Mums & Kids


10 comentarios

Barritas energéticas – Reto #asaltablogs

Un nuevo año y una nueva temporada del Reto #Asaltablogs! Ese grupo de blogueros «mangueros» que nos colamos en la cocina de algún despistado y la ponemos patas para arriba!

barritas1

Este mes nuestra víctima ha sido Bea, de Sweet Cookies by Bea y reconozco que me lo ha puesto muy, pero que muy difícil!! La realidad es que después de las comidas de Navidades, he estado intentando (bueno, esto es un decir jejje), tratar de cuidarme un poco más! Reconozco que esto es ya de por sí un reto, asi que a la hora de escoger receta para «asaltar» a Bea tuve muchas dudas..pero, dí con una que tenía en mente hace bastante.

Hoy os comparto unas «barritas energéticas». Para quienes queréis probar una alternativa a un tentempie más sano, a un desayuno rápido o simplemente a un chute de energía antes de hacer deporte, esta es una opción ideal!!! Además, no necesitan ningún tipo de cocción, por lo que es una opción buenísima para veganos, vegetarianos y los amantes del «raw food» :).

barritas2

Las barritas admiten modificaciones, y estoy segura que os van a sorprender. Las originales de Bea llevaban higos secos y almendras, pero no conseguí en el super cuando fui a por los ingredientes, asi que no los he puesto. He agregado un chorrito de sirope de ágave y han quedado muy muy ricas!!

Por último, doy fe que el futbolista que tengo en casa ha dado su visto bueno y ya tengo algunas congeladas de cara al próximo partido!!

Muchas gracias Bea por la inspiración, y aqui va la receta!

Barritas Energéticas

Ingredientes:

  • 80gr de orejones
  • 80gr de ciruelas pasas sin hueso
  • 50gr de pasas sultanas (sin semillas)
  • 160gr de dátiles sin hueso
  • 100gr de nueces
  • una cucharada de sirope de ágave

Preparación:

1- Colocamos todos los ingredientes en un robot de cocina (como yo no tengo Thermomix – que es como preparó Bea la receta original – corté previamente a la mitad las ciruelas, los dátiles y los orejones y trocée un poco las nueces). Trituramos hasta que se forme una pasta homogénea.

2- Retiramos la masa y la estiramos entre dos papeles vegetales hasta que quede de un grosor entre 1 y 2cm. Llevamos a la nevera idealmente de un día para otro.

3- Retiramos de la nevera y cortamos en forma de barritas o bocaditos, lo que os guste más. Yo las hice en forma de barrita y siguiendo el consejo de Bea, congelé algunas para tener siempre a mano 🙂

Espero que os gusten!

barritas3

barritas5

barritas4

Buena semana!

Firma Millflores


3 comentarios

Sorbete de Pomelo Rosado y Naranja

Hace un par de semanas os compartía la receta de Sorbete de Limón Cremoso como parte del reto Qué rico Mamá! Tenéis la receta aquí.

En casa ha tenido un éxito arrollador, tanto que he decidido probarlo de Pomelo rosado , una fruta que me gusta mucho y que es muy fresquita para estos días de calor, combinándolo con naranja!

Os aseguro que os encantará! Si os gustan los helados cremosos, pero frutales, y con la textura del sorbete, tenéis que probar esta alternativa!!!

He aumentado las cantidades para que nos rindiera un poco más que la última vez jejej

Sorbete de Pomelo Rosado y Naranja

Ingredientes:

– 400 gr azúcar

– 400 ml agua

– 400 ml zumo de pomelo y naranja (yo utilicé 2 pomelos y 1 naranja)

– Ralladura de 1 pomelo

– 250gr de mascarpone

– unas hojas de hierbabuena para decorar

Preparación:

1) Enfriar un recipiente de 20cm de ancho y poco profundo donde pondremos nuestro sorbete.

2) Echamos el azúcar y el agua en una cazuela y les damos un hervor. Luego bajamos el fuego y cocinamos durante 5 minutos más.

3) Una vez que el liquido esta más espeso (pero sin llegar a que se forme un caramelo), apartamos del fuego y dejamos enfriar durante 15 minutos.

4) Añadimos el zumo de pomelo y naranja y la ralladura de pomelo.

5) Incorporamos el  queso mascarpone e integramos bien con un batidor de barillas. Probamos para confirmar que el dulzor sea correcto. Si está muy amargo, echamos un poco más de azúcar.

6) Vertemos la mezcla en el recipiente ya frío y llevamos al congelador. Al cabo de una hora, observamos cómo está (tendría que comenzar a congelarse por los bordes)  y lo mezclamos con un tenedor.

7) Lo ideal es dejar enfriar y comer al dia siguiente para que la consistencia sea más cremosa.

8) Podemos servir acompañado de unas hojitas de hierbabuena.

pomelo33

 

pomelo77

pomelo55

Creamy Grapefruit and Orange Sorbet

Ingredients:

– 400gr sugar

– 400ml water

– 400ml grapefruit  and orange juice (I´ve used 2 grapefruits and 1 orange)

– 1 grapfruit zest

– 250 grs marcarpone cheese

– some peppermint leaves to decorate

 How to:

1) Let cool in the fridge in a 20cm –width bowl (ideally, not very deep)

2) Put  the sugar and the water  at medium fire until boiling.

3) Put the fire down and cook for 5 more minutes. 

 4)  Once the liquid is more dense, set apart and let it cool for 15 minutes.

