Mums & Kids


13 comentarios

Tarta de Chocolate para San Valentín (o cualquier otra excusa!)

A unas cuantas horas del día más romántico del año…

(Pregunta retórica: ¿esto vale para madre con 2 niños y un cachorrito en casa?)

Os traigo una receta con dos de mis ingredientes favoritos: chocolate y dulce de leche!! Ñam Ñam, os aseguro que el resultado es un bizcocho muy muy suave pero con una crema /mousse que se deshace en la boca…

Hice una pequeña variación del Bizcocho de Chocolate y Castañas que os enseñaba hace un par de meses y utilicé puré de castañas. De esta manera, no queda tan húmedo y podemos cortarlo a la mitad para rellenar. Y para quienes creais que el dulce de leche es demasiado dulce (sí, lo es, pero está buenísimo!) la combinación con el queso mascarpone quita un poco el dulzor y lo deja como una verdadera mousse. En mi caso, pude contar con 2 catadores de la mousse que quedaron maravillados con el resultado jejeje Os animo a probarlo y a celebrar el AMOR!!

Bizcocho de Chocolate y Castañas con Mousse de Dulce de Leche

Ingredientes para el bizcocho (molde de 20cm):

– 3 huevos

– 150 gr de chocolate para fundir  (yo usé marca VALOR)

– 120 gr de azúcar

– 120 ml de leche

– 200 gr de puré de castañas (Si vais a usar castañas en almibar, disminuid la cantidad de azúcar y leche en unos 20grs)

– esencia de vainilla

– 100gr harina

– frambuesas para decorar

– azúcar glas para decorar

Para el relleno:

– 250 gr de queso mascarpone

– 3 cucharadas de dulce de leche (yo utilicé de la marca Havannah que se puede conseguir en Carrefour)

– 2 cucharadas de azúcar glas

– 3 cucharadas de nata para montar

Preparación:

1) Precalentamos el horno a 180º. Ponemos en un cazo el puré de castañas, con 3 cucharadas de azúcar y la leche. Cocinamos hasta que se disuelva el azúcar.

2) Derretimos el chocolate y la mantequilla a baño María.

3) Batimos los huevos con el resto del azúcar.

4) Agregamos el puré de castañas a los huevos y el chocolate fundido. Incorporamos la harina y mezclamos bien.

5) Cocinamos en el horno precalentado durante unos 30 minutos aprox.

Preparación del relleno:

1) Mezclamos el queso mascarpone, con la nata y el azúcar glas. Probamos que esté bien de dulzor.

2) Incorporamos el dulce de leche e integramos bien hasta obtener una mousse.

3) Una vez que el bizcocho esté frio, lo cortamos por la mitad y rellenamos con la mousse de dulce de leche.

4) Espolvoreamos con azúcar glas y acompañamos con unas frambuesas.

chocodulce1

chocodulce2

chocodulce3

Espero que os guste y disfrutéis de San Valentín!

Besitos!

millflores-01 (3)


11 comentarios

Cheesecake a la Naranja

Después de unos días de descanso… bueno, si se puede decir así tras hacer 650km de ida (y otros tantos de vuelta), con dos niños + suegro (éste último se porta bastante bien jejej), para pasar unos días en familia.

Como siempre, las vacaciones se transforman en concesiones permanentes a los más pequeños (sobre todo por parte de los abuelos…ejem ejem), y en muchas risas entre los más pequeños. Nosotros (los padres), pudimos escaparnos al cine solos y aprovechamos para ver a algunos amigos…con niños, claro está! En cualquier caso, el aire marino siempre es bueno!

En fin, que ya de vuelta en rutina de coles, trabajos, etc. os debo varias recetas que he probado últimamente. Una de ellas es esta deliciosa Cheesecake (o Tarta de Queso) a la que le he dado un toque de naranja.

Nota: No sé si os acordáis que os comenté (aquí) que un compañero de trabajo de Marketing nos ofreció unas naranjas «recién cortadas» de Valencia, y unos cuántos caímos en la tentación. Tras dos pedidos de 10 kilos – separados por un par de semanas – tengo que admitir que casi todas las últimas recetas contienen un toque de naranja…pero qué buenas estaban!!

En resúmen, os comparto esta receta de Cheesecake, muy cremosa (pero no empalagosa) y que he adaptado con el toque de naranja y cambiando la base de galletas. En lugar de utilizar de jengibre, que es un sabor que a algunos niños igual no gusta tanto, he utilizado las típicas galletas María. El resultado ha sido realmente delicioso! Tanto es así que mi Marido, que ya sabéis que no es muy fan del dulce, la ha dado por riquísima!

