Esta es la primera de una serie (espero) de recetas que iré compartiendo con vosotros a través del grupo ¡Qué Rico, Mami!
Somos unas poquitas bloggers, que una vez por mes os contaremos recetas (con un mismo tema en común) que sean sanas, ricas y deliciosas para los pequeños de la casa (y para los adultos también!). La verdad que es un grupo de mujeres majísimas (y no es porque yo forme parte de él!), y con un arte que veo que tengo muuuuucho por aprender, y eso motiva!!
Cada mes le tocará a una blogger diferente escoger el tema, y el resto …a callar! No, a hacer una receta siguiendo esa línea jejej Para este mes de Febrero, el tema era Bollería Industrial y nuestra anfitriona ha sido Tamara, de Flor de Azahar.
Realmente, os confieso que me costó un poco poder escoger una receta que: 1) no haya hecho antes, 2) no fuera muy complicada y, sobretodo, 3) les gustara a mis niños!
También he de confesaros que esta no era la receta que iba a compartir originalmente, pero que unos dias muy grises en Madrid me dieron como resultado unas fotos un poco oscuras, asi que esta misma semana, después de cenar y cuando los niños ya dormían, decidí probar con una nueva receta…creo que quedó un poco mejor – aquí doy mérito a mi Marido, quien por pedido expreso, hizo algunas de las fotos con el montaje que le habia dejado preparado a la mañana siguiente…
En cuanto a la receta en sí, os voy a compartir unos Mini Alfajorcitos de Dulce de Leche. Quería algo que fuera típico de mi infancia, y si pienso en las cosas que podía comer durante los recreos o en una merienda rica, sin duda los alfajores estaban ahí.
Por si alguno anda medio despistado y aún no sabe qué son los alfajores, os cuento que en Argentina es una bolleria muy común. Son dos tapitas (con masa similar a una galleta) que se unen y en el medio llevan dulce de leche, chocolate, mousse, mermelada…etc etc Mis favoritos son de dulce de leche, y los de mis niños también! La pequeña de hecho, los separó con ayuda de una cucharita y comió el dulce de leche primero!!
El tamañode un alfajor tradicional suele ser de unos 5cm de diámetro, pero yo los quise hacer más en plan «bocado», así que no vais a hacer ni una sóla miga, porque todo va directo a la boca!!!
Espero que os guste esta receta y que la probéis en casa!
Mini Alfajorcitos de Dulce de Leche
Ingredientes:
– 200 gr harina
– 100 gr mantequilla
– ralladura de 1 limón
– 1 yema
– 1/2 taza de azúcar glas
– dulce de leche para rellenar
– azúcar glas para espolvorear
Preparación:
1) Mezclamos la mantequilla (a temperatura ambiente) con el azúcar glas (podéis hacerlo a mano o con un robot de cocina).
2) Agregamos la ralladura de limón, la yema y mezclamos bien. Incorporamos la harina de a poco hasta formar un bollo liso.
3) Cubrimos la masa con papel film y dejamos reposar en la nevera unos 20 minutos.
4) Retiramos la masa de la nevera y sobre una hoja de papel vegetal, echamos un poco de harina y extendemos la masa. Cortamos círculos de unos 2cm de diámetro y disponemos en una fuente de horno.
5) Cocinamos en el horno precalentado a 180º durante unos 20 minutos (o hasta que veáis que las tapitas están un pelín doradas).
6) Retiramos y dejamos enfriar bien.
7) Cogemos de a 2 tapitas, untamos una de ella con dulce de leche y tapamos con la otra. Repetimos tantas veces como pares de tapitas tengamos.
8) Espolvoreamos con azúcar glas. (También se les puede dar un baño de chocolate, pero esta vez me pilló un poco cansada…)
Podéis ver las recetas de mis compañeras aquí.
Little Dulce de Leche Pastries
Ingredients:
– 200 gr all purpose flour
– 100 gr butter
– 1 lemon zest
– 1 egg yolk
– 1/2 cup icing sugar
– dulce de leche to fill in
– icing sugar to cover on top
How to:
1) Mix the butter – at room temperature – with the icing sugar (by hand or using a robot).
2) Add the lemon zest, the egg yolk and mix. Add little by little the flour until you get an round dough.
3) Cover the dough with transparent film and put it in the fridge for 20 minutes.
4) Take the dough out of the fridge and put it on a vegetable paper with some flour. Knead and cut little circles of about 2cm width.
5) Put them in a tray and cook them in the oven at 180º (or until they look golden).
6) Once they are done, let them cool well.
7) Get the circles in twos and put some dulce de leche on top of one of them. Close it like a sandwich. Repeat with all of them.
8) Pour some icing sugar on top. ( You may also cover them with chocolate, but I didn´t have enough time this week…)
Besitos y buen finde!
xxxx
PS: Recordad que os espero el 13 para el segundo mes de 12.13.14!!!! ♥
07/02/2014 en 12:32
Tu marido es un santo. Me cae fenomenal desde ya. Y me encantan los alfajores pero si normalmente les veo una pega es que me parecen un bocado demasiado grande por lo que los tuyos de tamaño mini son una conquista definitiva. El dulce de leche también es mi relleno favorito. Me han encantado!
Mua
07/02/2014 en 14:56
jajjaa Bea, he dejado la primer foto que hizo…la verdad que muy bien, para haberlo hecho a la distancia con mis indicaciones 🙂 me alegro que te hayan gustado mis alfajorcitos, pruebalos porque no podrás parar!!!! un besito fuerte!
