo, mi peque mayor cumple 7 años ♥ ♥ ♥ (sí, ya no es tan peque 😦  madre mía cómo pasa el tiempo!), he recurrido a las fuentes y le he preguntado a él qué ingredientes quería que tuviera su tarta de cumpleaños. Con el resultado en mente, me puse el delantal y manos a la obra!!

He hecho una combinación que creo que queda muy bien! Galletas María de base (la misma que utilicé en la receta de Cheesecake a la Naranja) que les encantan a los niños y chocolate negro de relleno (si preferis con leche también quedará genial!). Explosiva! O, como diría mi marido: «una bomba»!! Y para darle un toque más infantil, la decoramos con unos cuantas gominolas de fruta, chuches o lacasitos/ M&M y queda genial por encima!

¿Cómo lo veis? La receta es muy fácil, requiere un poco de paciencia porque para que la base no se desarme hay que dejarla en la nevera unas 2hs. antes de cocinarla. Pero os aseguro que vale la pena!!!

Tarta de Chocolate Infantil

Ingredientes:

Para la base:

– 200 gr de galletas tipo María (1 paquete)

– 100 gr de mantequilla

Para el relleno:

– 300 gr de chocolate negro  (yo usé las grageas de la marca Valor)

– 100 gr de azúcar

– 4 cucharadas de agua

– 200 ml de nata

– 2 huevos

Para la decoración:

– gominolas o lacasitos (tipo M&M), lo que más os guste!

Preparación:

1) Primero que todo, preparamos la base. Trituramos las galletas hasta obtener una arena. Mezclamos con la mantequilla a temperatura ambiente.

2) Enmantecamos un molde redondo, yo usé uno de 20cm y forramos con papel vegetal.  Cubrimos con la mezcla de galletas y mantequilla y presionamos bien con la ayuda de la base de un vaso para que quede lo más compacto posible.

Mirad la foto:

tartacumple9

3) Llevamos a la nevera unas 2 horas, si es posible.

4) Precalentamos el horno a 150º y horneamos la base durante 15-20 minutos.

5) Preparamos el relleno. Derretimos el chocolate a baño María.

6) Ponemos en un bowl el azúcar y el agua y calentamos en el microondas durante 2 minutos a potencia máxima. El resultado será un caramelo bastante líquido.

7) En otro bowl, calentamos la nata 2 minutos a máxima potencia. Incorporamos la nata al caramelo. Mezclamos bien.

8) Agregamos la mezcla de nata y caramelo al chocolate. Mezclamos bien para que quede una crema homogénea.

9) Batimos ligeramente los huevos y agregamos a la crema de chocolate.

10) Una vez que hayamos retirado la base del horno y esté fría, cubrimos con la crema de chocolate. Horneamos nuevamente a 180º durante unos 30 minutos.

11) Lo ideal es servir fria, así que os aconsejo hacerla de un día para otro, o poder dejar unas cuantas horas en la nevera. Podéis cubrirla con chuches, gominolas, lacasitos (M&M) o lo que más os guste!

Recordad que podéis ver más recetas de Tartas para cumples aquí.

 

tartacumple2

tartacumple3

 

tartacumple7

tartacumple6

Chocolate Cake for Kids

Ingredients:

For the base:

– 200 gr cookies like María (1 package)

– 100 gr butter

For the filling:

– 300 gr dark chocolate

– 100 gr sugar

– 4 spoons water

– 200 ml cream

– 2 eggs

To decorate:

– any sweets you like (i.e M&Ms)!

How to:

1)      Firstly prepare the base. Crush the cookies until you get somethig similar to sand. Mix them with the butter (at room temperature).

2)      Paint a round mould with some butter and cover it with vegetable paper. I´ve used a round mould 20cm width.

3)      Put the mixture of cookies and butter on the tray and press it firmly to cover all the base. You may help yourself by using the base of a glass.

See the picture:

tartacumple9

4)      Take it to the fridge and let it cool for about 2 hours.

5)      Preheat the oven at 175º. Cook the base of the cheesecake for 15-20 minutes.

6)  Prepare the filling.  Melt the chocolate in a double boiler.

7)  Put in a bowl sugar and water and warm them in the microwave for 2 minutes at max power. You´ll obtain a liquid and light caramel. 

8) In another bowl, warm the cream in the microwave for 2 minutes at max power.  Add the cream to the caramel and mix.

9) Add this mixture to the chocolate and mix well so you´ll get an homogenous chocolate cream. 

10) Stir lightly the eggs and add them to the chocolate cream. 

11)  Once the base is out of the oven and cool, cover it with the chocolate cream and take it back to the oven at 180º for 30 minutes. 

12) This cake is best served cool, so I´d suggest to do it the previous day so it can be soe hours in the fridge.Lo ideal es servir fria, así que os aconsejo hacerla de un día para otro, o poder dejar unas cuantas horas en la nevera. You may cover it with any sweets you like (M&M, candies, etc.)

 Have a great day!

Besitos!

millflores-01 (3)