Un nuevo año y una nueva temporada del Reto #Asaltablogs! Ese grupo de blogueros «mangueros» que nos colamos en la cocina de algún despistado y la ponemos patas para arriba!
Este mes nuestra víctima ha sido Bea, de Sweet Cookies by Bea y reconozco que me lo ha puesto muy, pero que muy difícil!! La realidad es que después de las comidas de Navidades, he estado intentando (bueno, esto es un decir jejje), tratar de cuidarme un poco más! Reconozco que esto es ya de por sí un reto, asi que a la hora de escoger receta para «asaltar» a Bea tuve muchas dudas..pero, dí con una que tenía en mente hace bastante.
Hoy os comparto unas «barritas energéticas». Para quienes queréis probar una alternativa a un tentempie más sano, a un desayuno rápido o simplemente a un chute de energía antes de hacer deporte, esta es una opción ideal!!! Además, no necesitan ningún tipo de cocción, por lo que es una opción buenísima para veganos, vegetarianos y los amantes del «raw food» :).
Las barritas admiten modificaciones, y estoy segura que os van a sorprender. Las originales de Bea llevaban higos secos y almendras, pero no conseguí en el super cuando fui a por los ingredientes, asi que no los he puesto. He agregado un chorrito de sirope de ágave y han quedado muy muy ricas!!
Por último, doy fe que el futbolista que tengo en casa ha dado su visto bueno y ya tengo algunas congeladas de cara al próximo partido!!
Muchas gracias Bea por la inspiración, y aqui va la receta!
Barritas Energéticas
Ingredientes:
- 80gr de orejones
- 80gr de ciruelas pasas sin hueso
- 50gr de pasas sultanas (sin semillas)
- 160gr de dátiles sin hueso
- 100gr de nueces
- una cucharada de sirope de ágave
Preparación:
1- Colocamos todos los ingredientes en un robot de cocina (como yo no tengo Thermomix – que es como preparó Bea la receta original – corté previamente a la mitad las ciruelas, los dátiles y los orejones y trocée un poco las nueces). Trituramos hasta que se forme una pasta homogénea.
2- Retiramos la masa y la estiramos entre dos papeles vegetales hasta que quede de un grosor entre 1 y 2cm. Llevamos a la nevera idealmente de un día para otro.
3- Retiramos de la nevera y cortamos en forma de barritas o bocaditos, lo que os guste más. Yo las hice en forma de barrita y siguiendo el consejo de Bea, congelé algunas para tener siempre a mano 🙂
Espero que os gusten!
Buena semana!