Mums & Kids


17 comentarios

Galletas de Mantequilla de Cacahuete y Mermelada de Cerezas

Después de unos meses de no participar, retomo el reto mensual ¡Qué rico Mami! donde varias bloggers nos juntamos a compartir recetas pensadas para nuestros peques. Todos los meses hay una «anfitriona» que escoge el tema  del reto. Este mes le ha tocado a la fantástica Helena, que está detrás del precioso blog El Pastelito Valiente.  En él podemos encontrar recetas en las que cada foto transmite el cariño con el que las hace!

El tema del mes eran Galletas. Yo soy muy fan de las galletas de mantequilla, las hago para los cumples (aquí podéis ver mi receta de cabecera) y a veces tengo masa guardada en el congelador para un momento de tentación…jjijij Pero esta vez he querido decantarme por unas galletas de mantequilla de cacahuete que probamos para Halloween y a las que les damos ahora un toque dulce con un poco de mermelada de cerezas. La idea original es de Gordon Ramsay, uno de mis chefs favoritos!!!

cacahuete3

La idea era que saliera alguno de los peques mientras las preparábamos y, como siempre, con las prisas con las que voy, las hicimos el finde pasado justo antes que me fuera de viaje por trabajo…asi que las fotos han sido un poco «corriendo» y los peques se me han escapado 😦 lo siento Helena…

En cualquier caso, os dejo la receta a la que podéis cambiar la mermelada de cerezas por frambuesas y otros frutos rojos!

Galletas de Mantequilla de Cacahuete y Mermelada de Cerezas

Ingredientes (para unas 30 galletas)

– 185 gr de harina (tamizada)

– 1 cucharadita de levadura en polvo

– una pizca de sal marina

– 125 gr de mantequilla ablandada

– 325 gr de crema de cacahuete (yo utilicé mitad de la fina y mitad de la que viene con trocitos)

– 185 gr de azúcar morena

– 3 cucharadas de leche

– semillas de 1 vaina de vainilla

– 1 huevo

– 125 gr de mermelada de cerezas

Preparación:

1) Precalentamos el horno a 180º y forramos una bandeja con papel vegetal.

2) En un bowl, tamizamos la harina, la levadura y la sal.

3) En otro bowl (o robot de cocina), ponemos la mantequilla, la mantequilla de cacahuete y el azúcar y batimos hasta que quede una mezcla clara y esponjosa.

4) Añadimos la leche, las semillas de vainilla y el huevo a la mezcla de mantequillas y batimos bien. A continuación, agregamos la harina tamizada poco a poco y batimos hasta incorporarla.

5) Nos enharinamos un poco las manos para que no se nos pegue la mezcla, y formamos bolitas de 1 cucharada aprox. Las colocamos en la fuente. Con un dedo, hacemos un hueco en el centro de cada una de ellas (no aplastar demasiado) y lo rellenamos con un poco de mermelada de cerezas.

cacahuete4

6) Horneamos las galletas entre 10 y 12 minutos. Estad muy atentos a que no se pasen porque así quedan más blanditas.

7) Dejamos enfriar y tomamos con un delicioso té o café!

cacahuete2

cacahuete1

cacahuete5

¡Que tengáis buen finde! Recordad que podéis ver más recetas de Galletas super deliciosas que han preparado mis compis en ¡Qué rico Mami!

Besitos,

millflores-01 (3)


5 comentarios

Tejas de Avena y Chocolate

Podríais pensar que me fui de vacaciones jejej, pero no, he estado bastante liada con el trabajo y no he podido ponerme al día para compartir cosillas con vosotr@s!

Pero como ya es viernes, aprovecho para dejaros un regalito para el finde! Por Madrid parece que estará fresquito (brrr) así que es ideal para quedarnos en casita y ponernos manos a la obra!

Las tardes de domingo siempre son inspiradoras para hacer alguna receta rápida, pero sabrosa y que nos ayude a terminar el finde con una sonrisa. Hace algunos días encontré esta receta que tenía una pinta fantástica. No sólo porque no hacía falta más que un poco de energía para batir con la cuchara de madera y listo!

