Mums & Kids


5 comentarios

Amigo Invisible Gastronómico 2015

Voy tarde…y no me gusta nada…intento ser previsora, comprar regalitos con tiempo, enviar tarjetas y hasta preparar el árbol (que solemos hacerlo para finales de Noviembre, y así disfrutarlo un poco más en casa..).

Sin embargo, os debía desde hace varios dias esta entrada…entre los post de 12+3=15 y el puente se ha ido posponiendo. Pero eso lo soluciono ahora mismo!

Llevo un par de años jugando al Amigo Invisible Gastronómico (o AIG) y es un juego que me encanta!! Este es el 3er año que participo (podéis ver el 2013 y el  2014). Puedo aseguraros que es un placer jugar y conocer a la vez a bloggers geniales y con el agregado que todo va en el rubro gastronómico jejejej

Este año he podido conocer a Myrna, de  Handmade Crafts y os confieso que fue un descubrimiento fantástico! ♥

Su envío despedía cariño por todas partes  y aunque estaba ansiosa por abrir todo, me contuve y respeté el deseo de  ir abriendo paquete por paquete y leer su carta al final!!

Aquí os dejo un detalle de lo que recibí de manos de Myrna y algunas fotos.

aig6

aig1

aig2

aig4

aig5

aig3

Yo tuve que enviarle a Palmira, de Come conmigo, el blog de Palmira y esta es la entrada que ella preparó para compartir! Ha sido un gusto jugar y poder conocer nuevos blogs! ♥ De nuevo, un GRACIAS gigante a Jess, de Decogalletas, por haberlo organizado un año más.

Que tengáis un hermos finde!

Besitos!

millflores-01 (3)

 


14 comentarios

Amigo Invisible Gastronómico

El año pasado ya participé en varios Amigos invisibles – lo podéis recordar aquí -, y este año me prometí no participar en tantos, más que nada por la falta de tiempo…pero ya vais a ver que no me puedo contener, y aquí parte del resultado!

Hace algunas semanas os conté que me había apuntado en la iniciativa Amigo Invisible Gastronómico. Este año la coordinaba Jess, de Decogalletas, y os conté en lo que consistía en aquí – cuando os enseñé mi propia tarta de cumpleaños. Lo que más me gustó en este caso, era la posibilidad de enviar algo hecho por nosotras mismas, y recibir un detalle gastronómico de otra parte…

Pues la semana pasada, mientras llegaba el envío de mi paquete a Raquel, de Las recetas de Raquel, a quien de paso agradezco por las lindas palabras que me dedicó aquí, y que espero que ya esté disfrutando de las cositas que le envié! yo recibía a mi AIG nada menos que desde Helsinki, Finlandia, o en otras palabras, desde Cardamomoland.

cardamomo13

Bueno, no puedo describir mi emoción, Macarena ha sido extremadamente generosa, cariñosa y cuidadosa con cada detalle!! Reconozco que en un esfuerzo enorme, al abrir su caja, lo primero que hice fue leer la carta manuscrita que incluyó. Un detalle saber más cositas de esta española en Cardamomoland, y que tras descubrir su blog, quedé aún más fascinada por su gusto y por su humor!

Macarena incluyó muchos detalles: desde unos chocolates buenísimos, hasta una mermelada que he probado y puedo asegurar que es deliciosa! pasando por una casita de jengibre para hacer con mis peques – junto con unos copitos de nieve de azúcar para decorarla y glasa para que no me falta nada! También mandó unas pajitas de cartón de muchos colores, unas pinzas para preparar un calendario de Adviento (que ya va tomando forma en mi cabeza :), unos papeles monísimos para craftear.

Pero lo mejor de su envío: la propuesta de preparar una receta juntas!!! Y no cualquier receta, nada menos que unos brownies de chocolate con nueces de mi cocinero preferido: Jamie Oliver. Macarena me envió los ingredientes secos, perfectamente identificados en unos frascos ideales y el molde y la receta…y este mismo finde (os imagináis que no podía esperar más!) los preparé!! El resultado lo podréis ver el jueves, pero todavía puedo sentir el olor a chocolate en casa!!!! Ñam Ñam!!!

