Mums & Kids


35 comentarios

Blogger Traveller: Invierno en Madrid

Hoy sale la primera entrada de Blogger Traveller!!

Como ya os conté a principios de la semana en mi post, todos los meses tendremos una entrada dedicada para esta iniciativa, y podremos ir conociendo diferentes ciudades bajo un mismo tema. La primera palabra es INVIERNO. He pensado varias maneras de llevar adelante este tipo de posts y creo que la mejor forma, es contaros qué es para mí el Invierno en Madrid con varias palabras que lo representan:

Frio…mucho frio!

Nieve algún día

Niebla por las mañanas

Abrigos abrigaditos

Gorros de lana

Meriendas divertidas

Pasteles de chocolate

Té 

Juegos en casa

Peliculas en el sofá

Cenas prontito

Sin embargo, Madrid se caracteriza por un cielo azul, azul, y cada vez que puedo (ya sea verano o invierno), me gusta disfrutar del aire libre con mi familia. Es un placer poder vivir en un sitio con zonas verdes, los niños (y los adultos también) lo agradecen muchísimo!

Estas son algunas de las imágenes de uno de mis lugares favoritos donde vivimos actualmente, en Majadahonda, al noroeste de Madrid. Se llama Monte del Pilar y es un parque precioso que se puede disfrutar con sus diferentes colores todo el año! Me gusta ver como con el cambio de estaciones el mismo sitio, puede mostrarnos tantas variantes de colores.

Lo comparto con todos vosotros, espero que os guste!!

invierno1

invierno2

invierno3

invierno4

Me encanta el color del cielo de Madrid 🙂

invierno5

Desde Majadahonda podemos ver la sierra madrileña en un día frío, frío!

invierno6

Espero que disfrutéis tanto como yo recorriendo otras ciudades en Blogger Traveller del mes de Marzo!!

Por cierto, como después del Invierno llega la Primavera…¿os habéis apuntado al Desafío Primavera? Podéis hacerlo siguiendo los pasos aquí. Recordad que hay tiempo hasta el 17 de marzo para que me enviéis las fotos!

besitos,

millflores-01 (3)


4 comentarios

De Safari por Madrid

Hace algunos findes, aprovechando la visita de uno de los abuelos en Madrid, y también un poco del sol de invierno, decidimos acercarnos a descubrir un «zoo diferente»: Safari Madrid.

Los planes para peques que incluyen animales suelen ser «aptos para todo público«, aunque ya os contaré nuestro caso…

La verdad es que pensé que sería un paseo agradable tanto para mi peque M. de 5 años, como para M. de 2 años. Pero tengo que reconocer que la pequeña de la casa se pasó casi todo el paseo (hay una parte que se ha de hacer en coche), llorando. Esto no significa que no sea un paseo interesante, sino que es más recomendable a partir de 4 o 5 años.

Os explico por qué:

Safari Madrid es un espacio de 78 hectáreas a 50 km. de Madrid, donde podemos encontrar más de 50 especies, muchas de ellas son animales salvajes (procedentes del tráfico ilegal) y están en semi-libertad, de ahí lo interesante de este espacio. Se trata de un centro que no sólo promueve la conservación de las especies y su reproducción en cautividad, sino también su posterior reintroducción en su hábitat originario.

El circuito comienza con un recorrido en coche (advertidos de no detener el coche en ningún momento, ni bajar los cristales). Podemos ver cerca, cerca desde ciervos; guanacos (mirad abajo el primer plano que conseguimos!), eland (una especie de antílope africana); jirafas; oryx (otro tipo de antílope); y un poco más lejos – detras de unas rejas altas- tigres de bengala.

En otra sección vimos zebras; gamos; llamas; dromedarios (similares a los de los Reyes Magos!); elefantes; emús; avestruces…vamos, que no faltaba ningún animal!