07/02/2014 en 12:50
Qué ricos Flor. Vaya propuestas mas buenas que hay en el grupo. Están fenomenal !!! Yo me apunto tu receta que tienen una pinta estupendísima. Un besazo enorme guapa y que disfrutes muchísimo el finde )))
07/02/2014 en 14:57
Muchas gracias Mara!!! viniendo de ti me levantas el animo!!! un besote muy fuerte para ti tambien!
07/02/2014 en 15:45
Me has picado la curiosidad. Nunca he probado los alfajores, así que ya creo que va siendo hora de ponerle remedio a eso. Pero me ha surgido una duda. Al masasarlos ¿hay que trabajar mucho la masa para que se desarrolle el gluten como para unos bollitos, o más bien poco como para una masa de galletas?
Y me los pienso comer rellenos de Nutella casera…bueno, si esta gente me deja alguno para probar, jajaja.
Un besazo♥
07/02/2014 en 15:49
Hola Maca!! la masa no se ha de trabajar demasiado, yo la uni con el robot d cocina y aunque queda medio pegajosa, la meti en papel film y a la nevera. luego al extender, puede que tengas que agregar un poco de harina.
si son tus primeros alfajores, esta medida creo que irá bien..y con nutella casera ya me los puedo imaginar!!!!!
un besito guapa!
07/02/2014 en 15:59
Ah, vale! Entonces como las masas de galletas. Oido cocina! 😀
07/02/2014 en 16:29
Sabes que hace tiempo que quiero probar estos dulces así que ya tengo la receta perfecta. Desde luego tu marido es un sol, yo no sé si el mio habría accedido …Te han quedado estupendos y a mi me gustan con azúcar glas más que con baño de chocolate. Un besazo
08/02/2014 en 9:41
Muchas gracias!!! reconozco que ha tenido un buen gesto 🙂 pruebalos con azucar glas y me cuentas!!!
besitos!
07/02/2014 en 16:35
Hola guapísima!!!
Me faltabas tu 😦 , al no ir tu enlace, seguí la ruta hasta abajo y te dejé para el final, jajaj, no me mates!!!
cuando dijisite hace dias que ibas a hacer un dulce argentino, cruzé los dedos para que fuera éste, la verdad!!! Porque me encantann, ♥ Tengo un familiar que de vez en cuando trae y están de muerte!! Que bien que ya tenga la receta para poder hacerlos!!!!
Las fotos geniales Flor!!! dile a tu marido que te ayude siempreee, jajajjaja
Mil besos y buen finde!!!
08/02/2014 en 9:43
Hola Maria!!! gracias por acercarte!!! me alegro que esta fuera la receta que esperabas!!! son super fáciles y te los recomiendo!!! la foto de mi marido es la primera, quedo bastante bien jejejej un besito!!!
07/02/2014 en 20:42
Nunca los he probado pero tienen una pinta genial!! Me apunto tu receta!! Bss.
08/02/2014 en 9:44
Pues tienes que probarlos! son un bocado de perdición!!!
besitos!
07/02/2014 en 21:32
Flor que buena receta !!! No los he ehcho nunca pero tienen muy buena pinta !! Vaya propuestas más chulísimas !! El dulce de leche es mi perdición No puedo con él me lo como a cucharadas soperas.
Un besote guapetona 🙂
08/02/2014 en 10:19
Hola Rocio!! pues ya sabes. a preparar ingredientes y manos a la obra!!! el dulce de leche es de mis favoritos tambien!!! 🙂
besitos!
07/02/2014 en 23:52
Hola guapetona! Que bocado más dulce, y que idea tan diferente, no los conocía. Le pasaré tu blog a mis amigos ingleses, que siempre me piden la traducción de mis recetas, pero los voy a derivar aquí y van a flipar 🙂 un besote
08/02/2014 en 10:20
Hola guapisima!! gracias por venir! tienes que probarlos, serán un chute de energia para ti y tu portero!!! encantada que vengan tus amigos!
besitos!
08/02/2014 en 9:48
Que buenas fotos, ¿quien las hizo?
08/02/2014 en 10:22
Gracias! las hizo un conocido que está empezando jajajaj tkm
08/02/2014 en 9:50
Hola nena!!!! Por fin puedo pasarme, perdoname por no haber podido venir antes!!! Sabes que nunca he probado los alfajores?? Pero les tengo muchas ganas, porque me han hablado muy bien de este postre!! Y encima con dulce de leche… dioooooooooooos!!! Una completa perdición!!!! Que ricos te han quedado y encima un trabajo conjunto con tu marido! Que más se puede pedir?? 🙂 Un beso enorme nena
08/02/2014 en 10:23
Laura!!! has de probarlos, puedes reemplazar el relleno con lo que tú quieras (x el azúcar), la verdad qeu comes uno y no puedes parar!!! jajaja un besote fuerte! hoy tocan de nuevo tus coixinhas!! 🙂
08/02/2014 en 13:32
Jaja que gracia me has hecho «y las demás a callar» los retos son muy divertidos ¿verdad? Y lo que más me gusta es como vamos creciendo cada mes ¡sois las mejores!
Me encantan tus alfajores nunca los he probado y tienen que estar tremendos, me llevo unos cuantos me voy a poner redonda 😉
Un beso
09/02/2014 en 16:24
Bueno pues hasta aquí llego desde el grupo de QUE RICO MAMI, al que me acabo de incorporar !!!
Y descubro este fantástico dulce (por su apariencia) porque jamás los he probado !!
Este reto además de darnos a conocer a gente fantástica nos dará a conocer blogs maravillosos !!
Besos y nos leemos
11/02/2014 en 0:12
Jiji que majo tu marido,pero com oaprovecho para darle un mordisco a una jiji.
Nunca he probado el dulce de leche, así que tendré que animarme, ya que tienen una pinta deliciosa.
Muxus
Pingback: Fiesta de Cumple: En el bosque | Mums & Kids