Espero que la probéis ahora que se va acercando el buen tiempo, en una terracita y con un rico té 🙂

Ah! por cierto, habéis visto los Blogs que se han sumado este mes a 12.13.14? Os invito a dar un paseo y ver un montón de fotos geniales!

Cheesecake a la Naranja

Ingredientes

– 200 g de galletas Maria (1 paquete)

– 100 g mantequilla (a temperatura ambiente)

– 400g queso crema tipo philadelphia

– 130 azúcar

– una pizca sal

– 2 cucharadas maizena

– 2 huevos  +  1 yema

– 5 cl nata para montar

– Ralladura de 1 naranja

Preparación:

1)      Primero preparamos la base del cheesecake. Trituramos galletas hasta obtener una arena. Mezclamos con la mantequilla a temperatura ambiente – veréis que queda como una pasta.

2)      Untamos un molde redondo con mantequilla y cubrimos el fondo con papel vegetal. Yo utilicé un molde de 20cm de diámetro.

3)      Repartimos la pasta de galletas en el molde y apretamos para que quede bien unido- podemos ayudarnos con la base de un vaso.

4)      Llevamos a la nevera y dejamos que repose unas 2 horas.

5)      Precalentamos el horno a 175º.  Horneamos la base de galletas durante 15-20 minutos.

6)      Sacamos del horno y dejamos que se enfrie.

7)      Mientras tanto, preparamos el relleno.  Mezclamos el queso crema con el azúcar, la sal, la ralladura de naranja y la maicena.

8)      Añadimos los huevos y la nata y mezclamos bien.

9)      Vertemos la preparación en el horno y cocinamos durante 1 hora a 100º.

10)   Una vez cocido, dejamos templar durante unos 20 minutos antes de desmoldar.

11)   Reservamos en la nevera hasta servir. Si pueden ser unas cuantas horas, mejor, para que la consistencia sea más sólida 🙂

cheese11

cheese2

cheese5

 

Orange Cheesecake

Ingredients

200 gr cookies (I´ve used 1 package of the ones called Maria)

100 gr butter (at room temperature)

400 gr cream cheese – Philadelphia

130 gr sugar

A Little bit of salt

2 spoons cornstarch

2 eggs + 1 egg yolk

5cl cream

1 orange zest

How to:  

1)      Firstly prepare the base. Crush the cookies until you get somethig similar to sand. Mix them with the butter (at room temperature).

2)      Paint a round mould with some butter and cover it with vegetable paper. I´ve used a round mould 20cm width.

3)      Put the mixture of cookies and butter on the tray and press it firmly to cover all the base. You may help yourself by using the base of a glass.

4)      Take it to the fridge and let it cool for about 2 hours.

5)      Preheat the oven at 175º. Cook the base of the cheesecake for 15-20 minutes.

6)      Take it out of the oven and let it cool.

7)      In the meantime, prepare the cheese filling. Mix the cream cheese with the salt, sugar, orange zest and cornstarch.

8)      Add the eggs and mix firmly.

9)      Pour this mixture on top of the cookies base and put it in the oven at 100º for 1 hour.

10)   Once it´s done, let it cool for 20 minutes before removing the mould.

11)   Keep it in the fridge until serving. If you can keep it for some hours, you´d get a more solid cheesecake.

 

Espero que os guste!

El lunes os compartiré una nueva Entrevista Mums & Kids, estad atent@s que seguro os encantará la protagonista!!

Enjoy!!

millflores-01 (3)

 

 

 

 


7 comentarios

Tarta de Fresas de temporada

Me encanta que empiece la primavera y poder comenzar a disfrutar de algunos de sus frutos: las fresas.

Os confieso que puedo tomar fresas de cualquier manera: con azúcar, con zumo de naranja, con nata, con helado, en tartas, en macedonia, en cupcakes, en ensaladas, y a mordiscones!!! Me encanta su sabor, su color y me hace acordar que estamos entrando en días más cálidos!

Esta vez (sí, parece que me repito, pero como tantas otras…) os traigo una receta que tenía en la mira, y que con motivo de una cena con amigos preparé.

Os tengo que hacer una nota, ya que aprendí que lo mejor para esta tarta es dejarla en reposo unas cuantas horas. O bien de un día para el otro, o de la mañana a la noche, de manera que la masa absorba el sabor de la crema y su humedad…Espero que os guste!!