Se trata de unas Tejas de Avena y Chocolate (si preferís, podéis hacerlas sólo de avena, que ya están buenísimas!), parecidas a unas Tejas de Mandarina que os compartí hace un tiempo. Son ideales para la merienda y muy fáciles de preparar. De hecho, tuve una ayudante muy especial…

Tejas de Avena y Chocolate

Ingredientes:

–  80gr mantequilla

–  80gr azúcar blanca

– 70gr azúcar morena

– ralladura de 1 limón

– esencia de vainilla

– 1 huevo

– 125gr harina

– 1 cucharada de levadura en polvo

– 1 cucharada de nata para montar

– sal

– 1o0gr de copos de avena

– 120 gr de gotas de chocolate (yo usé los de la marca Valor)

Preparación:

1) Precalentamos el horno a 180º. Mezclamos el azúcar blanca y el azúcar morena y aromatizamos con la ralladura de limón.

2) Incorporamos la mantequilla a temperatura ambiente hasta adquirir consistencia cremosa.

3) Agregamos el huevo, la nata y la harina tamizada con la levadura en polvo (poco a poco) y mezclamos bien.

4) Por último agregamos la avena en copos y las gotas de chocolate.

5) Formamos bolitas de masa con ayuda de una cuchara (yo usé de medida una cuchara pequeña) y las vamos colocando en una fuente para horno cubierta con papel vegetal.

6) Aplanamos levemente y cocinamos en el horno durante unos 12 minutos (aprox.)

tejas4

tejas1

tejas3

tejas2

Oat & Chocolate Petit fours

Ingredients:

–  80gr butter

–  80gr white sugar

– 70gr dark sugar

– 1 lemon zest

– vanilla essence

– 1 egg

– 125gr flour

– 1 tbsp baking powder

– 1 tbsp cream

– salt

– 1o0gr oat flakes

– 120 gr chocoalte drops

How to:

1) Preheat the oven at 180º. Mix the white sugar together with the dark sugar and add the lemon zest.

2) Add the butter at room temperature until you get a creamy mixture. 

3) Add the egg, the cream and the flour (sifted with baking powder) little by little. Mix together. 

4) Last (but not least), add the oat flakes and the chocolate drops. 

5) Make small balls (I´ve used a tbsp for measure) and put them in a tray with vegetable foil.

6) Smash them lightly and cook them in the oven for 12minutes (aprox.) 

Disfrutad del finde!

Besitos

XXX

millflores-01 (3)

 

 


6 comentarios

Merienda de Halloween super fácil

A unas horas de la noche más terrorífica del año, os propongo una merienda para los peques super sencilla y resultona!!! Ya véis que esta semana me he pasado un par de veces por aquí, y espero que os haya gustado!

Hay que reunir algunos elementos de los que dan mucho miedo…arañas, insectos asquerosos, y si conseguís un murciélago, mucho mejor!!

merienda3

Los peques son de gustos sencillos, así que no nos compliquemos… Unos gusanitos, palomitas, y un poco de decoración (los insectos de la foto no se comen, eh!?) ya hacen gran parte del trabajo…

merienda5

 

Hace unas semanas estuve en Paris por trabajo y conseguí en Marks& Spencer unos platos, vasos y servilletas ideales para estas fechas!!

merienda2

 

Unas nubes con un palito de pretzel (como si fueran escobas) y una carita pintada con rotulador alimentario ya son un punto! Qué os parecen?

merienda1

 

Brownies de chocolate para darle un toque «oscuro» a nuestra mesa…

 

merienda8

 

Mis galletas de mantequilla favoritas (la receta está aquí). Tenía un poco de masa congelada y en 5 minutos las tienes listas para el horno (les di el mismo toque que a las galletas de mantequilla de cacahuete: «efecto arañazo»)…

 

 

merienda6

 

Unas palomitas que nunca fallan…

merienda4

 

Y unas salchichas «Momia» – una receta «plis-plas», ya que sólo hay que cortar tiras de una masa de hojaldre y envolver a las salchicas para lograr el «efecto Momia». Llevamos unos minutos al horno (hasta que veáis que la masa está dorada) y listo!!!

merienda10

 

Espero que os haya gustado esta merienda y que paséis un terrorífico Halloween!

