Esta semana la arrancamos con una nueva entrega del encuentro mensual Qué rico Mamá! La consigna de este mes viene de la mano de Mara, del blog Más dulce que salado y lo que escogió para el reto es «postres en vasitos«.
Os confieso que al principio me costó un poco, pero luego, como una revelación, me iluminé, y lo tuve claro! Ya estamos en plena temporada de fresas por estas latitudes, y personalmente es una fruta que me encanta! (sí, ya sé que os lo conté aquí). Pues se me ocurrió hacer una especie de «deconstrucción» de un postre al que le tenía muchas ganas: pavlova.
Hace algunos años tuve la suerte de trabajar en la Embajada de Nueva Zelanda, y conocí el postre ahí (ya que dicen que su origen es Neocelandés). Sin embargo, no tuve oportunidad de hacerlo antes. Pavlova es un postre con base de merengue denominado así en honor de la bailarina de ballet, Anna Pávlova. Es un pastel crujiente por fuera y muy cremoso y ligero por dentro. Yo quise hacer una especie de «deconstrucción» para poder adaptarlo a la consigna del reto, y agregué plátanos y leche condensada que, en general, siempre gustan a los niños. Total, que es una versión Mums & Kids de pavlova jejejej
Los serví en unos vasitos anchos (tipo para helado) de cristal. Puse una base de trocitos del merengue, fresas, plátano, un poco de leche condensada y unas láminas de almendras! El resultado ha sido muy bueno!! Lo hice 2 veces y la segunda me quedó un merengue más alto y crujiente por fuera y cremoso por dentro!
Espero que os guste y lo probéis en casa!
Pavlova con Fresas y Plátano
Ingredientes:
Para el merengue (para unas 6 porciones):
– 3 claras de huevo
– 300 gr de azúcar glas
– 30 gr de maizena
– una pizca de sal
– una cucharada de vinagre de vino blanco
Para decorar:
– 12 fresas (grandes)
– 4 plátanos
– leche condensada
– 100 gr de almendras en láminas (opcional)
Preparación:
1) Preparamos el merengue. Tamizamos el azúcar glas con la maizena y reservamos. Precalentamos el horno a 175º.
2) Batimos las claras con la pizca de sal hasta que estén a punto nieve. A continuación, agregamos de a poco el azúcar (sin dejar de batir). Batimos unos 8 minutos a velocidad alta.
3) Un minuto antes de parar de batir, agregamos la cucharada de vinagre de vino blanco. El resultado ha de ser un merengue muy firme y brillante. (yo lo puedo comer a cucharadas tal cual!).
4) Ponemos papel vegetal en una fuente de horno y la pegamos con un poquito de merengue debajo de cada una de las esquinas.
5) Bajamos la temperatura del horno a 125º y horneamos el merengue durante 30 minutos.
6) Cumplido este tiempo, bajamos la temperatura a 100º y horneamos durante 60 minutos más. Cuando esté listo, dejamos que se enfríe en el horno. NO ABRIR hasta que no se haya enfriado por completo.
7) Preparamos los vasitos. Con el merengue ya frío, cortamos unos trocitos y los ponemos en la base de cada uno de los vasitos.
8) Cortamos las fresas en láminas y ponemos encima del merengue.
9) Cortamos los plátanos en láminas y ponemos encima de las fresas.
10) Cubrimos con leche condensada y espolvoreamos con unas láminas de almendras (opcionales si hay algún caso de alergia a frutos secos).
Pavlova with Strawberries and Banana
Ingredients:
To make the meringue (serves 6):
– 3 egg whites
– 300 gr icing sugar
– 30 gr cornstarch
– a little bit of salt
– a spoon of wine vinegar
To decorate:
– 12 big strawberries
– 4 bananas
– condensed milk
– 100 gr sliced almonds (optional)
How to:
1) Firstly prepare the meringue. Mix the icing sugar with the cornstarch and reserve. Preheat the oven at 175º.