Tarta de Fresas

Ingredientes:

Para la masa:

– 250 gr de harina

– 125 gr de mantequilla

-una pizca sal

– 1 huevo

– 80 gr azúcar

Para el relleno:

400 fresas

250 leche

2 yemas de huevo

50gr de azúcar

esencia de vainilla

40 gr de harina

25 gr de mantequilla

Preparación:

1) Primero que todo, preparamos la masa quebrada. Para ello, tamizamos la harina e incorporamos la mantequilla cortada en cubos (a temperatura ambiente) y la sal. Mezclamos un poco con dedos, hasta conseguir una arena fina.

2) Agregamos el  huevo e incorporamos los ingredientes sin trabajar mucho la masa.

3) Cubrimos con papel film y dejamos reposar durante 1 hora en la nevera.

4) Preparamos el relleno. Precalentamos el horno a 180º. Hervimos la leche y reservamos.

5) En un bowl, batimos las yemas con el azúcar y unas gotas de esencia de vainilla hasta que la mezcla se vuelva blanca.

6)  Incorporamos la harina tamizada a las yemas.

7) Añadimos la leche poco a poco, y pasamos todo a una una cacerola que llevaremos a ebullición (fuego medio).

8) Vertemos la crema pastelera en un bowl y dejamos templar. Incorporamos la mantequilla. Para que no se forme una capa en la crema, la cubrimos con papel film y reservamos en la nevera.

9) Enmantecamos y enharinamos un molde para tarta (yo usé uno de 16cm de cristal). Cubrimos con la masa quebrada y la pinchamos con un tenedor.

10) Horneamos la masa cubierta con papel vegetal y legumbres secas, durante unos 10 minutos.

11) Retiramos el papel y las legumbres y horneamos 15 minutos más. Sacamos la masa del horno y dejamos enfriar.

12) Para montar la tarta, lavamos las fresas y cortamos en trozos pequeñitos.

13) Cubrimos la tarta con la crema pastelera y añadimos encima las fresas. Reservamos en la nevera hasta el momento de servir.

14) Justo antes de servir, espolvoreamos con azúcar glas. Et voila!

fresas71

fresas21

fresas11

 

Strawberries Pie

Ingredients:

For the dough:

– 250 gr flour

– 125 gr butter (at room temperature)

-a little bit of salt

– 1 egg

– 80 gr sugar

For the filling:

– 400 gr strawberries

– 250 gr  milk

– 2 egg yolks

– 50 gr sugar

– a few drops of vanilla essence

– 40 gr flour

– 25 gr butter

How to:

1) Firstly, prepare the dough. Mix the flour with the butter (at room temperature) and the salt with your hands, until you get a thin sand. 

2) Add the egg and mix carefully, as this kind of dough does not require big efforts. 

3) Cover it with transparent film and put it in the fridge for 1 hour. 

4)  Prepare the filling. Preheat the oven at 180º. Boil the milk and set apart.

5) Stir the egg yolks in a bowl together with the sugar and the vanilla essence until the mixture becomes white. 

6)  Add the flour to the egg yolks and mix. 

7) Add the milk very slowly, and put everything in a pan until boiling (at mid fire).

8) Pour the cream in a bowl and let it cool. Add the butter. Cover it with transparent film and put it in the fridge. 

9) Butter and flour a tray, (I´ve used a 26cm width one). Cover it with the dough and poke it with a fork. 

10) Cover it with vegetable paper and some legumes on top and cook it in the oven for 10 minutes.  

11) Take the vegetable paper out and cook for 15 minutes more. Take it from the oven and cool. 

12) To prepare the pie, wash the strwaberries and cut the in small pieces. 

13) Cover the dough with the cream and add the strawberries on top. Let it in the fridge until ready to serve. 

14) Just before serving, put sime icing sugar on top. Enjoy!!!

 

Buen finde!

besitos

millflores-01 (3)


6 comentarios

Tarta Pastafrolla con Membrillo

Esta receta es de las que levantan el ánimo en un día de nostalgia. Y no quiero ponerme sentimental, pero tiene la cuota justa de dulce, de fruta y un toque de miel, lo que le da como un «mimo» al final de cada bocado…

Es una receta típica de Argentina, ideal para la hora de la merienda. Aunque en su nombre vemos una clara influencia italiana – como en la mayoría de la gastronomía de ese país. También la  podéis encontrar en una variante con dulce de batata (el boniato para los que estáis de este lado del charco), pero a mí me gusta más como queda con membrillo. Si podéis utilizar el membrillo que es más «artesanal», ese de un color rojizo, mucho mejor!!

