Mums & Kids


6 comentarios

DIY Objetivo: macetas

Este verano me ha cundido mucho, mucho. No sé si por haber cogido una semana en Junio y otras 3 en Agosto, pero lo he apovechado bien!!

Una de las partes de mi casa que más disfruto, además de mi cocina, es mi terraza. Es una zona en la que soy dueña del espacio, básicamente porque como no es muy grande, los niños no suelen jugar ahí…a Marido tampoco es que le molen mucho las plantas, asi que yo disfruto desayunando y cuidando a mis plantas. Muchas de las que tengo son aromáticas, que utilizo para cocinar.

Como tengo orientación Norte (que de este lado del hemisferio no es tan buena), no tengo sol directo la mayor parte del día, asi que las plantas que puedo tener se limitan casi todas a «plantas de sombra». Pero, como yo soy muy «perseverante», no tozuda, he intentado tener algún otro tipo de plantas y con mucho cuidado la mayoría salen adelante!!

A principios de las vacaciones, muchas de mis macetas estaban vacías, o bien porque algunas plantas no habían superado el calor de las últimas semanas , o porque llevaba tiempo con ganas de darles un cambio de look. Así que a la vuelta de unos días en Barcelona, me fui a Leroy Merlin y compré todo lo necesario para renovar el aspecto de mi terraza.

A pedido de algunas amigas, os comparto el paso a paso y espero que os animéis!! Este es un resumen del cambio que han sufrido mis macetas 🙂

diymaceta

DIY Objetivo: macetas

Necesitamos:

  • Macetas de terracota o plástico
  • Pintura sintética resistente al agua (yo elegí combinar azul marino y un verde pastel)
  • Pintura protectora antigoteras (como la que suele ponerse en los suelos de terraza)
  • Pinceles
  • aguarrás

Preparación:

1. Antes que nada tenemos que lavar muy bien nuestras macetas con agua y jabón. En mi caso, he utilizado una esponjita de metal ya que era lo mejor para sacar las incrustaciones que tenían jejej

2. Dejamos secar las macetas mínimo 24hs.

3. Pintamos nuestras macetas con el protector por dentro y por fuera. Dejamos secar, entre 6 y 12hs es lo ideal. Es importante que enjuagéis los pinceles después de cada tanda de pintada. Yo he pintado unas 10 macetas en total, así que hay que limpiar bien los pinceles dejándolos en un vaso de plástico con un poco de aguarrás durante un rato. Luego enjuagamos bien con agua y jabón y dejamos secar al aire.

maceta1

4. Pintamos nuestras macetas con la pintura de color que más nos guste. Yo escogí azul marino para las macetas y un verde claro para los platitos.

maceta6

maceta85. Damos una segunda mano de pintura, sobretodo a las macetas. Dejamos secar 24hs.

6. Ponemos tierra y plantitas a gusto 🙂

maceta9

Es importante que respetéis los tiempos de secado de la pintura, así que armaros de paciencia! Os aseguro que es terapéutico!!

Espero que os haya gustado!

Besitos y buena semana!

Firma Millflores

 


Deja un comentario

Entrevistas Mums & Kids – Abril’ 15

Hola a todos! Qué mes tan especial este que casi se termina…han sido dias de cambio (y no sólo por el corte de pelo), pero todo pinta para mejor!!!

Entre todo esto, os comparto una nueva Entrevista de Mums & Kids.  La entrevistada es amiga, y tenemos en común el mismo día de nacimiento. Es una campeona, una artista, un ejemplo para todos por su fuerza, su espíritu y su manera de enseñarnos «otra» forma de mirar los obstáculos que a veces se nos presentan.

En la anterior entrevista (por si os la habéis perdido, podéis leerla aquí), Fabi nos contaba su día a día como madre de una niña con una enfermedad «rara». A través de sus palabras, podíamos leer a toda una «Madre Coraje» y aprender mucho también.