Los niños en este punto estaban entre el llanto permanente de la peque, un poco asustada por ver a los animales TAN de cerca – y que decía querer ver sólo a los cocodrilos (y aún no entiendo por qué!) – y el entusiasmo del mayor ante la maravilla de poder ver a todos esos animales a un paso de distancia!

El plato fuerte desde luego es en una de las últimas secciones, donde pasamos de ver a los búfalos (a una cierta distancia) y nos acercamos a los monos. A pesar de ir muy despacito, uno de ellos tomó carrerilla y saltó al techo de nuestro coche! Podéis imaginaros que en seguida nos pusimos en marcha y se acercó también un vehículo de seguridad… Dejamos los monos y nos acercamos a los hipopótamos! una familia al completo que nos esperaba antes de darse un baño! Al otro lado, los rinocerontes! gigantes e increibles! y un poco más allá, su Majestad el Rey de la Selva: el león (y las leonas). Realmente fascinante! No nos daban los ojos para captar tantas cosas!

A continuación pudimos visitar el Reptilario, con una de las serpientes pitón más grandes de Europa! y el Insectario, que les llamó mucho la atención a los niños!

En otra parte del parque pudimos ver a los «deseados» cocodrilos, que tienen un área reservada para ellos: «La Gruta de los Cocodrilos». Una visita en la que pudimos contar con una pequeña guía que nos contó detalles curiosos y nos permitió conocer un poco más a estos animales quasi-prehistóricos! Ahí pudimos conocer a Pepe y escuchar como se enfadaba o enterarnos cómo Susana perdió una mano con una tortuga marina.

En definitiva, y a pesar del frío, pudimos hacer un paseo realmente estupendo para disfrutar con los niños (recordad, no muy pequeños!) y os aseguro que vale la pena! Si os pilla la hora de comer, hay una pequeña cafetería donde podéis tomar perritos calientes o hamburguesas.

Os dejo unas fotos y espero que tengáis oportunidad de acercaros a Safari Madrid!

Lo encontraréis en:

Carretera Navalcarnero – Cadalso de los Vidrios

Km 22, 28260 – Aldea del Fresno

P11103001


P11103031

P11103041

P11103081

P11103121

P11103151

P11103261

P11103291

P11103311

P11103331

P11103361

P11103431

P11103501

Besitos!

millflores-01 (3)


2 comentarios

La Bola del Mundo y el Puerto de Navacerrada

Hace algunos meses visitamos el pueblo de Navacerrada en la Sierra de Madrid. Esta vez, y antes de que los primeros fríos lleguen, aprovechamos del solcito y nos fuimos al Puerto de Navacerrada. Está a unos 60km de Madrid y a 1.800 metros de altura!

La idea era aprovechar el calorcito que todavía hace y subir con las sillas (que normalmente usan los esquiadores) hasta arriba del todo: «La Bola del Mundo«.  Y no es que me esté inventando nombres, nada de eso! La bola del mundo es una montaña de la sierra de Guadarrama que se encuentra en el límite de las provincias  Madrid y Segovia. Tiene una altitud de 2.265 metros.

Asi que nuestro paseo comenzó con un picnic en la base del Puerto para subir luego en la telesilla hasta «La Bola del Mundo» ( o casi…). Realmente las vistas son espectaculares! y los enanos disfrutan (en general – unos más que otros), de  la aventura de subir tannnnn alto!

Una vez arriba, hay un bar donde podéis tomar algo y recuperar fuerzas! Es un paseo muy recomendable para hacer en esta época del año ya que el paisaje que se puede disfrutar es muy diferente al invernal!!! Como siempre, los niños disfrutan cualquier escapada a la naturaleza!!

Os animo a que lo probéis!!