Besitos

millflores-01 (3)

 


7 comentarios

Galletas de Mantequilla de Cacahuete

Esta semana es Halloween, y ¿qué país es el Rey de esta celebración? Estados Unidos, sin duda!!

Aprovechamos como todos los años a buscar la excusa perfecta para celebrar, como tanto nos gusta! Esta vez, nos unimos a la fiesta en Apple Tree Club en Majadahonda, Madrid. Pusimos nuestra mejor cara de Demonio y Brujita y participamos en juegos temáticos!

halloween2014

En honor a Halloween y a los americanos (entre los que tengo muy buenos amigos), os traigo una receta con un ingrediente que seguro no falta en ninguna casa estadounidense: mantequilla de cacahuete!

Es la primera vez que la utilizo, y no me ha defraudado!! Hemos hecho unas galletas sencillas, pero muy sabrosas y les hemos dado un toque de Halloween al dibujar unas garras sobre ellas…(bueno, vale que no se nota demasiado, pero era la intención!)

Os invito a disfrutar con nosotros y a poner vuestra mejor cara de monstruoooo…. BOOOO!!!

Galletas de Mantequilla de Cacahuete

Ingredientes: (para unas 30 galletas)

– 125gr de mantequilla

– 3/4 taza de mantequilla de cacahuete (yo compré una que viene con pequeños trocitos)

– 1 taza de azúcar (puede sustituirse por 1/2 de azúcar blanquilla y 1/2 de azúcar morena)

– 1 huevo

– 1/2 cucharada de esencia de vainilla

– 1 taza de harina

– 3/4 cucharada de bicarbonato de soda

Preparación:

1) Precalentamos el horno a 180º.

2) En un bowl, mezclamos la mantequilla (normal), mantequilla de cacahuete y el azúcar hasta que esté cremoso.

3) Agregamos el huevo y la esencia de vainilla y batimos hasta obtener una mezcla homogénea.

4) Tamizamos la harina y el bicarbonato de soda y las agregamos a la mezcla de mantequilla.

5) Preparamos bolitas con la mezcla (aprox 1 cucharada sopera por galleta) y ponemos en una fuente para horno con papel vegetal.

6) Para dar la forma de garra, mojamos un tenedor en agua tibia y aplastamos la galleta para dejar la marca. Repetimos la operación para cada galleta.

7) Horneamos durante 12-15 minutos. Estad pendientes del horno, a mí la primera horneada me quedó más «oscura» jejejeje

 

cacahuete2

cacahuete1

cacahuete3

cacahuete4

cacahuete5

Peanut butter Cookies

Ingredients (makes 30 cookies)

– 8 tablespoons (1 stick) unsalted butter

– 3/4 cup smooth peanut butter

– 1/2 cup granulated sugar

– 1/2 cup packed dark-brown sugar

– 1 large egg

– 1/2 teaspoon pure vanilla extract

– 1 cup all-purpose flour

– 3/4 teaspoon baking soda

How to:

1) Heat oven to 350 degrees. Line several baking sheets with parchment paper, and set aside.

2) In the bowl of an electric mixer fitted with the paddle attachment, cream butter, peanut butter, and both sugars together until light and fluffy. Add egg and vanilla, and mix on medium speed until well combined.

3) In a medium mixing bowl, sift flour and baking soda together. Add to the butter mixture, and beat just to combine.

4) Scoop out 2 tablespoons of dough, shape into a ball, and place on one of the prepared baking sheets. Repeat with remaining dough, placing scoops 3 inches apart. Dip the tines of a fork in warm water; press the dough balls lightly with the back of the fork to flatten them slightly (dip the fork back in the water for each dough ball, to prevent sticking). Sprinkle with a few peanuts, if desired.