2) Whip the egg whites with the little bit of salt until white. Then add the sugar and keep on whipping at high speed for 8 minutes.
3) One minute before your meringue is ready, add the spoon of wine vinegar and whip a little more. The result should be a brilliant and firm meringue.
4) Put some vegetable paper in a tray and with a little of meringue, stick the four corners.
5) Lower the temperature of the oven at 125º and cook the meringue for 30 minutes.
6) Once the time is done, lower the temperature at 100º and cook the meringue for another 60 minutes. Once it´s ready, let it cool inside the oven. DO NOT open the oven until it is fully cool. See how the meringue should look below:
Espero que os haya gustado!! Podéis ver otras estupendas recetas aquí y recordad que el 13 tenemos una nueva cita de 12.13.14!
Besitos y buena semana!
07/04/2014 en 9:16
Mi niña prométeme uno de tus dulces para cuando vuelva este verano…
Miss you!!!
Un bacione
07/04/2014 en 9:18
of course cara Anna!! ya pongo el contador en marcha para tu regreso!!
un´altro bacione!!
07/04/2014 en 10:12
Flipo con la textura de tu merengue! No me sale a mí así ni loca.
Embajada de Nueva Zelanda! Qué interesante!! Ya me enseñarás algún bailecito maorí 😉
Bueno maja, que me encanta que te encanten las fresas porque haces con ellas cada maravilla que tengo la nevera llena esperando copiarte. Y este te lo copio fijo. Aunque el merengue me va a quedar blandurrio y eso sí que va a ser una deconstrucción… Va a ser un hundimiento en toda regla.
Me encanta todo de tu receta. Mua!
Beatriz
07/04/2014 en 10:23
jajajaj eres tremenda!! lo del baile Maori te lo debo, porque no lo tengo muy claro jejje, el merengue hazme caso y NO ABRAS el horno, ya verás cómo te queda estupendo!!!
un besote!
07/04/2014 en 11:07
Que buena pinta tiene!! No conocemos el postre original de Nueva Zelanda, pero tu versión nos ha encantado. Besos!
07/04/2014 en 14:03
Muchas gracias!! el postre original es en forma de pastel, con capas de merengue, fresas y nata. Yo lo he hecho un poco más «tropical» jejejej espero que os guste!
besitos!
07/04/2014 en 11:26
Una versión estupenda, queda genial en vasitos! Un beso.
07/04/2014 en 14:04
Muchas gracias Cristina!!! la verdad que queda muy sabroso!!
besitos!
07/04/2014 en 12:05
Tengo un montón de ganas de hacer este postre de merengue. Genial en vasitos!! Me lo apunto. Besitos.
07/04/2014 en 14:04
Espero que lo pruebes Patty, la verdad que la combinación con la fruta y la leche condensada queda muy bien!
besitos!
07/04/2014 en 14:22
Que pasada, hace tiempo hice una pavlova y como me gusto, asi en vasitos individuales tiene que ser lo más y con ese platano y las fresas increible!!! Muy chula tu propuesta!!!
Besotesssss
07/04/2014 en 14:35
Muchas gracias Bea!!! la verdad que sólo hay que hacer el merengue, asi que más fácil imposible!! besitos!
07/04/2014 en 15:07
Te ha quedado soberbio ese merengue, y la combinación con las frutas y la leche condensada tiene que ser ……………….inimaginable!!!!!!!!!
07/04/2014 en 19:24
Muchas gracias Leire!! ha gustado a todos en casa, asi que te recomiendo que lo probéis!!
besitos!
07/04/2014 en 18:44
Pues tu version de la famosa pavlova me encanta. Y ese toque de leche condensada tiene que ser una autentica delicia. Yo todavia no he hecho la tarta pavlova y la verdad es que me llama la atencion porque tiene una presencia increible. Alomejor me animo y empiezo preparando tus vasitos antes de ir a por la tarta. Siento que al principio te diera un poco quebradero de cabeza la receta pero mira , al final te has lucido!