Estas son nuestras imágenes:

Base del Puerto de Navacerrada

Base del Puerto de Navacerrada

 

Vistas

Vistas

 

Explorador en Navacerrada

Explorador en Navacerrada

 

de picnic

de picnic

 

En la Bola del Mundo

En la Bola del Mundo

 

Vistas desde La Bola del Mundo

Vistas desde La Bola del Mundo

 

La Bola Bar

La Bola Bar

 

millflores-01 (3)


Deja un comentario

Consuegra: Entre los molinos y Don Quijote

Quijote: “Hombre que antepone sus ideales a su conveniencia y obra desinteresada y comprometidamente en defensa de causas que considera justas, sin conseguirlo.”

Al llegar a Consuegra en seguida nos imaginamos:

Molinos

Campos

Viento

Caballeros

Armaduras

Gigantes

Soledad

Valentía

Destreza

Aventuras

Este es un paseo que hace tiempo que teníamos ganas de hacer. A pesar de que quizás la mejor época del año sea el otoño o la primavera, si tenéis oportunidad, vale la pena acercarse hasta el pueblo toledano de Consuegra (a unos 120 km de Madrid). Allí nos sentiremos un poco como Don Quijote y Sancho Panza y los niños coincidirán en que los molinos de viento son como gigantes contra los que hay que luchar!

En lo alto del cerro Calderico en Consuegra encontraremos 12 molinos originales y un castillo del SXIII. Este pueblo perteneció en su momento a los Reyes de Malta y sin duda hacen del paisaje una verdadera postal manchega.

Los niños pueden pasar de un molino a otro y admirar las vistas tanto como los mayores. Aunque para algunos, el mejor plan será recoger piedras del lugar jajajaj

Eso sí, después de investigar, nada mejor que una buena comida con los platos típicos de la tierra: un poco de queso manchego, migas, pisto y cordero!

Estas son algunas de las mejores postales que conseguimos:

Molinos de viento

Molinos de viento

 

Postales

Postales

 

Quijote siglo XXI

Quijote siglo XXI

Explorando

Explorando

 

Dulcinea?

Dulcinea?

 

vistas

vistas

 

Flora de Castilla La Mancha

Flora de Castilla La Mancha

 

Degustando queso manchego

Degustando queso manchego

 

Pisto manchego

Pisto manchego

 

Migas

Migas

 

millflores-01 (3)


2 comentarios

¡Nos vamos de camping!

Ya sabéis que estamos de vacaciones. Mientras los enanos duermen la siesta, aprovecho un ratito para escribir este post sobre nuestro último finde.

Para empezar estos meses que tendremos sin cole, decidimos hacer una «escapada-aventura»: ¡Nos fuimos de camping! Era algo que al papá de mis peques le hacía mucha, mucha ilusión y al mayor de los enanos, ya os podéis imaginar! Los que me conocen, dirán que no soy una persona muy «pro-camping» y sí, es cierto jejejej pero a veces hay que hacer algún pequeño esfuerzo y no me quería perder la experiencia con los niños! (y tampoco fue tan terrible jejej)

De manera que para probar (y después de meses que Mr.M hiciera acopio de todos los elementos necesarios, léase: tienda de campaña, sacos de dormir, cocina, vajilla, etc etc) decidimos ir a un camping muy cerquita de casa (a 1hora) por si la experiencia no era positiva y teníamos que volver a dormir en casa jajaj 🙂

Por suerte, el lugar escogido, no podía estar más preparado. Se trata del Camping El Escorial, muy cerquita de Madrid. Hay un sector para bungalows, otro para caravanas y otro para acampada libre (que es donde fuimos nosotros). En el camping hay un supermercado, restaurante, bar en la zona de piscinas, club social, zona de juegos infantiles, 4 piscinas, 2 de ella climatizadas, vamos, que tiene de todo! y tengo que mencionar que el cuidado de todas las instalaciones es impecable!

Una vez que escogimos donde ubicar nuestra tienda de campaña, comenzó la aventura: ¡intentar armarla! por suerte, entre los 2 hombres de la familia, pudieron resolver sin problemas el enigma y resultó ser una tienda muy muy cómoda (para 4 personas)

Mientras tanto, la pequeña exploraba la zona al mejor estilo «Dora la exploradora» y recogía todo lo que iba encontrando.