5) Transfer to the oven, and bake until golden brown, 18 to 20 minutes. Transfer baking sheets to a wire rack to cool. 

besitos

xxx

millflores-01 (3)


20 comentarios

Galletas estampadas Star Wars

Hola!! a ver si podemos retomar la rutina de blog que, entre idas y venidas del trabajo y vacaciones de los peques, lo tengo a medio camino (entre el abandono parcial a total) solito y no quiero que sea así!!

Esta es una de las recetas que os debía! Recordáis que para el cumple del peque mayor montamos un Entrenamiento para Jedis (tenéis los detalles aquí) y resultó realmente divertido! Parte del acompañamiento de comida fueron unas galletas estampadas con los personajes de Star Wars, así que teníamos presente a Darth Vader, R2D2 o Master Yoda!! y para conseguirlo, utilicé unos sellos para galletas que compré en Amazon y que resultaron geniales!!!

La receta es muy sencilla, hay que tener en cuenta algunos detalles para que los sellos se mantengan y no desaparezcan en la horneada. Es un plan perfecto para estas vacaciones y nosotros repetiremos seguro!!!

Tomad nota y …que la Fuerza Os Acompañe….

Galletas Estampadas Star Wars

Ingredientes: (para unas 20 galletas)

– 125 gr mantequilla

– 100 gr azúcar glas

– 1 huevo

– 1 cucharada esencia de vainilla (o si preferís podéis darle un toque de ralladura de limón o naranja)

– 250 gr harina

– una pizca de sal

Preparación:

1) Mezclamos la mantequilla con el azúcar glas hasta obtener una crema.

2) Añadimos el huevo y batimos bien hasta que se integren los ingredientes.

3) Añadimos la esencia de vainilla o el sabor que más nos guste!

4) En un bowl, tamizamos la harina con la sal y añadimos la mitad a la mezcla de mantequilla, azúcar y huevo. Mezclamos bien y añadimos el resto de la harina.

5) Amasamos con energía hasta obtener un bollo liso. Enharinamos una superficie para cortar las galletas y hacemos bolitas de unos 35gr – 45gr

6) Preparamos los sellos. Es importante tener a mano un platito con harina y «bañar» el sello antes de estampar para que no quede pegada la masa en él.

7) Estampamos los sellos en las galletas y vamos reservando en una fuente.

8) Llevamos las galletas a la nevera y dejamos reposar 1 hora (o un poco más si es posible).

9) Una vez transcurrido el tiempo, precalentamos el horno a 200º y disponemos las galletas en una fuente cubierta con papel vegetal.

10) Horneamos unos 20-30 minutos hasta que veáis que están doraditas por los bordes!!

starwars1

starwars2

starwars3

 

Star Wars stamped cookies

Ingredients: (serves 20 cookies )

– 125 gr butter

– 100 gr icing sugar

– 1 egg

– 1 tb spoon vanilla essence (you may also use lemon or orange zest)

– 250 gr flour

– a little bit of salt

How to:

1) Mix the butter with the icing sugar until you get a cream.

2) Add the egg and mix the ingredients.

3) Add the vanilla essence or any other flavour you like.

4) In a bowl, mix the flour with the salt and add half of it to the butter mixture. Stir and add the rest of the flour.

5) Knead with energy for 5 minutes (you may use a robot if you want). Put some flour on a working Surface and make little balls of 35gr – 45gr each.

6) Prepare the stamps. It´s important to have a small plate with some flour to put on the stamp before stamping the cookies.

7) Stamp the cookies and take them to the fridge for about 1 hour.

8) Preheat the oven  at 200º and put the cookies on a tray with vegetable.

9) cook them for 20-30 minutes until they´re golden!

 

millflores-01 (3)


2 comentarios

Cantuccini

Desde hace varios años, soy fan de los Cantuccini (Biscotti italianos) o Carquinyols (como les llaman en Cataluña). Sin embargo, no había podido dar con la receta y probarlos «home made».

Hace algunas semanas, mientras todavía estaba mi suegro de visita, probé hacerlos en casa. Es una receta muy muy rápida y quedan estupendamente!!

