Mums & Kids


4 comentarios

Pintura musical

Tenemos en casa dos pequeños artistas! Sí, de esos que disfrutan con una obra de arte y la buena música!! Bueno, o casi…jejeje 🙂

Esta es una actividad para hacer con los pequeños «artistas» que haya en casa… y que viene muy bien cuando el tiempo no acompaña para disfrutar al aire libre. A su vez, comentamos sobre los diferentes instrumentos musicales, de aire, de   cuerdas y los sonidos que pueden emitir…

Como siempre, los enanos disfrutan «ensuciándose» y trabajando con diferentes texturas 🙂 En este caso, hemos hecho 2 variantes de la misma actividad de manera que los más pequeños pueden disfrutar igual que los mayorcitos.

Necesitamos:

– 2 hojas de cartulina de color

– tijeras

– cepillo de dientes viejo

– papel blanco

– pinturas de dedos de colores

– pinceles (para los más pequeños).

Actividad:

1) En las cartulinas de colores dibujamos algunos instrumentos musicales. Nosotros escogimos un violoncello, un saxo y una nota musical.

2) Recortamos las figuras musicales y separamos por un lado las figuras y por el otro las cartulinas que también utilizaremos en nuestra actividad.

3) Para los niños mayores de 4 años: sobre un papel blanco (intentad que sea bastante grande), apoyad las figuras musicales. Mojamos el cepillo de dientes en la pintura de color y con un dedo lo «raspamos» de manera que vaya salpicando la pintura alrededor de nuestra figura. Así, cubriremos todo y al retirar la figura del papel, nos quedará la forma del instrumento rodeada de color.

4) Repetimos el procedimiento anterior con las otras figuras musicales y con diferentes colores.

5) Con las cartulinas de colores recortadas: las apoyamos sobre el papel blanco y pintamos con el cepillo de dientes el interior. Al levantar la cartulina, nos quedará pintada la forma de nuestro instrumento musical.

6) Para los más pequeños, podemos simplemente que pinten con los pinceles «libre expresión», que sin duda es lo que más les gusta! 🙂

Estas son algunas de las imágenes de nuestra «pintura musical«:

Pinturas de colores

Nuestros instrumentos..

Artistas en acción..

Cuidando el detalle...

Una de nuestras obras de arte musical!

millflores-01 (3)


Deja un comentario

¿Medusas caseras?!

Ya que de este lado del mundo despedimos al verano, qué mejor manera de hacerlo que con uno de sus protagonistas: «las medusas» 🙂 Pareciera que no, pero estos bichitos pueden llegar a ser muy simpáticos! jajaja y hasta pueden formar parte de nuestra casa.

Si, seguro que creéis que he desayunado algo raro, pero no! Con un poco de imaginación, y algunos ingredientes que os contamos, vuestros peques van a poder tener sus propias medusas…caseras!!

Necesitamos:

-cartón donde vienen los huevos que compramos en el supermercado

-lana de color (el que más os guste, o el que tengáis en casa:)

-pinturas para dedos de colores

-pinceles

– rotulador negro

-hilo de nylon (tipo de pescar) para poder «colgar» a nuestra medusa.

– 1 aguja de coser

– pegamento

Pasos a seguir:

1) Recortamos un «huevo» del cartón, de manera que sea la cabeza de nuestra medusa.

2) Pintamos el cartón del color que más nos guste y dejamos secar. (Bien sequito, eh?)

3) Separamos unas cuantas lanas y hacemos 4 o 5 trenzas (estas serán los «pies» de la medusa).

4) Con pintura negra, o un rotulador negro, dibujamos los ojos, boca y algún otro detalle 🙂

5) Con ayuda de una aguja, hacemos un agujerito en la parte de arriba de la «cabeza». Atención que no ha de ser muy grande porque sólo tiene que pasar un hilo de nylon para colgar a la medusa.

6) Ponemos un poco de pegamento en 1 de las puntas de las trenzas y las pegamos en el lado interno del cartón (donde está ahuecado).

7) Nuestra medusa está lista para quedarse en casa todo el invierno!!!

Estas son alguna de las imágenes:

Ingredientes para preparar la medusa

Ingredientes para preparar la medusa

 

Escogemos lana de un color que nos guste!

Escogemos lana de un color que nos guste!

 

Trenzas de lana

Trenzas de lana

 

Pintamos con mucha concentración...

Pintamos con mucha concentración…

Actividad para todas las edades...

Actividad para todas las edades…

 

El resultado final de nuestro artista

El resultado final de nuestro artista

 

El resultado final de nuestra artista

El resultado final de nuestra artista

 

Animaros que no pican!!! 🙂

millflores-01 (3)


2 comentarios

Rincón de arte: Una nave espEcial

Estoy segura que muchos de vosotros tenéis en vuestras casas un pequeño «Vincent» o «Leonardo» jejjeje 🙂

Así como dicen que «la música calma a las fieras«, creo que el arte, la expresión y cualquier actividad que tenga que ver con lo manual, relaja a nuestros pequeños.

En los últimos días de vacaciones, y aprovechando algún ratito en que la más pequeña dormía, pudimos poner nuestra imaginación a volar y pintar una nave espacial directa al universo!!!

Esto es lo que necesitamos:

– 1 tela para pintar (la medida que vosotros queráis).

– pinturas (pueden ser acuarelas, pinturas de dedos, etc) de muchos colores.

– pinceles.

– un vasito con agua.

– un baby para no mancharnos.

Procedimiento:

1) Dibujamos en nuestra tela con lápiz el motivo que vayamos a pintar.

2) Comenzamos a pintar desde lo más grande a lo más pequeño. Hacemos intervalos para dejar secar si hay detalles que necesitan otro color.

3) Una vez terminada nuestra obra, no olvidemos firmarla!!

4) Buscad un sitio especial para guardar vuestra «obra de arte». 🙂

Estas son nuestras imágenes del «paso a paso»:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Millflores

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


4 comentarios

Casco pintado a mano!

Esta es una manualidad que da muuucho juego! Por la motricidad fina, por el tener que pintar, imaginar, jugar! Os la recomiendo 100%!

Casco pintado a mano

Necesitamos:

1 globo

periódico

cola de pegar (la blanca)

agua

pinceles

pintura de colores

1) Cortamos varios trozos de periódico

1) Cortamos varios trozos de periódico

2) Inflamos un globo y con una tira de cartulina, medimos el contorno de nuestra cabeza

2) Inflamos un globo y con una tira de cartulina, medimos el contorno de nuestra cabeza

3) Preparamos la mezcla de pegamento: mitad agua y mitad de cola de pegar (la blanca)

3) Preparamos la mezcla de pegamento: mitad agua y mitad de cola de pegar (la blanca)

4) Aseguramos tener mucho pegamento! y lo vamos pegando por el globo con ayuda de un pincel.

4) Aseguramos tener mucho pegamento! y lo vamos pegando por el globo con ayuda de un pincel.

5) Pegamos los papeles de periodico hasta el limite que nos marca la tira de cartulina y dejamos que se seque bien :)

5) Pegamos los papeles de periodico hasta el limite que nos marca la tira de cartulina y dejamos que se seque bien 🙂

6) Pintamos como más nos guste!

6) Pintamos como más nos guste!

6) Manos a la obra!

7) Manos a la obra!

8) Este es el resultado final!

8) Este es el resultado final!

9) Qué os parece?!

9) Qué os parece?!

millflores-01 (3)