Tuvimos tiempo de comer en la tienda, dormir una siesta, pasarnos por la piscina por la tarde, tomar algo en el bar y ya de vuelta comenzar a preparar la cena (nuestro menú: tortilla francesa con jamón y queso y fruta de postre).

La noche estuvo muy bien. Los enanos durmieron sin problemas, se agradecía que estuviera un poco más fresco que en casa! y el aire de la sierra es realmente relajante!

Estoy convencida que los chicos disfrutaron de la corta, pero intensa experiencia y el contacto con la naturaleza es algo que siempre atrapa!

Aunque no todas las próximas salidas vayan a ser en tienda de campaña, desde luego es algo que repetiremos!!  Os dejo algunas imágenes de nuestra «acampada».

Armando la tienda

Armando la tienda

M, la exploradora

M, la exploradora

 

Entorno

Entorno

 

Instalaciones del camping

Instalaciones del camping

 

Happy!

Happy!

 

Vistas de la tienda

Vistas de la tienda

 

Recolección de insectos

Recolección de insectos

millflores-01 (3)

 


4 comentarios

Maleta de vacaciones

Ya nos quedan unos pocos días para coger vacaciones…¡y qué ganas que tengo!! Creo que llevo un par de semanas que entre el mal-dormir por las noches (ya sea por el calor, por los peques que piden agua, o simplemente porque me desvelo…), el trabajo que parece haberse multiplicado en los últimos días y el cansancio que ya se nota a esta altura del año, he tenido un poco abandonado a mi querido blog… Espero que SÍ me hayáis echado un poco de menos!!

Ahora ya con la mente puesta (entre otras muchas cosas jejjee) en las deseadas vacaciones 🙂 he estado pensando en qué cosas son las que querría incluir en mi “maleta de vacaciones”. Por ejemplo:

Tiempo para descansar

Mar

Arena

Sal

Jugar

Leer

Nadar

Compartir

Tumbona

Castillos de arena

Playa

Aire

Pies descalzos

Gafas de sol

Noches de verano

 

Y que no falten muchas, muchas risas!!!!

Buen verano para tod@s!!

A descansar!

A descansar!

 

millflores-01 (3)


Deja un comentario

Paseando por La Granja (de San Ildefonso)

Hace algunas semanas decidimos dar un paseo por la sierra. Y escogimos acercarnos con unos amigos a La Granja de San Ildefonso, en Segovia.  Advertencia: no vamos a encontrar ni vacas, ni gallinas, pero sí mucho, mucho verde!!

 Al ver el paisaje, no nos cuesta entender por qué el Rey Felipe V escogió este magnífico sitio para recrear en “miniatura” su versión del palacio de Versailles 🙂 – el palacio de su abuelo francés, el Rey Luis XIV.
Hacia 1720, arquitectos y paisajistas franceses comenzaron el diseño de los jardines de estilo barroco a los pies del lado oeste de la Sierra de Guadarrama, y a 12km de Segovia. El Palacio que fuera la residencia de verano de la realeza española, fue restaurado después de un incendio en 1918.

Lo más atractivo de La Granja son, sin duda, las 28 fuentes que están en sus jardines! Hay desde las que representan a Apolo, pasando por los Baños de Diana o la Fuente de las Ranas! En fechas determinadas, se encienden todas y, aunque no hemos podido coincidir, es seguramente un espectáculo que vale la pena ver.