Me ha encantado participar, y sobre todo, tener la oportunidad de conoce otros blogs realmente interesantes y de lugares tan distantes como Alicante o Helsinki!! Diría que, en este caso, sitios prácticamente contrapuestos!

Os enseño un poquito más de las cositas y va desde aquí un

GRACIAS!!!

gigante para Jess de Decogalletas, para Raquel, por permitirme enviarle un poquito de Mums & Kids y, por supuesto a Macarena, por sorprenderme en un lunes gris en Madrid!

cardamomo5

cardamomo6

 

Que tengáis una hermosa semana!

Besitos

millflores-01 (3)


6 comentarios

DIY – Pececitos de colores

Hace tiempo que os debía algún tutorial de un DIY o manualidad…no es que no me gusten! es que los días tendrían que tener un mínimo de 40hs para mí!!! jeje

Aprovechando el verano, y que para el curso que viene cambiamos de cole, hicimos unos detallitos sencillos y coloridos para que nuestro peque mayor llevara a cada uno de sus compañeros el último día de clases. La verdad que fue una manera de decir «Hasta Pronto» y de agradecer estos 3 años de infantil!

Los materiales que necesitamos:

– fieltro de colores

– tijeras

– rotulador negro

– sacabocados

– papel tipo cartulina o de colores (yo usé uno con dibujos de hojas)

– troqueladora con alguna forma que os guste

– cordón natural

– silicona

– tarjetas blancas (utilicé las que había recibido de Lola y el Caracol Verde  que resultaron «ideales»!)

Manos a la obra!

1) En un cartón dibujamos la forma que querramos repetir. En este caso, y para hacerlo un poco con temática de vacaciones, dibujamos un pez. Repetimos la plantilla en la cantidad que necesitemos (yo tuve que hacer unos 30!).

peces1

 

2) Recortamos todos los peces.

3) Con ayuda de un sacabocados, hacemos el ojo y un agujerito en la cola del pez donde pondremos nuestra tarjeta.

peces2

 

peces3

4) Cortamos con la troqueladora varias figuras que harán las veces de «escamas» de nuestros peces. A continuación los pegamos en los peces con silicona –  yo pegué de a 3 «escamas» por pez.

peces4

 

peces6

5) Escribimos en nuestras tarjetas el mensaje que hayamos escogido y pasamos por uno de los extremos un cordón de hilo natural.

peces5

 

6) Pasamos el cordón por la cola del pez y hacemos un lazo para que nuestra tarjeta quede sujeta. Y así de fácil tenemos un detallito sencillo para este verano!

peces7

 

7) Yo puse cada pez en una bolsita de celofán y agregué un par de chuches para cada niño.

peces8

 

¿Qué os parece? Espero que os guste y aprovechad las vacaciones para hacer alguna actividad similar con los peques!!

Besitos,

millflores-01 (3)

 


8 comentarios

Pastas de té

Este es el segundo post de la semana y aprovechamos una receta que hace muuuucho tiempo que teníamos ganas de probar! Unas galletas o pastas de té. El primer intento (que no prosperó…) fue el día de Navidad…algunos ya sabrán que como Mr. M tuvo un «pequeño» accidente, la comida y merienda de ese día se vio cancelada…y con ella mi primera horneada de galletas…

Pero como soy muy perseverante, y me encanta ver las páginas y los blogs de repostería donde decoran galletas como si fueran verdaderas obras de arte, quería volver a probar, esta vez con un poco más de éxito..

No puedo decir que sea sencillo, hay que ser paciente, respetar muy bien las cantidades y las calidades de los productos que utilizamos. Pero como primer intento, creo que no estuvo mal. Es más, puedo decir que después de varios días, este tipo de galletas/pastas se conservan perfectamente!

Para darle el toque de San Valentín utilicé un cortapastas con forma de corazón ♥

La receta básica que seguí fue la de Postreadicción, un blog estupendísimo para todos aquellos fanáticos de los dulces!!

Ingredientes:

– 250 gr mantequilla a temperatura ambiente

– 175 gr azúcar glas

– 1 cucharadita de esencia de vainilla

– 1 huevo

– 1 yema

– 550 gr de harina

Estas cantidades nos pueden rendir unas 50 galletas/pastas de té, dependiendo por supuesto del tamaño que escojamos.