La masa es parecida a una brisa, pero lleva un toque de miel y eso marca una diferencia!

Os recomiendo que la probéis,

Tarta Pastafrolla con Membrillo

Ingredientes:

Para la masa:

– 100 gr de mantequilla

– 280 gr de harina

– 180 gr de azúcar

– 3 cucharadas soperas de miel

– 2 huevos

Para el relleno:

– 400 gr de dulce de membrillo

– 2 cucharadas de vino tinto

– 1/4 de jengibre molido (opcional)

Preparación:

1) Preparamos la masa. Para ello, ponemos la harina en un bowl y hacemos una corona donde colocamos la mantequilla, los huevos, el azúcar y la miel.

2) Mezclamos bien hasta unir todos los ingredientes. Envolvemos en papel film y llevamos a la nevera durante unos 30 minutos.

3) Mientras tanto, preparamos el relleno. Cortamos el membrillo en dados y colocamos en una sartén a fuego bajo.

4) Agregamos el vino tinto y el jengibre (si os gusta) y con un tenedor vamos aplastando el membrillo hasta obtener una consistencia similar a una mermelada.

5) Retiramos la masa de la nevera y la estiramos con un palote. Colocamos en un molde previamente enmantecado y enharinado y reservamos parte de la masa (1/4) para hacer el enrejado final.

6) Vertemos el relleno de membrillo y con el sobrante de la masa hacemos el enrejado como en la foto.

7) Llevamos al horno (precalentado a 180º) durante unos 30 minutos. Dejamos enfriar y a disfrutar!

pastafrola1

pastafrola2

pastafrola3

pastafrola4

Pastafrolla Pie with Quince

Ingredients:

For the dough:

– 100 gr butter

– 280 gr flour

– 180 gr sugar

– 3 spoons honey

– 2 eggs

For the filling:

– 400 gr quince preserve

– 2 spoons red wine

– 1/4 ginger (optional)

How to:

1) Prepare the dough.  Put the flour in a bowl, make a hole and add the butter (at room temperature), the eggs, the sugar and the honey. 

2) Mix until all ingredientes are combined. Wrap the dough in transparent film and take it to the fridge for 30 minutes. 

3) Meanwhile, prepare the filling. Cut the quince preserve in dices and put them in a pan at a low fire. 

4) Add the wine and the ginger (if you like it), and with a fork, smash the quince until it is similar to a mermelade. 

5) Take the dough out of the fridge and knead it. Butter and flour a tray for the pie and cover it with the dough. Save 1/4 of it to make the lattice.  

6) Pour the quince filling on the dough and cut the lattice with the resting dough (see the pictures above). 

7) Cook it in a preheated oven (180º) for 30 minutes. Let it cool and Enjoy!!! 

Os veo mañana con una nueva receta del reto Qué rico Mamá!

Besitos

xxx

millflores-01 (3)


2 comentarios

Tarta Bretona con Ciruelas

Esta semana toca una nueva receta para que os endulcéis el finde!! Se trata de una especialidad francesa, de la región de Bretaña: una Tarta Bretona (no podría llevar otro nombre!). El far (como se la conoce en la región), es una tarta con contextura similar a un flan, y cuya masa lleva harina de trigo, leche, mantequilla, huevo y azúcar. En la versión que os comparto, también lleva ciruelas pasas (que podéis sustituir por uvas pasas, manzanas o peras..) Espero que os guste, porque es una tarta muy ligera y diferente!

Tarta Bretona

Ingredientes

–        3 huevos

–        80 gr de azúcar

–        Esencia de vainilla

–        Una pizca de sal

–        100 gr de mantequilla

–        170 gr de harina

–        600 ml de leche entera

–        25 ciruelas pasas sin hueso

 Preparación:

1)      Precalentamos el horno a 150º y untamos una fuente de horno con mantequilla.

2)      Batimos los huevos y añadimos de a poco el azúcar, la esencia de vainilla y la sal, hasta que la mezcla se vuelva blanca.

3)      Incorporamos la mantequilla derretida y luego la harina tamizada.

4)      Añadimos la leche fría y mezclamos bien.

5)      Pasamos las ciruelas por un poco de harina (damos unos golpecitos para retirar el exceso de ella).