Este mes os traigo un tema delicado de nuevo. En junio pasado tuvieron que operar a Ana de un cáncer de mama. En su post operatorio se lanzó al mundo 2.0 y en cuanto la comencé a leer, le dije que me encantaría que en cuanto tuviera más contenido en el blog, formara parte de las «entrevistadas» de Mums & Kids. La semana pasada Ana se reincorporó al trabajo y qué mejor timing que dejaros lo que ha sido la entrevista con ella, autora del blog «Como artistas de la vida«. Ana, es compañera de trabajo, nos sentábamos en la misma planta hasta hace poco…Ana me hizo retomar el gusto por el punto, y hasta me ayudó a «cerrar» una bufanda en el baño de la ofi…en fin, lo que hace una amiga jejeje

comoartistascabecera

 ♥ ♥ ♥

Ana es medio madrileña – medio portuguesa, y con raíces inglesas, una mezcla poco corriente, con un marido y tres hijos que adora, y que reconoce que ahora empiezo con un nuevo yo, rinventandose gracias a la oportunidad que le ha dado la vida.

M&K: ¿Cómo surge la idea del blog? ¿Por qué «Como artistas de la vida«?

CADV: La idea surge de mi amiga Susana, y finalmente decido crearlo cuando me operan de un cáncer. Estaba y estoy muy bien de ánimo, fuerte y convencida que todo iba a salir bien, así que decidí “contagiar” de ese ánimo a la gente que está pasando por lo mismo. El nombre del blog va dedicado  precisamente a las personas que afrontan esta enfermedad con una sonrisa… son unos artistas de la vida por la forma de afrontarlo y su valentía.

M&K: ¿Cuánto hay de «catarsis»  en tus posts?

CADV: Con este blog pretendía en un principio compartir con todos, enfermos y no enfermos, mi forma de salir adelante, y poco a poco me di cuenta que también era útil para mi, es una forma de canalizar mis sentimientos y emociones. A través del blog expreso ideas que tenía guardadas dentro de mí.

M&K: Vemos varias temáticas en el blog, ¿hay alguna que te interese más?

CADV: A estas alturas de mi vida he descubierto que soy una persona muy creativa. Esta creatividad ya la manifestaba a través de la fotografía, pero no me conformo con un solo tema, necesito crear y crear, así que comparto mis fotos, cuadros, costura, etc… pero también me gusta dar consejos de salud que voy aprendiendo (el tema de la nutrición me interesa muchísimo).

M&K: Los tipos de alimentación que nos recomiendas son fantásticos, ¿cuál es el básico que no debemos dejar de tener en cuenta?

CADV: No hay que obsesionarse pero tampoco dejarse. La alimentación es importantísima para prevenir enfermedades, e incluso en ocasiones para curarlas. Se trata de comer de todo sustituyendo algunos alimentos dañinos como el azúcar blanco, por otros que no son perjudiciales, como la fructosa

M&K: ¿En qué manera ha cambiado tu vida a partir de la enfermedad? ¿Crees que el ser madre te ha ayudado en este momento?

CADV: Mi forma de ver la vida ha cambiado absolutamente, antes iba corriendo a todos lados con la sensación de no llegar a nada; ahora practico “Mindfulness”, vivo aquí y ahora y no tengo planes más allá de una semana. Valoro cada momento que vivo. Sin duda, ser madre ha sido fundamental, es la mayor ayuda, mis hijos (y mi marido) son la fuerza que necesito para estar bien y tener ganas de salir adelante.

M&K: ¿Cómo es tu día a día?

CADV: Ahora mismo estoy de baja pero ¡no paro! No me sobra el tiempo… las tardes las tengo reservadas para mis hijos, les ayudo a estudiar, hablamos, pintamos, jugamos… estoy con ellos (un privilegio!) y por las mañanas tengo clase de pintura, mindfulness, acupuntura, reiki, médicos, talleres de nutrición, etc, y por supuesto los recados de la casa para poder estar con los niños por la tarde.

M&K: ¿Crees que el cuerpo nos envia señales y que la alimentación es una de ellas?

CADV: Sí, estoy convencida. La vida nos da señales y avisos que tenemos que escuchar, debemos parar y cambiar algo de nuestra vida. Yo estoy muy agradecida por esta segunda oportunidad y no pienso desperdiciarla.

M&K: Los cuadros que nos compartes son realmente fantásticos, ¿habías pintado anteriormente? ¿qué quieres transmitir a través de ellos?