5) Add grapefruit and orange juice and zest.

6) Add mascarpone cheese and mix together. Check the level of sweetness is correct and, if not, add more sugar.

7) Pour the mixture in the cool bowl and take it to the freezer.  After 1 hour, check how is it and mix it with a fork.

8) It serves best the following day! You may add some peppermint leaves to decorate. 

Espero que lo probéis una tarde de verano!!

Buen finde!

Besitos!

XXX

millflores-01 (3)


34 comentarios

Pavlova con fresas y plátanos

Esta semana la arrancamos con una nueva entrega del encuentro mensual Qué rico Mamá! La consigna de este mes viene de la mano de Mara, del blog  Más dulce que salado y lo que escogió para el reto es «postres en vasitos«.

Os confieso que al principio me costó un poco, pero luego, como una revelación, me iluminé, y lo tuve claro! Ya estamos en plena temporada de fresas por estas latitudes, y personalmente es una fruta que me encanta!  (sí, ya sé que os lo conté aquí). Pues se me ocurrió hacer una especie de «deconstrucción» de un postre al que le tenía muchas ganas: pavlova.

Hace algunos años tuve la suerte de trabajar en la Embajada de Nueva Zelanda, y conocí el postre ahí (ya que dicen que su origen es Neocelandés). Sin embargo, no tuve oportunidad de hacerlo antes. Pavlova es un postre con base de merengue denominado así en honor de la bailarina de ballet, Anna Pávlova. Es un pastel crujiente por fuera y muy cremoso y ligero por dentro. Yo quise hacer una especie de «deconstrucción» para poder adaptarlo a la consigna del reto, y agregué plátanos y leche condensada que, en general, siempre gustan a los niños. Total, que es una versión Mums & Kids de pavlova jejejej

Los serví en unos vasitos anchos (tipo para helado) de cristal. Puse una base de trocitos del merengue, fresas, plátano, un poco de leche condensada y unas láminas de almendras! El resultado ha sido muy bueno!! Lo hice 2 veces y la segunda me quedó un merengue más alto y crujiente por fuera y cremoso por dentro!

Espero que os guste y lo probéis en casa!

Pavlova con Fresas y Plátano

Ingredientes:

Para el merengue (para unas 6 porciones):

– 3 claras de huevo

– 300 gr de azúcar glas

– 30 gr de maizena

– una pizca de sal

– una cucharada de vinagre de vino blanco

Para decorar:

– 12 fresas (grandes)

– 4 plátanos

– leche condensada

– 100 gr de almendras en láminas (opcional)

Preparación:

1) Preparamos el merengue. Tamizamos el azúcar glas con la maizena y reservamos. Precalentamos el horno a 175º.

2) Batimos las claras con la pizca de sal hasta que estén a punto nieve. A continuación, agregamos de a poco el azúcar (sin dejar de batir). Batimos unos 8 minutos a velocidad alta.

3) Un minuto antes de parar de batir, agregamos la cucharada de vinagre de vino blanco. El resultado ha de ser un merengue muy firme y brillante. (yo lo puedo comer a cucharadas tal cual!).

4) Ponemos papel vegetal en una fuente de horno y la pegamos con un poquito de merengue debajo de cada una de las esquinas.

5) Bajamos la temperatura del horno a 125º y horneamos el merengue durante 30 minutos.

6) Cumplido este tiempo, bajamos la temperatura a 100º y horneamos durante 60  minutos más. Cuando esté listo, dejamos que se enfríe en el horno. NO ABRIR hasta que no se haya enfriado por completo.

merengue

7) Preparamos los vasitos. Con el merengue ya frío, cortamos unos trocitos y los ponemos en la base de cada uno de los vasitos.

8) Cortamos las fresas en láminas y ponemos encima del merengue.

9) Cortamos los plátanos en láminas y ponemos encima de las fresas.

10) Cubrimos con leche condensada y espolvoreamos con unas láminas de almendras (opcionales si hay algún caso de alergia a frutos secos).

 

 

pavlova5

pavlova4

pavlova1

pavlova2

 

Pavlova with Strawberries and Banana

Ingredients:

To make the meringue (serves 6):

– 3 egg whites

– 300 gr icing sugar

– 30 gr cornstarch

– a little bit of salt

– a spoon of wine vinegar

To decorate:

– 12 big strawberries

– 4 bananas

– condensed milk

– 100 gr sliced almonds  (optional)

How to:

1) Firstly prepare the meringue. Mix the icing sugar with the cornstarch and reserve. Preheat the oven at 175º.

2) Whip the egg whites with the little bit of salt until white. Then add the sugar and keep on whipping at high speed for 8 minutes. 

3) One minute before your meringue is ready, add the spoon of wine vinegar and whip a little more. The result should be a brilliant and firm meringue. 

4) Put some vegetable paper in a tray and with a little of meringue, stick the four corners. 

5) Lower the temperature of the oven at 125º and cook the meringue for 30 minutes.

6) Once the time is done, lower the temperature at 100º  and cook the meringue for another 60 minutes. Once it´s ready, let it cool inside the oven. DO NOT open the oven until it is fully cool. See how the meringue should look below:

merengue

 

 

Espero que os haya gustado!! Podéis ver otras estupendas recetas aquí y recordad que el 13 tenemos una nueva cita de 12.13.14!

12.13.14 M&K

Besitos y buena semana!

millflores-01 (3)