Para quienes (aún) no los conozcan, son uno de los dulces más apreciados de la gastronomía toscana (Italia). Es un bizcocho con base de almendra y que queda más bien seco. De hecho, el término » bis-cotto» significa  ‘cocido dos veces’, y que equivale al español bizcocho y al francés (y posteriormente al inglés) biscuit.

En Argentina podrían parecerse a los Bay-Biscuit que os enseñé aquí (aunque estos no llevan almendras).

Ya los he preparado en dos ocasiones, aquí os traigo la receta original, pero también la he variado con pepitas de chocolate….mmmm, sí, sí, deliciosos!!!

Cantuccini

Ingredientes:

– 2 tazas 1/4 de harina

– 1/2 taza azúcar

– 2 huevos

– 2 claras

– 2 cucharadas de esencia de vainilla

– 1 taza de almendras picadas (yo usé las crocantes y que vienen un pelín azucaradas)

– ralladura de un limón

Preparación:

1) Precalentamos el horno a 180º.

2) En un bowl, tamizamos la harina, la ralladura de limón, el azúcar y las almendras crocantes.

4) En otro bowl (o robot de cocina), batimos las claras de huevo, los huevos y la esencia de vainilla hasta que la mezcla esté blanca.

5) Agregamos la mezcla de huevos y vainilla al bowl que contiene la harina.

6) Enharinamos una mesada o mesa de trabajo y repartimos la masa en 3 partes. Les damos formas de «chorizo» y disponemos en una fuente de horno – separados unos de otros ya que suelen crecer un poco – durante unos 25 minutos.

7) Pasado este tiempo (tendrán que estar dorados), retiramos del horno y dejamos que se enfrien. Cortamos en rodajas de 1cm de ancho aprox y disponemos de nuevo en la fuente de horno. Horneamos durante unos 20 minutos más.

cantuccini6

cantuccini1

cantuccini3

Os dejo un adelanto de los Cantuccini con chocolate..en breve os comparto la receta!

cantuccinichoco1

Cantuccini

Ingredients:

– 2 ¼ cup flour

– 1/2 cup sugar

– 2 eggs

– 2 egg whites

– 2 tb spoons vanilla essence

– 1 cup chopped almonds (I´ve used crunchy ones that are a little sweet)

– 1 lemon zest

How to:

1) Preheat the oven at 180º.

2) Mix in a bowl the flour, lemon zest, sugar and crunchy almonds.

4) In another bowl (or in a robot), stir the egg whites, the eggs and the vanilla essence until the mixture turns white.

5) Add this mixture to the bowl with the flour. Mix.  

6) Put some flour on a tray and divide the dough in 3 parts. Give them a “sausage shape” and put them in a tray (leave some space between them, as they may grow a little) Cook them for 25 minutes.

7) After this time, take them out of the oven and let them cool. Cut them in slices of 1cm and put them back in the tray. Cook them for 20 more minutes. 

 

Buena semana!

Have a great week!

 

 

millflores-01 (3)

 

 


6 comentarios

Galletas de Lima Veraniegas

Esta es una receta nueva. Con sabor a lima, un poco de verano, y algunos rayos de sol por supuesto!!!

Es tan sencilla que casi casi la pueden preparar los kids de la casa solitos…bueno, con un pelín de ayuda…

Es una masa básica para galletas pero le di el toque de la lima y el color dorado del azúcar. Creo que quedaron muy, muy buenas así que os las comparto y os invito a que me contéis luego qué os parecen!!!

Galletas de Lima

Ingredientes (yo hice de 3 tamaños diferente y salieron unas 36 galletas aprox)

–        3 huevos

–        150 gr de azúcar

–        100 gr de mantequilla

–        300 gr de harina

–        Ralladura de 2 limas

–        1 sobre de levadura en polvo

–        Azúcar dorada para decorar

Preparación:

1)      Precalentamos el horno a 180º (si, ya sé que no es el plan ideal en verano, pero os aseguro que será muy rápido!)

2)      En un bowl mezclamos, el azúcar, la mantequilla (mejor a temperatura ambiente), la harina, y 2 huevos  -el tercero lo reservamos para pintar las galletas antes del horneado.