CADV: ¡Muchas gracias! Nunca había pintado antes, y aunque me falta mucho para llegar a pintar bien, me lo paso fenomenal, me relaja y canalizo mucho a través de la pintura. Las clases son muy divertidas en un aula muy grande con vistas a un jardín y música; y en casa tengo mi rincón de pintura con velas aromáticas. Depende del momento, a veces intento transmitir paz y tranquilidad porque es lo que necesito, a veces suelto rabia de dentro, …pero cada vez son más coloridos.

M&K: ¿Qué mensaje harías llegar a quienes están pasando una situación similar a la tuya? o tienen a alguien cercano?

CADV: Ser positivos. Que no se rindan, que luchen. A veces parece que no vas a salir de esa rutina de tratamientos, médicos, hospitales, pruebas, que desespera y deprime, pero hay que tener paciencia y ser positivo, el ánimo influye muchísimo.

M&K: ¿Qué es lo mejor que te ha dejado el mundo 2.0?

CADV: ¡Vosotros! Los comentarios del blog, los agradecimientos, el ánimo de la gente, y por supuesto esta entrevista, muchas gracias por darme esta oportunidad de participar en tu estupendo blog.

Gracias a tí guapísima!!!!

anaflor1

Mirad qué pedazo de artista es Ana!!!!

reynolds2

reynolds1

Os espero este domingo día 3 con una nueva entrada de 12+3=15!!!

Besitos!

millflores-01 (3)


35 comentarios

#elretopinterest – DIY Paños de cocina pintados con fruta

Me encanta Pinterest. Es como dar un paseo por un montón de escaparates bonitos, de ropa, decoración, diy, comida, y todo precioso! La verdad que si te pones a buscar bucear es una red social que consigue relajarme ejjejej

Hace un mes Scarlata y el Sr. Don Gato lanzaba un reto: #elretopinterest. Consiste en a partir de una de esas fotos tan bonitas que nos podemos encontrar en la red, intentar replicarlo (por ahí viene lo de «reto»). Cuestión que me enteré tarde del de mayo, pero me propuse estar pendiente y participar en el de este mes!

Y aquí estoy!! No os voy a decir que me haya sido super sencillo, y no tanto por el reto en sí, como por hacerme con los materiales. Para las pinturas de tela, fue fácil y las compré en Delipapel. Pero para conseguir los «paños de cocina», di vueltas, vueltas, no daba con la tela que quería, ni con el color, ni con el tiempo jejejej

Al final, repetí en Delipapel y estoy contenta con el resultado!! Espero que os guste también! Es una manera de dar un toque de color ( y de verano) a nuestras cocinas!!

DIY Paños de cocina pintados a mano

Materiales:

– 1 paño de cocina o retazo de tela (el mío es de 50cm x 50cm)

– pinturas para tela

– pinceles

– fruta (yo usé lima y limón)

Preparación:

1) Cortamos la fruta por la mitad.

2) Con un pincel, pintamos el centro (la pulpa) sin excedernos – que no sobre pintura.

3) Estampamos en la tela con los dibujos que más nos gusten, dejad volar vuestra imaginación veraniega!

4) Seguimos las instrucciones de la pintura, dejamos secar y planchamos si es necesario.

retopinterest12

retopinterest11

retopinterest13

retopinterest15

Podéis ver más retos Pinterest aquí.

besitos y buena semana!

millflores-01 (3)

 


10 comentarios

DIY – Con un poco de chalk paint

El verano pasado tuve la oportunidad de conocer las chalk paint. Sí, esas que ahora están tan de moda y que nos permiten en un plis-plas, darle un cambio de cara a cualquier objeto que tengamos por casa. La primer toma de contacto fue para pintar un mueble de IKEA que teníamos para guardar los juguetes, este:

trofastikea

El original era en color madera, pero le di una mano de chalk paint blanca para que estuviera más de acuerdo con el dormitorio de la peque. Me resultó muy fácil de utilizar y me propuse repetir…

Hace un par de semanas, decidí que era el momento de darle una segunda vida a un banquito de madera que había comprado (tipo reposapiés) y que al final lo teníamos en el trastero. Así que encargué en Delipapel un par de chalk paint en tonos Elegant Rose y Magnolia y al día siguiente los tenía en casa!