6)      Ponemos la preparación en nuestra fuente y repartimos las ciruelas.

7)      Horneamos 1 hora aproximadamente (vais a ver que la tarta sube como un soufflé, pero luego bajará). Podemos servir templada o fría.

Breton Pie

Ingredients:

–        3 eggs

–        80 gr sugar

–        Vanilla essence

–        Little bit of salt

–        100 gr butter

–        170 gr flour

–        600 ml milk

–        25 prunes

 How to:

1)      Preheat the oven at 150º and paint with butter a tray.

2)      Stir the eggs, add the sugar, the vanilla essence and the salt until you get a white mixture.

3)      Add the melted butter and the flour.

4)      Add the cold milk and mix well.

5)      Pass the prunes through some flour (take any excess they might have). Pour the mixture in the tray and add the prunes.

6)      Cook in the oven for about 1 hour aprox (take into account that the pie might grow as a soufflé, but it will come down once it´s cool). You may serve it cool or mild.

 bretona1

bretona2

bretona3

bretona4

Espero que me contéis si probáis la receta!

Please, let me know if you make the recipe!

Besitos, xxx

millflores-01 (3)


6 comentarios

Bundt Cake de Naranja

Hoy os traigo una receta que estoy segura que os encantará!! Se trata de un Bundt Cake de Naranja. Por su sencillez, por su rapidez, y porque es ideal para todo el año!! Sin embargo, ahora que parece que por fin llegan los primeros fríos (al menos por Madrid), os recomiendo que preparéis una rica merienda para el finde!!!

Como siempre, esta receta es «kids friendly«, y los peques pueden ayudarnos en la cocina sin problema!!

Para quienes no estéis muy en tema, os cuento que un «bundt» cake no hace referencia a una receta en particular, sino más bien al molde que se utiliza para prepararla. El molde para este tipo de pastel lleva un tubo en el centro, que hace que la mezcla esté en contacto con más parte del molde que en uno circular tradicional.

Bundt Cake de Naranja

Ingredientes:

– 1 taza de mantequilla

– 1 taza de azúcar

– 3 huevos

– ralladura de 1 naranja

– 2 tazas y un cuarto de harina

– 1 sobre de levadura en polvo

– 2/3 taza de leche

– 1/2 taza de zumo de naranja

– azúcar glas para el glaseado y un poco más de zumo de naranja

Preparación:

1) Precalentamos el horno a 180º.  Untamos con un poco de mantequilla nuestro molde bundt.

2) Batimos la mantequilla con el azúcar, hasta obtener una crema blanquecina y espumosa. Incorporamos los huevos (levemente batidos) y añadimos la ralladura de naranja. Mezclamos bien.

3) Tamizamos la harina y la levadura y las incorporamos hasta obtener una mezcla homogénea.

4) Agregamos la leche y el zumo de naranja y removemos.

5) Echamos en el molde y horneamos entre 45 y 50 minutos. Dejamos reposar 10 minutos y lo desmoldamos en una rejilla metálica hasta que se enfríe bien.

6) Preparamos el glaseado. Vertemos unas gotas de zumo de naranja en media taza de azúcar glas y mezclamos bien – tiene que estar espeso, no líquido.

Os animáis a probarla? Espero que sí!!!

Orange Bundt Cake

Ingredients:

– 1 cup butter

– 1 cup sugar

– 3 eggs

– 1 orange zest

– 2 ¼ cup flour

– 16gr baking poder

– 2/3 cup milk

– 1/2 cup orange juice

– icing sugar and some more orange juice to glaze

How to:

1) Preheat the oven at 180º.  Paint your Bundt cake tray with some butter.

2) Stir the butter with the sugar until you get a white mixture. Add the eggs (pre-stir them before) and add the orange zest. Mix all the ingredients very well.

 3) Sift the floru and the baking poder and add them to the mixture.

4) Add the milk and the orange juice an mix properly.

5)  Pour the mixture into the Bundt cake tray and cook in the oven for about 45-50 minutes. Once it´s donde, let it cool for about 10 minutes and remove it from its mould and leave it on a metal rack until it´s cool.

6) Prepare the glazed. Pour some drops of orange juice into ½ cup of icing sugar and mix well. You have to get a thick mixture.  Cover the Bundt cake and simply Enjoy!!

bundt1

bundt2

Nos vemos mañana, que toca Blogger Traveller!!