Para los peques, el poder ver un jardín tan grande y con árboles tan ancianos, es desde luego una aventura! Y ellos disfrutan recogiendo hojas, piñas, insectos o investigando la naturaleza que les rodea. Hay que tener cuidado porque los más pequeños suelen acercarse demasiado a las fuentes y algunas no tienen la protección apropiada…

Por otro lado, La Granja nos ofrece una postal de colores en cada estación. Y si ahora en verano nos tocan las diferentes gamas de verdes, en otoño los colores de la tierra son mayoría y una alfombra de hojas nos permite jugar! Y la primavera nos ofrecerá mil colores y olores de toda la variedad de plantas que hay allí. En definitiva, es un sitio que se puede visitar todo el año (aunque en invierno está un poco frío…), y que si bien no está permitido hacer “picnics” dentro de los jardines, hay una cafetería y sino fuera hay muchos sitios que incluyen “menú infantil”.
Las vistas y la tranquilidad que se respira son increíbles, y da gusto poder tener sitios así tan cerquita de Madrid!
¡Os animo a visitar este precioso paraje de la sierra!

Aquí os dejamos algunas de las fotos:

Millflores

Nota: Las fotos del blog son propiedad de Mums & Kids in Madrid. Si os interesa alguna, por favor, poneros en contacto conmigo 🙂 Gracias!


Deja un comentario

Parque Temático: Faunia

Hace algún tiempo estuvimos de visita en FAUNIA. Para los que no lo conocen, es un parque temático de la naturaleza en Madrid, con más de 4.000 animales y cerca de 500 especies. Lo interesante es que han reproducido los hábitats naturales y es como dar un paseo por lugares tan distantes como la selva tropical o el polo sur en el mismo día!

Como en otras oportunidades, el hacer paseos donde incluimos como ingrediente a los “animales”, es siempre un acierto seguro con los peques. A ellos les fascina ver de cerca desde un mono a un cocodrilo (aunque den un poco más de respeto)…y hay quien huye de las abejas jajajaj

El sitio está muy bien diseñado y si vais en un día de semana casi que mejor, para evitar grandes aglomeraciones de gente.

Lo ideal es ir temprano por la mañana o por la tarde…y si os coincide con la hora de la comida, hay varios restaurantes y cafeterías por todo el parque. Os podéis llevar bocadillos (hay varias zonas con mesas donde se puede hacer una parada) o comprar algo allí mismo. Calculad que es un paseo que puede durar entre 4 o 5 horas.

Una nota a los papás: si los peques se entusiasman y les quieren dar de comer a los animales, que sea de la comida que nos indican allí (nada de frankfurts a los patos!!!)

Dentro de los animales que más nos han gustado tenemos que destacar: cocodrilos, pelicanos, pingüinos, pájaros tropicales, alguna que otra serpiente pitón, focas y osos marinos (a quienes pudimos ver en su espectáculo particular) 🙂

Este es un paseo que no tiene “edad”, desde pequeños hasta mayores pueden disfrutar y, de paso, dejamos una lección de cuidado del medio ambiente! Para niños de 6 a 13 años, hay un programa que se llama «Dormir con…» donde pueden disfrutar y aprender un montón de cosas sobre los pingüinos. Sin duda, es una oportunidad interesante para evaluar de aquí a unos años 🙂

Faunia está en:

Av. De las Comunidades, 28.

Horario: de 10.30 a 21hs en temporada alta y de 10.30hs a 18hs en temporada baja.

www.faunia.es

Estas son algunas de las imágenes de nuestra visita. A disfrutar!

 Millflores

Nota: Las fotos del blog son propiedad de Mums & Kids in Madrid. Si os interesa alguna, por favor, poneros en contacto conmigo 🙂 Gracias!


1 comentario

DIY: ¡Piensa en verde!

Este finde nos hemos vuelto ecológicos 🙂 y entramos en modo DIY: «do it yourself» que tanto nos gusta!

Este es un post que en realidad hubiéramos querido hacer hace un tiempo, cuando una amiga que vive en Singapur nos comentó una actividad que estaba haciendo una de sus peques en el cole.  Se trata de una «planta casera». Sí! Habéis oido bien, suena raro, pero es muy divertido! Es una actividad que incluye creatividad, pintura, jugar con los elementos que tenemos en casa y os aseguro que los enanos se pasarán un rato genial!!