Cogí un poco de carrerilla y pinté la parte de arriba del banquito en rosa. Pero luego me dije que podía aprovechar y darle un poco de color a la sillita que usa Manuela para jugar a «profes», su juego de cabecera! Puse un poco de washi tape para marcar la zona a pintar y pinté con el mismo color una parte de las 4 patas de la silla. Así es la original:

 

 

 

sillaikea

El resultado ha sido muy bueno! He pasado 2 capas de pintura a cada una de los objetos y luego una capa muy fina de cera, para darle un toque de brillo. La pintura cubre genial y no hace falta preparar la superficie, sino simplemente pasarle un trapito para retirar el polvo!

chalkpaint3

chalkpaint1

chalkpaint2

Ya estoy pensando en qué nuevos colores encargar!!!

Espero que os guste y que os animéis (si no lo habéis hecho ya) a dar color!!!

Besitos y buena semana!

millflores-01 (3)

 

 

 

 


2 comentarios

Visita al Museo de la Fundación Banco Santander

Hace algunas semanas, y tras la recomendación de mi ex vecina L. (que está al tanto de todo lo que queráis saber en cuanto a actividades para peques), contacté con la Fundación del Banco Santander para solicitar una visita junto con mi peque mayor. Hay veces en que en esto de tener poco tiempo para todo, al final no hacemos (o no hago), cosas especiales para cada uno. Y es cierto, o al menos eso creo, que a los peques les gusta mucho tener un momento especial para ellos. Sobre todo cuando hay hermanos más pequeños que suelen reclamar más atención.

Total, que tras un correo a la Fundación Banco Santander, donde me solicitaron datos del tipo: edad del peque, fecha aproximada, quedamos en un sábado por la mañana. Tenemos la ventaja de vivir cerca de Boadilla del Monte, en la zona Noroeste de Madrid, por lo que en unos minutos estábamos en la Ciudad Financiera del Banco Santander, donde se encuentra el Museo. Allí indicamos que veníamos a la visita guiada y nos hicieron aparcar. Tuvimos que esperar que viniera el resto del grupo que tenía programada la visita ese día, pero el entorno es de lo más agradable! Aparte, había un coche de Fórmula 1 que había utilizado Fernando Alonso y eso ya sirvió para que Mateo estuviera encantado!!

En cuanto estuvimos todos, junto con la guía que nos acompañaría, llegó un minibus que nos trasladó al Museo. Allí comenzamos la visita!! Visitamos la Exposición temporal que tienen en este momento: Grażyna Kulczyk Collection , «Everybody Is Nobody for Somebody«. Se trata de una de las más importantes coleccionistas de arte en Polonia y en Europa central y del este. La muestra de la colección incluye más de 100 obras de artistas contemporáneos polacos e internacionales que abarcan desde final de los años 40 hasta nuestros días. Al ser arte contemporáneo, los niños (y los adultos), nos encontramos con obras fuera de lo común. Se ha diseñado el proyecto didáctico para alumnos Educación Primaria: OVNI. Objeto Visual No Identificado, y allí podremos encontrar desde cuadros, hasta esculturas, pasando por instalaciones.

Para los que no estáis muy en el tema (como era mi caso), una instalación artística es una obra que incorpora cualquier medio para crear una experiencia en el espectador. Así que vimos instalaciones en las que tenía que ver el sonido, la luz, e incluso el volúmen de las obras. Fue 1 hora y media de visita seguida de un taller donde tuvimos que recrear una de las obras que habíamos visto de una manera muy divertida!

La interacción de los niños – y en esto creo que tiene mucho que ver que la guía nos haga el contenido interesante – es la mejor parte. Ya que nos permite observar las cosas desde otro punto de vista. Os recomiendo que si tenéis oportunidad (y niños mayores de 6 años), os acerquéis para disfrutar de una visita a un Museo. Os aseguro que no os dejará indiferentes!! Los datos para solicitar la visita los podéis encontrar aquí.

santander11

santander12

santander13

santander14

Besitos y buena semana!!

millflores-01 (3)


11 comentarios

Crafty Box: Un proyecto diferente

Ya estamos de vuelta de vacaciones!! Ufff qué pereza!!!  Y aunque la vuelta intente ser en «slow motion», como siempre, las vacaciones saben a poco…

Pero para contrarestar un poco esta sensación de morriña de las vacaciones, os traigo un proyecto original y divertido!!! Os pongo en tema:

Un poco antes de las vacaciones de verano me contactó Ros de  My Album delivery para comentarme del proyecto que traía en manos junto con Pat de Azucarillos de Colores: Crafty Box. Si Pat estaba detrás, ya sabía que era algo monísimo, como todo lo que hace.