Besitos,

millflores-01 (3)


5 comentarios

Bay Biscuits (parecidos a los Biscotti)

Esta receta la hice realmente de antojo. Cuando te hacen recordar un sabor, una textura, y coincide que tienes el tiempo para eso… La historia de los Bay Biscuits para mi es de desayunos cuando era pequeña, de mi madre tomándolos y de un  colmado que los vendía «al peso», desde una caja de metal….

Si tuviera que definirlos, diría que lo más parecido que podemos tener por estas latitudes son los Biscotti italianos. Es una especie un bizcocho crocante, dorado y con un sabor avainillado…el proceso es super sencillo, lo único que tenéis que tener en cuenta, es que al batir los huevos y el azúcar, alcancen el punto «letra» – ese que parece que puedes escribir y que es muy espumoso – por lo demás, en un rato podéis tener una merienda deliciosa para los pequeños de la casa o para que vosotr@s acompañéis un té o un café!

En cuanto al nombre, la marca que los comercializó originalmente en Argentina los bautizó así y con el tiempo fueron conocidos con ese nombre, más allá de las diferentes marcas que los hicieran.  Hoy por hoy, los hay de muchas marcas, aunque el sabor de estos caseros es delicioso!!!

Bay Biscuits

Ingredientes:

– 250 gr de azúcar
– 250 gr de harina
– 6 huevos
– 1  taza de aceite vegetal (yo utilicé de oliva, que es el que tenía en casa)
– 1/2 sobre de levadura royal
– Esencia de vainilla (o extracto)

Preparación:

1) Precalentamos el horno a 180º.  En un bowl (o en un robot de cocina), mezclamos el azúcar y los huevos hasta que sea una crema blanca. Agregamos la esencia de vainilla.

2) Incorporamos harina, levadura y aceite alternando uno con otro. Batimos bien hasta obtener una masa homogénea.

3) Enmantecamos una fuente para horno e incorporamos nuestra mezcla. Horneamos durante unos 25 minutos o hasta que veáis que el bizcocho está hecho.

4) Dejamos enfriar unos 10 minutos. Desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla unos 15 minutos más.

5) Hacemos un corte  por la mitad a lo largo, y luego cortamos transversalmente obteniendo rodajas de unos 1,5cm de ancho aprox.

6) Cubrimos una fuente apta para horno con papel vegetal y disponemos los trozos de bizcocho en ella.

7) Horneamos a temperatura media – 150º – hasta que los bay biscuits estén dorados. Les damos la vuelta y repetimos el horneado.

8) Dejamos que se enfríen bien y disfrutamos con un café con leche o un té!!!

Nota 1: la textura ha de ser crocante como un «biscotti».

Nota 2: Quedan geniales acompañados de una rica mermelada!!

Bay Biscuits

Ingredients:

– 250 gr sugar
– 250 gr flour
– 6 eggs
– 1  cup vegetable oil (I´ve used olive oil)
– 1/2 baking powder

– Vanilla essence

How to:

1)     Preheat the oven at 180º.  In a bowl (or robot), mix the sugar and the eggs until you get a white cream. Add the vanilla essence.

2) Add the flour, the baking poder and the vegetable oil little by little. Stir well until you get an homogeneous mixture.

3) Paint a tray with butter and pour our mixture. Cook in the oven for about 25 minutes or until you see the cake is golden colour.

4) Cool for about 10 minutes. Take out of the tray and let cool completely for another 15 minutes.

5) Cut longside in two and wideside the same. Then, do even cuts of about 1.5cm wide. (see the picture)

6) Put vegetable paper in a tray and cover it with the slices of cake.

7) Cook in the oven at 150º until bay biscuits are golden. Turn them around and repeat.

8) Let them cool completely and enjoy them with a nice cup of tea or coffee!!

baybiscuits7

baybiscuits2

baybiscuits4

baybiscuits3

baybiscuits5

¿Qué os han parecido? Espero que los probéis porque son super fáciles!

Besitos y buen finde!

millflores-01 (3)


15 comentarios

Tarta de cumpleaños diferente

Hola! Es lunes, pero como la semana pasada entre los participantes del Desafío Otoño, Blogger Traveller del mes, mi cumple y la cita de El Origen, no os compartí ninguna receta…asi que esta semana os compensaré!!