3)      Incorporamos la ralladura de lima.

4)      Una vez que tenemos nuestra masa lista, escogemos los cortapastas que nos gusten y estiramos con un palo de amasar hasta obtener una masa de 1cm de alto aprox.

5)      Cortamos nuestras galletas.

6)      Pintamos con un huevo ligeramente batido y decoramos con el azúcar dorada.

7)      Horneamos durante 10-15 minutos o hasta que veais que las galletas están ligeramente doradas…

¿Qué os parecen?

lima1

lima2

lima4

lima6

lima5

Que tengáis buen finde!!!

Besitos,

millflores-01 (3)


9 comentarios

Galletas Vienesas

Esta semana os traigo una receta diferente (para variar un poco entre pasteles y muffins), pero que es exquisita!!!! Se trata de unas galletas tipo «vienesas». Muy delgadas y suaves. Y no es que yo quiera hacerme «auto-publicidad», pero la verdad que son de esas galletas que no puedes parar de comer!!! Sino, que le pregunten a mi marido, que aunque prefiere lo «salado», no ha podido resistirse a las galletas vienesas…

Galletas Vienesas

Ingredientes:

-80 gr azúcar glas

-200 gr mantequilla

-esencia de vainilla

-una pizca de sal

-1 clara d huevo

-210 gr de harina

Preparación:

1) Trabajamos la mantequilla hasta que esté tipo pomada y añadimos el azúcar glas, la esencia de vainilla y la sal.

2) Incorporamos la clara de huevo.

3) Tamizamos la harina e incorporamos a la mezcla de mantquilla y azúcar.

4) A continuación, ponemos la masa en una manga pastelera con boquilla rizada. En una placa de horno (cubierta con papel vegetal), damos la forma de galletas como una W (aunque las mías se derritieron un poco).

5) Horneamos durante 10  minutos y dejamos enfriar bien!

Calculad que con estas cantidades podréis hacer 2 horneadas de 20 galletas.

A ver qué os parecen?!

galletaswien1

galletaswien2

galletaswien3

Besitos y buen finde!!

Ah! con un poco más de calma después que pasara la mudanza, retomamos las Fiestas de Enlace de Personalización de Blogs! Pasaros que está lleno de ideas geniales!

millflores-01 (3)


6 comentarios

Galletas Huella o Pepas

Hace unas semanas visitando el blog De Rechupete, di con una receta que tenía una pinta estupenda! y que me dio un «flashback» también. Eran unas «galletas huella» (por la marca que les dejas con el dedo), aunque las recuerdo de pequeña con el nombre de «pepas«. Total, que con uno u otro nombre me dispuse a hacerlas.

La variante que utilicé es que en lugar de mermelada, les puse una huella de dulce de leche, y en lugar de mantequilla, utilicé margarina.  Sinceramente, y aunque soy fan del dulce de leche, me he propuesto repetirlas y probar con alguna mermelada, porque están realmente muy buenas!

Sin más preámbulos, estos son los ingredientes:

– 250 gr. de margarina vegetal a temperatura ambiente.

– 85 gr. azúcar glas

– 1 huevo

– 1 cucharadita de esencia de vainilla

– 250 gr. de harina

– 1/4 cucharadita de sal

– 1/4 cucharadita de bicarbonato de sodio

– mermelada o dulce de leche para «dejar huella»

– 150 gr. de nueces picadas (yo utilicé de macadamia)

Preparación:

1) Mezclamos en un bowl la margarina y el azúcar hasta obtener una crema.  Añadimos el huevo y la esencia de vainilla.

2) Incorporamos la harina (previamente tamizada con la sal y el bicarbonato de sodio). Mezclamos todo hasta que tengamos una masa homogénea.

3) Cubrimos la mezcla con papel film y llevamos a la nevera durante unos 30 minutos.

4) Precalentamos el horno a 180º. Cubrimos la fuente con papel vegetal.

5) Cogemos un poco de masa con ayuda de una cuchara y les damos forma de bolitas. Atención! la masa puede estar pegajosa, asi que tened a mano un poco de aceite (de girasol).