Esta vez son pequeñas cajas con TODO lo necesario para realizar tu proyecto craft. La verdad que me pareció una idea buenísima, principalmente porque en mi caso lo que me falta es tiempo, y si ya puedo tener todos los elementos reunidos, sin necesidad de tener que ir de una tienda a otra y, encima, tengo las instrucciones paso a paso para craftear, pues no tengo mucho más que decir: es PERFECTO!

Después de mucho dudar entre las opciones de Crafty Box que hay en la tienda (podéis ver todos aquí), finalmente me decanté por una que me permitía probar una técnica nueva: el decoupage, que es una técnica que consiste en la decoración de superficies, con recortes de diferentes tipos de papeles impresos, que combinados con otras técnicas como pátinas, craquelados, etc., nos dan un resultado final que tiende a imitar una pintura manual. Este resultado dependerá de la habilidad para aprovechar los diseños de los papeles empleados e integrarlos y complementarlos de manera creativa. El origen de esta técnica se remonta a la Europa medieval y renacentista y se popularizó en los EEUU de la década del 70 como forma de decorar objetos de uso cotidiano.

Y así, unos días antes que me marchara de vacaciones, llegó mi Crafty Box al trabajo!! La llevé a casa, con mucho cuidado que no cayera en manos «equivocadas» jejejej . Y este finde abrí mi Crafty Box y me puse manos a la obra. El motivo era un corazón, para decorar con la técnica de decoupage con unos papeles de servilleta muy monos y Pat nos da la posibilidad de escoger el mensaje que queremos poner. Yo reconozco que no estaba demasiado inspirada y escogí una frase que tengo dando vueltas siempre: ALL YOU NEED IS LOVE.

Por lo demás, la caja contiene desde un lápiz y una tijera, hasta el pegamento y un trocito de lija. Todo lo necesario para que lo que escojamos nos quede genial! Y el precio es realmente adecuado, sólo por la comodidad que nos supone!!

Seguí las instrucciones al pie de la letra y reconozco que en este tipo de actividades hay que ser muy paciente. Respetar si hay que dejar secando un par de horas porque el resultado lo vale! Aún tengo que definir dónde pondré el corazón, pero os aseguro que no será el último proyecto Crafty que encare!

craftybox2

 

Hay que ser muy cuidadoso para que no se nos rompa el papel…

crafty3

 

Escoger el mensaje «ideal»…

 

crafty2

 

Y pensar donde colocar nuestra obra de arte!

 

crafty1¿Qué os parece? ¿A que os da ganas de poner manos a la obra ya mismo?

Que tengáis buena semana!

Besitos,

millflores-01 (3)

 

 


4 comentarios

Huevos de Pascua

Ya estamos en Semana Santa. Parece mentira cómo pasa el tiempo…en cuanto nos queramos acordar, estamos en vacaciones de verano!!! Pero, mientras el tiempo pasa volando, y al margen de las celebraciones religiosas, los niños tienen vacaciones del cole esta semana (al menos en España), y toca por tanto, contar con algún tipo de ayuda – para quienes no podemos cogernos días de vacaciones más allá de los festivos – y pensar en actividades para que no se trepen por las paredes (hablo de los cuidadores, claro!jajaja).

En nuestro caso, este año tenemos la FORTUNA de poder contar con dos cuidadores de excepción: Vovô y Lalá, que han venido de muy lejos a compartir unas semanas con nosotros. Y sí, han tenido la experiencia de quedarse con los enanos mientras nosotros nos «escapamos» a Londrés (os conté todos los detalles aquí), pero ahora veremos qué podemos inventar para los 3 días sin cole (y nosotros trabajando).