Para mi cumple quería preparar una tarta diferente, y como coincidió (o no?), que dí con una receta de Jamie Oliver de un bizcocho suuuper esponjoso, y con un relleno exquisito!! Lemon Curd, Mascarpone y frambuesas! Y mientras buscaba la receta del Lemon Curd (sin encontrarla con éxito), veo que el blog The Colour Lab publica una (podéis verla aquí!!! Así que, viendo que los astros se conjugaban, decidí cambiar la tarta de cumpleaños en versión argentina (rellena con dulce de leche), y probar una nueva que llevara Lemon Curd!!

El resultado ha sido buenísimo, el Lemon Curd (para quienes no la habían escuchado antes), es una crema de origen inglés que se utilizaba tradicionalmente para servir con pan o scones (podéis ver una receta de estas típicas pastas inglesas aquí).  Ha durado 1 semana en la nevera, y realmente queda genial como relleno de tartas o acompañando de yogur!

Y lo mejor, la preparación del bizcocho es extremadamente sencilla y rápida, asi que si pensáis que no tenéis mucho tiempo disponible, esta es vuestra receta!!!

Bizcocho Super Esponjoso con Mascarpone, Frambuesas y Lemon Curd

Ingredientes

Bizcocho Esponjoso

– 250 gr mantequilla

– 250 gr azúcar

– 250 gr harina

– 4 huevos

– ralladura de 1 naranja

– azúcar glas para decorar

Para el relleno

– 400 gr mascarpone

–  2 cucharadas de azúcar glas

– ralladura de 1/2 naranja y su zumo

– 6 cucharadas de Lemon Curd – tenéis la receta aquí

– 120 gr Frambuesas

Preparación:

1) Precalentamos el horno a 180º. Mezclamos la mantequilla (a temperatura ambiente), con el azúcar y la harina.

2) A continuación incorporamos los 4 huevos (de a 1 por vez) y la ralladura de naranja. Mezclamos bien (con batidor o robot de cocina), hasta obtener una mezcla de consistencia cremosa.

3) Horneamos durante unos 20- 30 minuto (hasta que veáisque el bizcocho está dorado).

4) Retiramos del horno y dejamos que se enfríe en una rejilla.

5) Ahora preparamos el relleno. Mezclamos el queso mascarpone con el azúcar glas y la ralladura de naranja, más el zumo de media naranja.

6) Una vez que el bizcocho está frio, lo cortamos a la mitad y cubrimos la base con unas 6 cucharadas de Lemon Curd.

7) Luego agregamos la mezcla de mascarpone y ralladura de naranja y cubrimos bien toda la superficie.

8) Ponemos un poco de Lemon curd sobre la tapa del bizcocho y agregamos las frambuesas sobre el mascarpone.

9) Cerramos con mucho cuidado el bizcocho y espolvoreamos con azúcar glas!

El resultado tenéis que probarlo!!!!!
tartacumple1

tartacumple3

tartacumple4

tartacumple5

Nota: PS. También podéis probar este relleno con el Bizcocho de Saboya – encontraréis la receta aquí – que queda muy bueno!!!

esponjoso2013

Aprovecho para contaros que me he apuntado en un nuevo Amigo Invisible! jajja me encanta y no puedo evitarlo!!! Esta vez no es un Amigo invisible tradicional, sino que es «Gastronómico». La iniciativa viene de Decogalletas, y me pareció super divertido cuando lo leí en el blog de Mabel´s Kitchen.

LOGOTIPO AIG 13 PEQUEÑO

El AIG constará de tres regalos:

  1. Algo hecho por nosotros mismos:  galletas, mermelada, conservas, una agenda, algo típico de nuestra localidad… o lo que buenamente se os ocurra a los que tenéis ideas DIY! Recordad que tiene que ser gastronómico
  2. Un regalo propiamente dicho:  puede ser un libro o utensilio de cocina, algo que sepas que es difícil de encontrar donde vive la persona a la que regalas… cualquier cosilla le hará ilusión seguro.
  3. Y por último: algo más personal que tiene o no nada que ver con la cocina pero que salga de vosotros. Puede ser una postal, una tarjeta navideña, una carta presentándote y desvelando tu identidad y deseándole unas felices fiestas…..

Asi que para mi AIG, como pistas puedo decir que me gusta mucho la pasteleria, probar recetas nuevas, y compartir DIY con mis niños…me gusta la fotografía, leer y reconozco que me he vuelto fan de Jamie Oliver 🙂 y me encanta su cocina. Soy amante del chocolate (de cualquier clase y color!)…pero como siempre en estos juegos, estoy segura de que lo que reciba vendrá con mucho cariño! y eso es lo que importa 🙂

Que tengáis una preciosa semana!