6) Picamos las nueces y pasamos las bolitas, presionando para que se peguen a la masa.

7) Ponemos nuestras galletas en la fuente y hacemos un huequito en el centro de cada una. A continuación, las rellenamos con dulce de leche o mermelada.

Atención 2: Poner muy poquito dulce de leche porque sino se derrama por los costados….en la primera horneada no me di cuenta, pero en la segunda aprendí!

8) Horneamos entre 25 y 30 minutos.

Espero que os gusten!! están muy muy buenas y han tenido buena aceptación en casa!!
Esta es la previa a la horneada…
huella1
Y el resultado!
huella3
huella2
Besitos,
millflores-01 (3)


8 comentarios

Pastas de té

Este es el segundo post de la semana y aprovechamos una receta que hace muuuucho tiempo que teníamos ganas de probar! Unas galletas o pastas de té. El primer intento (que no prosperó…) fue el día de Navidad…algunos ya sabrán que como Mr. M tuvo un «pequeño» accidente, la comida y merienda de ese día se vio cancelada…y con ella mi primera horneada de galletas…

Pero como soy muy perseverante, y me encanta ver las páginas y los blogs de repostería donde decoran galletas como si fueran verdaderas obras de arte, quería volver a probar, esta vez con un poco más de éxito..

No puedo decir que sea sencillo, hay que ser paciente, respetar muy bien las cantidades y las calidades de los productos que utilizamos. Pero como primer intento, creo que no estuvo mal. Es más, puedo decir que después de varios días, este tipo de galletas/pastas se conservan perfectamente!

Para darle el toque de San Valentín utilicé un cortapastas con forma de corazón ♥

La receta básica que seguí fue la de Postreadicción, un blog estupendísimo para todos aquellos fanáticos de los dulces!!

Ingredientes:

– 250 gr mantequilla a temperatura ambiente

– 175 gr azúcar glas

– 1 cucharadita de esencia de vainilla

– 1 huevo

– 1 yema

– 550 gr de harina

Estas cantidades nos pueden rendir unas 50 galletas/pastas de té, dependiendo por supuesto del tamaño que escojamos.

Preparación:

1)  Yo utilicé procesadora (similar a Kitchen Aid). En primer lugar, batimos la mantequilla hasta que quede blanda, poco a poco le vamos incorporando el azúcar glas a cucharadas.

2) En una velocidad baja, añadimos el huevo (previamente batido) poco a poco hasta lograr una mezcla homogénea.

3) A continuación agregamos la harina a cucharadas hasta que se incorpore bien.

4) Colocamos la masa sobre un papel de horno y le damos forma redonda y aplastada. La cortamos en 2 trozos iguales.

5) Colocamos otro papel de horno encima y con un palo de amasar estiramos la masa para que nos quede lo más pareja posible, como de unos 6 mm. Repetimos con el otro trozo de masa.

6) Ponemos los 2 trozos en una bandeja de hornear, uno encima de otro sin que se doblen. Los metemos en la nevera y los dejamos unas 2/3 horas.

7) Precalentamos el horno a 180º C.

8) Cortamos las galletas con el cortapastas escogido. Nosotros utilizamos un molde redondo y otro con forma de corazón.

9) Horneamos hasta que las galletas estén doradas.

10) Para decorarlas, como era la primera vez, simplemente hice algunos dibujos con chocolate y nata (previamente derretidos a baño maría). Utilicé una manga pequeña de la marca LEKUE que viene fenomenal cuando las cantidades no son grandes!

Estas son unas fotos de mis pastas de té. El sabor está muy bien, aunque habrá quien quiera ponerles más azúcar…Pero creo que como la idea es hacer galletas decoradas a partir de esta masa, pues los glaseados suelen cubrir la dosis que os pueda faltar de azúcar.

P1110351

P1110352

Espero que os gusten y que las probéis!!

Estoy enlazando este post a la Fiesta de Enlaces de Personalización de Blogs! Pasaros por ahi!!!

Besitos,

millflores-01 (3)