Hubiera querido dejar esta actividad para uno de esos días, pero parece que la temporada de lluvia se ha instalado en Madrid, y no hemos tenido mucho tiempo de hacer actividades «outdoor». Asi que ayer, después de estar un rato en el parque justo antes que se largara la lluvia, decidí sacar ese «set de huevos de arcilla» (que por cierto, había comprado en uno de los chinos de Majadahonda donde encuentro «casi» de todo!) para mis pequeños de 5 y 2 años!

Y con los babys ya puestos, un poco de pintura de colores, nos dispusimos a preparar unos «artísticos» huevos de Pascua.

Necesitamos:

– huevos de arcilla (como os decía, yo compré este set de 2 huevos de arcilla, que incluyen un pincel y un poco de pintura de colores en uno de los «chinos» cerca de casa.)

– pintura de dedos

– pinceles (aunque veréis que según las edades, prefieren utilizar los dedos…)

– mantel de plástico

– una bandejita de cartón (o huevera/cajita pequeña)

– papeles de colores para el relleno

– una tarde de lluvia…o dos…

Preparación:

1) Como sabemos que a los niños les encanta todo lo que sea manualidad, motricidad fina, las pinturas es una actividad ideal! Les ponemos un baby a cada uno, y en un platito un poco de pintura de los diferentes colores.

2) Esta es una actividad totalmente libre! Veréis que a pesar de que los huevitos traían dibujos, algun@ de nuestros participantes decidió pintar con los dedos:  «tema libre».

3) Lo importante es que queden bien secos antes de ponerlos en el «recipiente» de regalo.

4) Si podemos conseguir una huevera de cartón (ideal es como esta que decoró Ana, de La Casita del Lago aquí), pero sino, vale una cajita, bandejita de cartón o mitad de una huevera…jejej

5) Cortamos en tiras papeles de colores y los disponemos en nuestra cajita/ huevera, haciendo un efecto «nido».

6) Presentamos nuestro huevito y ya tenemos un detalle precioso para esta Semana Santa!

Estas son algunas de las fotos:

easter1

Una de nuestras artistas…

easter2

easter3

Otro de nuestros pintores…

easter4

Técnica de «dedos»…

easter5

Resultado 1:

easter6

Resultado 2:

easter7

Que paséis una muy familiar Semana Santa!

Estoy enlazando este post a la Fiesta de Enlaces de Personalización de Blogs. Pasaros que vais a encontrar muchos posts con buenas ideas!

Besitos

millflores-01 (3)


2 comentarios

Collage de corazón ♥

Febrero es el mes de los enamoradoso eso nos hacen creer jejej y como no queremos perder oportunidad de celebrar, aprovechamos y nos unimos a los fans de San Valentin! Esta semana tendremos 2 posts especiales dedicados al ♥ Día de los enamorados!! ♥ ♥

Comenzamos con un detallito para vuestra persona especial! Es muy fácil, económico, apto para hacer con los Kids y no necesitamos muchos materiales!! Se trata de una tela en versión collage (una técnica que me encanta!) con un motivo muy especial.

Necesitamos:

– una tela para pintar – la nuestra es de 22cm x 27cm.

– 2 o 3 corchos

– hilo de cera

– pintura acrílica (nosotros escogimos color rojo)

– pegamento

Paso a paso:

1) Cortamos 2 o 3 corchos en rodajas finitas. Luego cortamos por la mitad (nos quedarán unos semi-círculos).

2) Dibujamos un corazón en nuestra tela y vamos pegando por todo el borde los trocitos de corcho.

3) Pegamos una fila de corchos en la parte superior y en la parte inferior de la tela.

4) Cortamos unos hilos de cera y los pegamos en la parte trasera de la tela. Nos quedarán como un marco a nuestra figura.

5) Pintamos el interior del corazón y los corchos que marcan su borde con pintura roja.

Este es el resultado!!

collage5

collage1

 

collage3

 

collage4

¡A celebrar!!

Estoy enlazando este post a la Fiesta de Enlaces de Personalización de Blogs: San Valentín.

Besitos,

millflores-01 (3)


4 comentarios

Don, el Dinosaurio

Uno de mis propósitos este 2013 es intentar publicar 2 posts semanales para Mums & Kids in Madrid…tengo tantas cosas para compartir…y tan poco tiempo!!! Me gustaría poder deciros qué días, pero no llego a poder estar tan organizada aún…jejej así que si bien no prometo nada, tengo la mejor de las voluntades…

Asi que, al mal tiempo buena cara! Hoy os propongo un post creativo, colorido y divertido!! Ideal para hacer con los Kids!