Esto es lo que necesitamos:

Materiales

Materiales

– 1 tubo de cartón para el tronco (puede ser de papel higiénico o de rollo de cocina)

– 1 cubo/tupper que hará las veces de «maceta»

– lentejas

– 1 hoja de cartulina de color verde

– unas cuantas ramitas de alguna planta que tengamos a mano

– pintura de colores

– pinceles

– pegamento

Este es el «paso a paso» de nuestra planta:

1) Preparamos nuestros «ingredientes». Mezclamos colores y rellenamos la maceta con las lentejas.

Maceta con lentejas

Maceta con lentejas

2) Pintamos el tubo de cartón que será el tronco de nuestra planta. Esperamos a que se seque (con un poco de paciencia). 🙂

Pintamos el tubo de cartón

Pintamos el tubo de cartón

3) Recortamos las «hojas» de cartulina verde.

Cortes de precisión

Cortes de precisión

4) Pintamos la maceta como más nos guste.

Colores

Colores

5) Por último, pegamos las hojas de cartulina dentro del tubo de cartón y luego incluimos algunas hojas «naturales». Ya tenemos nuestra planta!

Ponemos las "hojas"

Ponemos las «hojas»

Estas son las imágenes de nuestra planta 🙂

Con nuestra "planta"

Con nuestra «planta»

millflores-01 (3)


2 comentarios

Un real sitio: El Escorial

Llevamos 4 años en Madrid y poco a poco hemos ido descubriendo nuevos sitios dentro y fuera de la ciudad.

Sin embargo, desde que llegamos, hay un lugar que nos encanta y que está muy cerca de Madrid: El Escorial. Se trata de un complejo de palacio, basílica y monasterio del siglo XVI, en un pueblo de la sierra de Guadarrama con mucho encanto y a sólo 49km. de Madrid.

Felipe II, amante del estilo renacentista lo mandó a construir. Antiguamente fue residencia de la familia Real Española, lo que ya le infiere un interés “extra” para los peques que enseguida imaginan caballeros, princesas e historias de luchas en el enorme patio o en los jardines del palacio! La visita (aunque no recomendable si vais con carritos de bebés ya que hay bastantes escaleras), merece la pena. En los meses cálidos se puede sentir el fresquito dentro del palacio que nos hace desear quedarnos allí durante una temporada! Las vistas desde dentro del palacio a la sierra son muy bonitas también y entendemos el por qué de la elección del lugar!

Hemos visitado El Escorial en muchas ocasiones. Diría incluso que casi con todas las visitas que hemos recibido en Madrid, entre familia y amigos. En cada estación del año nos ofrece una postal distinta, a cual más bonita!!! La proximidad, el paisaje y la excelente gastronomía son los puntos fuertes de este pueblito de la sierra. Por cierto, no podéis dejar de pasar por El Mesón La Cueva – en un edificio de 1768 digno de visitar y con una atención excelente!! Es de mencionar que a pesar de ser muy antiguo es muy “kids´friendly :)”.

El Escorial fue considerado desde finales del s. XVI, la octava Maravilla del Mundo! Tanto por su tamaño como por su gran valor simbólico. Los jardines tienen unas vistas preciosas y las formas creadas con las plantas hacen las veces de “laberintos” en los que los niños se esconden divirtiéndose!!

Aquí os dejo algunas de las fotos de las tantas visitas que hicimos!

Plaza Mayor en un dia gris...

Plaza Mayor en un dia gris…

 

Corriendo por los jardines :)

Corriendo por los jardines 🙂

 

Vistas desde dentro del Palacio

Vistas desde dentro del Palacio

 

Jardines del Palacio

Jardines del Palacio

 

Basilica

Basilica

millflores-01 (3)