Besitos

millflores-01 (3)


13 comentarios

Lima, Naranja, Limón: Bizcocho a los 3 Cítricos

Este verano estuve bastante repostera, y una de las cosas que hice es «crear» una nueva receta. Y aprovechando que tenía en casa lima, limón, y naranja preparé un Bizcocho a los Tres Cítricos!

La receta es muy sencilla y rápida de preparar. Podéis pedir ayuda a alguno de los pequeños cocineros de la casa que estoy segura que querrán colaborar!

El resultado fue muy bueno, con la mezcla de las tres frutas y con un toque levemente ácido, queda un bizcocho esponjoso y húmedo!! De esos que se pueden preparar todo el año!

Bizcocho a los Tres Cítricos

Ingredientes:

-150gr de azúcar (yo utilicé morena porque es la que suele haber en casa).

-una pizca de sal

-150gr de mantequilla

-3 huevos

-200gr de harina

-1 sobrecito de levadura en polvo (50gr)

– ralladura de  1 naranja

– ralladura de 1 limón

– ralladura y zumo de 2 limas

Preparación:

1) Rallamos las cáscaras del limón, la naranja y las limas. Ponemos en un bowl junto con el azúcar y la sal y frotamos con los dedos hasta que el azúcar  esté aromatizado.

2) Precalentamos el horno a 180º.

2) Exprimimos las limas y reservamos el zumo.

3) Añadimos la mantequilla (ha de estar a temperatura ambiente), al azúcar y batimos hasta obtener una mezcla tipo arenilla.

4) Incorporamos los huevos de uno en uno y batimos (con batidora) hasta obtener una masa homogénea.

5) Añadimos el zumo de limas y la harina con la levadura y batimos hasta que esté todo bien mezclado.

6) Ponemos la masa en el molde y cocinamos durante 30-45 minutos.

Os animáis a probarlo?

3citricos1

3citricos2

3citricos3

3citricos4

Acordaros que la semana que viene lanzamos el Desafio Otoño!!!!

desafio otoño2

Besitos,

millflores-01 (3)


13 comentarios

Irresistible Brownie de Chocolate

¿Os suena esa sensación deliciosa que tenemos cuando tomamos un buen pastel de chocolate? Pues hoy os traigo LA receta de Brownie que os dejará sin aliento!!!!

Queda esponjosa, húmeda, con ese crocante por arriba pero que se deshace en la boca…¿me seguís? Pues tenéis que probarla!!!! Va perfecta como postre y acompañada de helado de vainilla, o simplemente con un café o té a la mañana o a la tarde!! vamos, que es una receta 24hs!!!

Coged papel y boli (o simplemente copiar el texto más abajo) y tomad nota:

Brownie de Chocolate

Ingredientes:

– 150 gr de harina

– 150 gr de chocolate negro

– 200 gr de mantequilla

– 4 huevos

– 250 gr de azúcar

– una pizca de sal

– 150 gr de nueces (opcional)

Preparación: 

1) Precalentamos el horno a 170º y untamos un molde de 20cm x 30cm con mantequilla. Forramos el fondo del molde con papel de horno y untamos con un poco de mantequilla sobre el papel.

2) Derretimos el chocolate a baño María. Aquí hay que estar muy pendientes y os recomiendo cortarlo pequeñito al principio para que que el proceso sea más rápido.

3) En un bowl, batimos la mantequilla – previamente a temperatura ambiente – hasta que quede con una consistencia cremosa.

4) Una vez derretido el chocolate, dejamos que se enfríe unos minutos y lo añadimos a la mantequilla. Luego incorporamos los huevo de uno en uno, el azúcar, y la sal.

5) Por último la harina y, si os gustan los Brownies con nueces, pues un puñado de nueces en este paso.

6) Vertemos la mezcla en el molde y horneamos durante unos 20 minutos. Dejamo enfriar durante 30 minutos – más que nada como el resultado es muy húmedo, si no esperamos se nos pueden desarmar…

7) Cortamos en cuadrados y sencillamente disfrutamos!!!!

brownie1

brownie3

brownie2013

¿A que estáis ya con ganas de probarlo?

Siguiendo en la gama de colores del Brownie, en breve os cuento más sobre el Desafío Otoño que ya está en marcha!!! Cuento con vosotr@s para enseñar los colores más bonitos de esta estación del año!

desafiotono1

Besitos!

millflores-01 (3)