Preparación:

1)  Yo utilicé procesadora (similar a Kitchen Aid). En primer lugar, batimos la mantequilla hasta que quede blanda, poco a poco le vamos incorporando el azúcar glas a cucharadas.

2) En una velocidad baja, añadimos el huevo (previamente batido) poco a poco hasta lograr una mezcla homogénea.

3) A continuación agregamos la harina a cucharadas hasta que se incorpore bien.

4) Colocamos la masa sobre un papel de horno y le damos forma redonda y aplastada. La cortamos en 2 trozos iguales.

5) Colocamos otro papel de horno encima y con un palo de amasar estiramos la masa para que nos quede lo más pareja posible, como de unos 6 mm. Repetimos con el otro trozo de masa.

6) Ponemos los 2 trozos en una bandeja de hornear, uno encima de otro sin que se doblen. Los metemos en la nevera y los dejamos unas 2/3 horas.

7) Precalentamos el horno a 180º C.

8) Cortamos las galletas con el cortapastas escogido. Nosotros utilizamos un molde redondo y otro con forma de corazón.

9) Horneamos hasta que las galletas estén doradas.

10) Para decorarlas, como era la primera vez, simplemente hice algunos dibujos con chocolate y nata (previamente derretidos a baño maría). Utilicé una manga pequeña de la marca LEKUE que viene fenomenal cuando las cantidades no son grandes!

Estas son unas fotos de mis pastas de té. El sabor está muy bien, aunque habrá quien quiera ponerles más azúcar…Pero creo que como la idea es hacer galletas decoradas a partir de esta masa, pues los glaseados suelen cubrir la dosis que os pueda faltar de azúcar.

P1110351

P1110352

Espero que os gusten y que las probéis!!

Estoy enlazando este post a la Fiesta de Enlaces de Personalización de Blogs! Pasaros por ahi!!!

Besitos,

millflores-01 (3)


2 comentarios

Regalitos caseros: Cookies

En un par de días se termina el 2012…esta última semana ha sido un poco especial y no he podido «postear», porque mi marido tuvo un accidente que me tuvo un poco alejada de la red…(por suerte ya se está recuperando en casa 🙂 )…

Sin embargo, no quería dejar de enseñaros antes que lleguen Sus Majestades los Reyes, un regalito fácil y económico que podemos hacer para tener un detallito con alguien especial o simplemente para «decorar» en casa…

Necesitamos:

– cinta washi tape (esa que está tan de moda)

– frascos de plástico o cristal (tipo los de mermelada o similar)

– blondas

– unos retazos de tul

– cinta de rafia (o alguna que os guste mucho!)

– pegamento

– relleno (nosotros esocogimos una cookies con chips de chocolate – ya os pasaremos la receta porque son realmente adictivas!!!- pero también podriais poner desde caramelos a botones, vamos, lo que queráis!!)

Preparación:

1) En un frasco limpio, pegamos en la tapa una blonda.

2) Escogemos una cinta washi tape que nos guste (nosotros hemos utilizado unas con motivos navideños que nos regaló uno de los amigos invisibles en los que participamos), y decoramos el frasco. Nosotros hicimos 2 franjas con la cinta, pero podéis hacer el motivo que más os guste…

3) Rellenamos el frasco con nuestro contenido (en nuestro caso, las cookies, podéis ver la receta aquí).

4) Cubrimos la tapa con un retazo de tul y terminamos con un lazo de cinta de rafia alrededor 🙂

¿A que queda genial? 🙂 Y tiene varias ventajas:

* Podéis hacerlo con los Kids de la casa.

* Es económico y no necesitáis muchos materiales.

* Os aseguro que los destinatarios, quedarán «encantados» con un detalle «made @ home». 🙂

Estas son algunas de las fotos del paso a paso:

P1110134

P11101313

P1110135

P1110139

Que tengáis un excelente comienzo de 2013! y vamos a por más MUMS & KIDS in Madrid!

Estoy enlazando este post a la Fiesta de Enlaces de Personalización de Blogs! Os habéis pasado, ya?

millflores-01 (3)