Estas vacaciones nos pusimos manos a la obra y los dinosaurios llegaron a casa!!! No, no os asustéis…de momento están colgados en la habitación de los peques, y parecen muy amigables!!!

Para quienes tengais niños (y me refiero a chicos) y alguna niña también, los dinosaurios son sin duda una etapa de su infancia…y a veces un poco más! A mí la verdad que me caen simpáticos, y por eso decidimos incluir uno en nuestra familia!! Espero que os animéis e incorporéis uno vosotros también!! El de mi familia se llama Don 🙂

Necesitamos:

– cartón

– papel periódico

– cola de pegar (líquida)

– pintura de colores (puede ser de dedos o acrílicas)

– pinceles, agua

– rotulador para los detalles de la cara

– un poco de hilo/ cuerda para colgarlo

Preparación:

1) Sobre un cartón (más bien grueso), dibujamos la silueta de nuestro dinosaurio. Por un lado el contorno del cuerpo, por otro las alas y, en otro, las patas.

2) Preparamos una mezcla de cola de pegar y agua.

3) Troceamos el papel de periódico (unas cuantas hojas).

4) Vamos pegando los trozos de papel sobre las figuras del dinosaurio hasta cubrir bien todo su cuerpo 🙂 Es importante dejar secar bien antes de continuar. Incluso podéis dejarlo de un día para el otro.

5) Una vez que está bien seco, escogemos un color de dinosaurio (nosotros cogimos el verde) y pintamos. Cuando esté seco, podemos hacer algunos detalles de la cara con rotulador y escamas en el cuerpo con pintura de otro color.

6) Nuevamente es importante que nuestro dinosaurio quede bien seco para poder unir las 3 partes: cuerpo, alas y patas. Hacemos un pequeño orificio en el cuerpo y pasamos un hilo/cuerda de cera para poder colgarlo.

Ya podéis dar la bienvenida a Don, el dinosaurio!!

Aquí algunas de nuestras fotos:

P1110121

P1110170

P1110172

P1110185

IMG_20130108_195810

 

Animaros que no muerden!!!! 🙂

millflores-01 (3)


1 comentario

DIY: Painted LOVE

En nuestro último post comentamos cómo creemos que una buena manera de celebrar las Navidades y tener un detalle con aquellos que queremos no implica tener que hacer una gran inversión de dinero…Siguiendo esa línea, esta manualidad que hicimos para «alguien» especial!

Atención! en este caso pintamos una palabra, pero también podéis aprovechar la libertad que nos da «un lienzo en blanco» y pintar, estampar, crear, lo que más os guste!!!

Necesitamos:

– 1 lienzo en blanco (la medida del nuestro es 60cm x 24cm.)

– letras de la palabra que queramos pintar (en nuestro caso «LOVE»)

– cartón para hacer el «stencil» de nuestras letras

– pinturas acrílicas de colores y pinceles

– rotulador dorado

Paso a paso:

1) Imprimimos las letras de nuestra palabra en el tamaño deseado.

2) Recortamos con cuidado y marcamos su borde sobre un cartón. Una vez listas, con un cutter, recortamos el interior de cada una de las letras.

3) Pintamos nuestra tela del color que más nos guste. Nosotros escogimos un marrón similar al color de la madera (e intentamos hacer incluso algunas vetas…)

4) Cuando la tela esté seca, apoyamos las letras de cartón y con ayuda de un lápiz blanco las marcamos. Pintamos luego con el color que escojamos el relleno de las letras.

5) Una vez secas, con un rotulador dorado, marcamos el borde de las letras.

6) Envolvemos para regalo…o lo colgamos en un sitio especial de casa!!

Y aquí tenéis algunas fotitos :):

Nuestra tela pintada en marrón

Nuestra tela pintada en marrón

Marcamos las letras en carton y recortamos

Marcamos las letras en carton y recortamos

letras

letras

Borde con lapiz blanco

Borde con lapiz blanco

love1

millflores-01 (3)