07/04/2014 en 19:25
Mara!! de quebraderos nada!! me ha gustado tener que pensar un poco!!! jejejej
muchas gracias por la anfitriona!! y me alegro que te haya gustado mi version de la pavlova!!
besitos
07/04/2014 en 19:05
Primero he de decir MMMMMMM .
Segundo decirte que que fotos más atractivas, por no decir, me comería la pantalla. La mezcla de plátanos y fresa me encanta.
Tercero, preguntarte, que si la maicena en el merengue funciona igual que la cream tartar para darle textura, aunque esta última le añade además mucho brillo. Un besote
07/04/2014 en 19:27
Muchas gracias Tamara!!! me alegro que te gustaran las fotos!! te confieso que tuve que repetirlas y, por ende, las fotos, porque las primeras no me terminaron de convencer…Puedes utilizar cream tartar también, yo al final no lo conseguí cuando fui al super, y por eso no lo puse…de todas maneras, el merengue quedó muy brillante 🙂
besote!
07/04/2014 en 20:39
Esta buenísimo !!!! fui una afortunada de degustar este postre …….lo probé …impresionante …..
os ánimo a que lo intentéis hacer
bs.
07/04/2014 en 21:04
Muchas gracias Esther por pasarte y por degustarlo!!! un besote fuerte!
07/04/2014 en 22:06
Hola Flor guapa!!!
Me encanta la presentación que le has hecho!! ummm…me comería esas fresas cortadas y ese plátano, en serio!!!
yo cambiaré el merengue por la nata!! ya que no soy mucho de merengues!!!
Un besazo♥
07/04/2014 en 22:27
Muchas gracias Maria por pasarte!! seguro que con nata queda muy bueno también!!!
besote grande!
08/04/2014 en 13:57
Lo que aprendemos contigo, guapa! No tenía ni idea del origen de este postre… nunca te acostarás sin saber una cosa más!!!
Me lo anoto porque siempre está bien tener a mano alguna receta de postre con fruta… por aquello de la vida sana y la dieta mediterránea, no???
Un besazo chata
08/04/2014 en 14:14
Gracias preciosa!!! pues ya sabes, este veranito mucha fruta y dieta mediterranea!!!
un besote y gracias por pasarte!!
08/04/2014 en 21:59
Superoriginal!!!!!! Nunca se me habría ocurrido esta idea con la pavlova, es genial y sana con el plátano y las fresas. BS
25/04/2014 en 11:50
Muchas gracias Helena por el comentario!!! la verdad que aparte de sana es riquisima!!!
un besote!
09/04/2014 en 14:10
Un postre delicioso !!! Te quedaron fenomenal.
Bicos.
25/04/2014 en 11:51
Muchas gracias guapa!!! te animo a que lo pruebes!!
besitos!
09/04/2014 en 22:01
Madre mía que delicia. Yo sigo por aquí conociendo historias nuevas y alucinando con vuestras recetas. Esta es impresionante sin mas! Que cosa mas rica. Saludos 🙂
25/04/2014 en 11:51
Muchas gracias!! yo tb voy aprendiendo mucho de vuestra mano!!!
besitos!
10/04/2014 en 8:50
Me encanta la idea de cocinar y hacer postres con fruta por que así la toman de distintas maneras y no se cansan de comerla siempre «al natural». Una idea buenísima.
25/04/2014 en 11:52
Tal cual!! hay que aprovechar que tenemos a mano mucha oferta para los peques y que disfruten comiendo!!
besis
18/04/2014 en 18:41
umm que delicia!!! Me ha encantado y con tu permiso me guardo la receta. Muchos besos
25/04/2014 en 11:53
Permiso concedido!! ya me contarás si la pruebas!! besitos!